Universidad de ValenciaOferta Científico Tecnológica COVIDOferta Científico Tecnológica COVID Logo del portal

Espectro O-C

Validez comparativa de las diversas propuestas sobre los trastornos a incluir en el espectro obsesivo-compulsivo.

Heterogeneidad del trastorno obsesivo compulsivo

Analizar si las diferentes manifestaciones sintomáticas del TOC son:

  • Consecuencia de factores etiopatogénicos diferentes.
  • Responden de forma diferente a los tratamientos psicológicos empíricamente validados (i.e., Terapia cognitivo-conductual, TCC).
  • Presentan una comorbilidad diferente.
Investigación en actividad física y deporte adaptado

http://www.uv.es/brizuela/tetrasp.htm http://www.tetrasport.es/

Lucha contra el estigma de las enfermedades mentales

Se desarrollado la app esTOCma para luchar contra el estigma asociado a las enfermedades mentales en general, y a las del espectro O-C en particular, mediante la diseminación de los conocimientos actuales y las posibilidades de tratamiento eficaz y recuperación de estos trastornos. https://estocma.blogs.uv.es/

Modelos cognitivos del Trastorno Obsesivo Compulsivo

Analizar las diferentes propuestas cognitivas explicativas del TOC (modelo basado en las valoraciones disfuncionales versus confusión inferencial) en relación al contexto de aparición de intrusiones/obsesiones, el sí mismo, variables cognitivas y contenido de los pensamientos.

Nuevas herramientas de tratamiento para el espectro de trastornos obsesivo-compulsivos

Diseñar y validar nuevos modos de dispensación de TCC para los trastornos del espectro O-C, específicamente, Realidad Virtual y aplicaciones para móviles (App) que faciliten la dispensación de la TCC y su diseminación.

Transculturalidad de las IMD

Examinar las variantes transculturales de las IMD con contenidos obsesivos, dismórficos, hipocondriacos y alimentarios.

Transdiagnóstico

Averiguar qué variables o factores operan de manera transdiagnóstica en las diversas dimensiones y/o subtipos del TOC y en otros trastornos del espectro emocional (trastornos de ansiedad y del estado de ánimo). Específicamente centramos el estudio en las intrusiones mentales desagradables (IMD)