El proyecto AERONET (AErosol RObotic NETwork) es una federación de redes de aerosoles de teledetección terrestre establecida por la NASA y PHOTONS (PHOtométrie pour le Traitement Opérationnel de Normalisation Satellitaire; Univ. de Lille 1, CNES, y CNRS-INSU) y está muy ampliada por redes (por ejemplo, RIMA, AeroSpan, AEROCAN y CARSNET) y colaboradores de agencias nacionales, institutos, universidades, científicos individuales y socios. Durante más de 25 años, el proyecto ha proporcionado una base de datos de dominio público a largo plazo, continua y fácilmente accesible de las propiedades ópticas, microfísicas y radiativas de los aerosoles para la investigación y caracterización de los mismos, la validación de las recuperaciones por satélite y la sinergia con otras bases de datos. La red se encarga de normalizar los instrumentos, la calibración, el procesamiento y la distribución. El GRSV suministra datos en tiempo real a la red internacional AERONET (Aerosol Robotic Network) de la NASA. Los datos públicos están disponibles a través de la web https://aeronet.gsfc.nasa.gov.
Colaboración
- Aplicabilidad de modelos de radiación, variabilidad de la radiación solar con factores atmosféricos: nubes y aerosoles. Teledetección, energía solar.
 - Cambio climático.
 - Efectos biológicos de la radiación UV.
 - Estudio de la radiación solar, análisis de las componentes de la radiación solar: radiación directa y difusa.
 - Estudio de las dosis eritemáticas recibidas en planos diferentes del horizontal.
 - Evaluación de parámetros atmosféricos y su relación con la radiación UV.
 - Evaluación del índice UV.
 - Medida del perfil vertical de aerosoles y nubes.
 - Nuevas estrategias de fotoprotección.
 - Simuladores solares.
 - Teledetección.
 
Campus Burjassot/Paterna
C/ Dr. Moliner, 50
46100 Burjassot (Valencia)
 
					
													
					







