Un equipo de investigación del Instituto de Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED) de la Universitat de València (UV) ha logrado desarrollar plantas con un mayor valor nutricional, mediante el aumento de proteínas y aminoácidos esenciales en su metabolismo. Estos resultados, obtenidos a través de...
Juan Nácher, catedrático del Departamento de Biología Celular, Biología Funcional y Antropología Física de la Universitat de València, dirige un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA (Hospital Clínico Universitario de València) que analiza cómo las experiencias adversas durante...
La Universitat de València (UV) acaba de reconocer como spin-off a CUCARE DIAGNOSTICS, una iniciativa empresarial surgida del Instituto Universitario de Biotecnología y Biomedicina (BIOTECMED, UV) y orientada al desarrollo tanto de sistemas de detección de patógenos en la cría masiva de insectos...
Un estudio en el que participa el Centro de Investigaciones sobre Desertificación (UV-CSIC-GVA) halla que las características funcionales de las plantas determinan la respuesta de los ecosistemas ante los cambios en el uso del suelo. Publicado por la revista ‘Science Advances’, el trabajo ofrece...
El robot ha sido desarrollado por un equipo de la UV, la UPV y el IBV, y permite, además, adaptar el tratamiento de manera precisa e individualizada para cada paciente.
Un estudio liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, el Hospital Clínico Universitario de València y el área Enfermedades Cardiovasculares del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERCV), en el que también participa la Universitat de València, ha desarrollado un modelo...