Conocer los distintos alimentos dietéticos y/o de régimen: definición, tipos y clasificación, uso fisiológico a lo largo de las etapas de la vida.
Estudio del panorama actual de los alimentos funcionales: definición, tipos y clasificación, propósito y ventajas sobre los alimentos tradicionales.
Desarrollo de métodos de análisis para determinar contaminantes orgánicos, tradicionales y emergentes, en matrices alimentarias y medioambientales.
Nutrición, actividad física y fisioterapia aplicadas en situaciones fisiológicas y patológicas.
Análisis rutinario, screening y monitoring de distintos contaminantes orgánicos en matrices medioambientales y alimentarias.
Determinación de los niveles de pesticidas en abejas y otros productos de la colmena y la evaluación del riesgo.
Herramientas para aumentar la competitividad de la industria agroalimentaria.
Este curso actualiza sobre la intervención logopédica en personas con fisuras faciales y otras anomalías desde una perspectiva multidisciplinar.
Proporcionar la cualificación necesaria en materia de seguridad y calidad alimentaria para la producción y puesta en el mercado de productos inocuos.
Análisis de calidad de aguas de un efluente de depuradora determinado distintos tipos de contaminantes (drogas de abuso, medicamentos, pesticidas...).
Cursos de especialización y actualización en evaluación y tratamiento en fisioterapia.
Este curso actualiza sobre la intervención logopédica en personas con fisuras faciales y otras anomalías desde una perspectiva multidisciplinar.
Desarrollo de nuevos ingredientes y alimento.
Educación alimentaria en diferentes situaciones fisiológicas y patológicas.
Participación en el desarrollo de la estrategia de Salud Mental para el período de 2016 a 2020 de la Comunidad Valenciana.
Colaboración entre instituciones para el estudio de tumores del SNC.
Evaluación e intervención logopédica en las fisuras faciales y otras anomalías craneofaciales desde una perspectiva multidisciplinar.
Aplicaciones clínicas de las técnicas de recuperación y fisioterapia mediante el uso de tecnología.
Influencia del factor genético en las lesiones tendinosas en la hemofilia y la discapacidad.
Curso de formación dirigido a logopedas, especializado en la valoración rápida del componente pragmático en hablantes con daño cerebral o enfermedad neurológica.
Curso de especialización en Parasitología Alimentaria desde 2001.
Participación del grupo de investigación en la formación a responsables sanitarios sobre las principales zoonosis parasitarias desde el 2015.
Formación en evaluación e intervención en cognición social en pacientes con esquizofrenia.
Acción formativa destinada a gestores de campañas comunicativas, orientada a la argumentación y la persuasión.
Curso de formación orientado a familiares de hablantes con afasia o con déficit lingüístico.
Preparar a los alumnos en modelización y simulación de sistemas sociales y psicológicos.
Bases psico-fisiológicas y formación práctica especializada en el área de entrenamiento adaptado a los adultos mayores
Identificación de compuestos desconocidos presentes en la muestra, identificación huellas dactilares o perfiles para la identificación de la muestra.
El curso pretende actualizar en los avances en la atención multidisciplinar de personas con demencia, en el área del lenguaje y la comunicación.
El curso pretende actualizar en los avances en la atención multidisciplinar de personas con demencia, en el área del lenguaje y la comunicación.
Seguridad alimentaria.
Participación durante los años 2016, 2017 y 2018 en la Elaboración del Plan de Atención Integral a las personas con Trastorno mental grave de la CV.
Utilización de modelos experimentales animales (distintas cepas de ratones y ratas, Sección de Producción animal, SCSIE). Aislamiento, análisis y caracterización de ácidos nucleicos (DNA y RNA, especialmente miRNAs) y proteínas mediante técnicas de biología molecular (restricción, amplificación PCR, secuenciación, dot-blot, southern y northern blot, western-blot). Análisis bioinformático. Clonaje y expresión de genes en sistemas heterólogos (tanto en bacterias, levaduras y células eucariotas superiores, como en sistemas de expresión “cell-free”) y producción y purificación de proteínas recombinantes. Producción de anticuerpos policlonales en conejos. Cultivos celulares, SCSIE.
Master propio de la Universidad de Valencia en el área de la Gestión y la Dirección de eventos deportivos
Nutricion aplicada en el deporte.
Convenio de colaboración para la obtención de datos conversacionales ecológicos de hablantes con daño cerebral.
Colaboración con el Servicio de Neurología del Hospital Clínico para la obtención de datos de hablantes con lesión cerebral.
Colaboración para el asesoramiento y la obtención de datos de niños y niñas con trastorno neurológico que afecte al lenguaje.
Convenio de colaboración para la obtención de datos ecológicos conversacionales de hablantes con DTA.
Actividades de peritaje en áreas de lingüística forense.
Intercambios académicos en docencia e investigación en Lingüística Clínica.
Intercambios científicos y participación conjunta en actividades de I+D.
El director y tres de las logopedas de la Clínica de Logopedia de la FLA-UV forman parte de este grupo y desarrollan servicios sociosanitarios y docentes.
Servicios relacionados con el áreas de Genómica; Proteómica; Microscopía: Microscopía electrónica (SEM y TEM) y Microscopia láser confocal; Cultivos celulares; Citometría de flujo y Producción animal.
Dietoterapia culinaria y gastronómica.
Técnicas de rehabilitación e impacto socio-económico.
Exposición y debate sobre los últimos resultados de investigación sobre tumores del SNC.