La Universitat de València y la Fundación Cóndor Andino (Quito, Ecuador) trabajarán juntas para mejorar la conservación de la biodiversidad de Ecuador, un país en el que casi el 40% de las especies de vertebrados se encuentran en alguna categoría de amenaza. Ambos organismos han firmado un acuerdo...
Los profesores de la Universitat de València Francisco Medina y Salvador Calatayud y el profesor de la Universidad de Murcia José Miguel Martínez son coeditores de un libro sobre la desigualdad nutricional en España que acaba de publicar Routledge, una de las editoriales científicas más...
La empresa EpiDisease, spin-off de la Universitat de Valencia, ha recibido 1.9 millones de euros para el desarrollo de su test IVD HISTSHOCK orientado a mejorar el diagnóstico y el pronóstico de la sepsis y el shock séptico, afecciones médicas graves causadas por una respuesta inmunitaria...
El pasado 6 de abril la Junta de Gobierno Local aprobó la firma de un convenio singular con la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y con la Universitat de València, dirigido a la creación de la Estación Biológica de l’Albufera, EBA. Este...
Especialistas liderados por el investigador de la Universitat de València Óscar Sanisidro publican en la revista Science un estudio sobre el tamaño de los brontotéridos, una familia de mamíferos extinta hace 53 millones de años. El estudio demuestra un rápido aumento de la talla de estos animales...
Una nueva spin-off de la Universitat de València desarrollará soluciones biotecnológicas para la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de bacterias patógenas resistentes. Lo hará mediante una metodología basada en fagos y desde un planteamiento One Health, es decir, interdisciplinar y global...