- Universitat de València
- Perez-bermudez Ingles, Pedro
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Isabel Gavidia Sanchez
Los cardenólidos (digoxina, digitoxina, etc.) son fármacos utilizados en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca. Estos productos se obtienen directamente de diferentes plantas del género Digitalis, mediante extracción, ya que su síntesis en laboratorio no resulta rentable. En la actualidad, se utilizan diferentes técnicas agronómicas para el desarrollo de estas plantas, sin embargo, no existen métodos de mejora genética en plantas de Digitalis que induzcan con éxito el aumento de la síntesis de cardenólidos.
Personal investigador de la Universitat de València han descrito la secuencia de un nuevo gen presente en determinadas especies vegetales implicadas en la síntesis de cardenólidos, como por ejemplo plantas de los géneros Digitalis e Isoplexis, cuya expresión se incrementa en situaciones de respuesta a estrés biótico y/o abiótico. Como consecuencia del incremento en la expresión de este gen, se produce un incremento en la síntesis de cardenólidos en estas plantas.
La principal aplicación de la tecnología es en el campo de la industria farmacéutica y de la agronomía, para incrementar el rendimiento en la síntesis de cardenólidos de cultivos de los géneros Digitalis e Isoplexis.
La principal ventaja de la invención es el incremento en la producción de cardenólidos a partir de plantas modificadas de los géneros Digitalis e Isoplexis, mediante el uso de técnicas agronómicas que generen diversos tipos de estrés en la plantación.
- Patente concedida
Campus de Blasco Ibáñez
C/ Amadeu de Savoia, 4
46010 València (València)