Laboratorio del Departamento de Farmacia y Tecnología farmacéutica. Facultad de Farmacia.
Acceso a las instalaciones del Servei Central de Suport a la Investigació Experimental (SCSIE) que incluyen espectroscopia de infrarrojos (IR), resonancia magnética nuclear (RMN), espectrometría de masas (MS), Rayos X, etc.
Sistema de medida de agregación plaquetaria (sangre entera o PRP).
Determinación de la composición de ácidos grasos celulares de cepas microbianas mediante cromatografía de gases.
La Sección de Estadística dispone de personal cualificado experto en el manejo de equipos informáticos dotados con softwares específicos. El principal software utilizado para el análisis de los datos es el software libre R.
Equipo que elabora micropartículas en dispersión. Es de gran interés en la industria farmacéutica, alimentaria y agrícola, ya que este tipo de formulación permite controlar la liberación de ingredientes activos, su estabilidad y funcionalidad mediante la formación de pequeñas partículas sólidas en dispersión. El objetivo principal de la técnica es: Reducir volumen, facilitar el almacenamiento y la manipulación, obtener una distribución de tamaño de partícula, tener una gran superficie específica, cambiar las propiedades físicas o químicas y estabilizar química o biológicamente.
Reactor de presión que permite llevar a cabo reacciones a altas presiones. Adicionalmente el equipo dispone de una camisa que permite efectuar reacciones a altas temperaturas.
Contador de células automático y analizador de tamaño.
La técnica incluye un montaje específico para la medida de diferentes parámetros ópticos de materiales nanoestructurados o nanoestructuras fotónicas/plasmónicas, que incluye un sistema básico de fluídica/dispensación para realizar experimentos de sensado químico y biosensado. Este recurso forma parte del laboratorio de fibras ópticas.
Método de los elementos finitos
Marca Telstar AV-100.
Marca Burdinola ST-1500.
Paquete de diseño electrónico asistido para el diseño de circuitos integrados e impresos.
Diseño de microelectrónica
Aparato utilizado para trabajar en atmosféra inerte.
- Analizadores de espectros ópticos (AQ6315A, 350-1750 nm, 50 pm; AQ6370C, 600-1700 nm, 20 pm; AQ6375, 1200-2400 nm, 50 pm; AQ6373B, 350-1700 nm, 20 pm).
- Medidor de longitud de onda (WA-1650-89, 700-1650 nm, 0.2 pm).
- Empalmadoras de fusión (FSM-20CS; FSM45PM-LDF).
- Láseres sintonizables (Tunics-BT, 1500-1570 nm, 1 pm; Agilent 81940A, 1520-1630 nm, 1 pm; New Focus TLB-6321-P y TLB-6326-P).
- Analizador de redes vectorial (Agilent E8364B, 50 GHz).
- Osicloscopios (Agilent Tech. Infiniium 86100C, 50 GHz, 'sampling'; Agilent Tech. Infiniium DSO90254A, 2.5 GHz, 'real time'; Keysight UXR0134A, tiempo real - 13GHz).
- Analizadores de espectros eléctricos (Anritsu, MS2665, 21 GHz; Agilent N9010A-532, 32 GHz).
- Autocorreladores (Femtochrome, FR-103XL/IR, 800 - 1800 nm, pulsos de hasta 185 ps; APE, PC-USB-150, 1500 - 2200 nm, pulsos 50 fs - 150 ps.).
Caracterización microbiana mediante diversas aproximaciones.
Detector y cámara para quimioluminiscencia y fluorescencia (revelado de Western blot y electroforesis de ADN).
Sistema de purificación rotatorio.
Citómetro de flujo con 2 láseres y capacidad para detectar 4 colores.
Marca Struers Accutom2.
Marca WELL 4240.
Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC).
Realitza la separació, detecció i determinació dels components d'una mostra mitjançant cromatografia en fase gasosa, emprant com a sistema de detecció l'espectroscòpia de masses.
Cromatógrafo HPLC capilar con detección UV-vis.
Cromatógrafo HPLC, detectores UV-Vis, evaporativo (ELSD), índice de refracción.
Cromatógrafo HPLC, detectores UV-Vis, ion trap mass spectrometer.
Ayuda en el análisis de las soluciones. Agilent ofrece sistemas y soluciones personalizadas y probadas previamente para aplicaciones específicas de análisis químico. Este GC cuenta con toda la flexibilidad y el rendimiento necesarios para la investigación y el desarrollo de métodos en cualquier industria. También es fiable y duradero: perfecto para métodos habituales que requieren múltiples columnas o válvulas, entradas o detectores especiales, o un amplio rango de temperatura. Este sistema GC ofrece un control neumático electrónico (EPC por sus siglas en inglés) de cuarta generación y eficacia probada, que mantiene constantes los valores de consigna de presión y caudal de una gestión a otra.
Cromatógrafo de HPLC equipado con detector de diodos y columnas de HPLC de fase estacionaria quiral para la determinación de la proporción de enantiómeros en muestras de productos quirales.
El cromatógrafo se utiliza para la identificación de moléculas apolares y volátiles. Se trata de un equipo convencional con cuadrupolo y librería NIST que permite identificar una amplia variedad de compuestos, entre ellos hidrocarburos aromáticos policíclicos.
Realiza la separación, detección y determinación de los componentes de una muestra mediante cromatografía en fase líquida, empleando como sistema de detección la espectroscopia UV/Vis.
Realiza la separación, detección y determinación de los componentes de una muestra mediante cromatografía en fase líquida, empleando como sistema de detección la espectroscopia de masas.
Se trata de un equipo focalizado en la identificación de compuestos desconocidos polares. El espectrómetro de masas de alta resolución (uno orbitrap) nos permite identificar la formula molecular más probable y a continuación identificar la estructura.
Equipado con un equipo de cromatografía líquida de ultra-alta resolución (UHPLC), inyector automático para 100 muestras y espectrómetro de masas en tándem de triple cuadrupolo que se conecta por medio de una fuente de electrospray.
Cromatógrafo nano HPLC con detección UV-vis.
Realiza la separación, detección y determinación de los componentes de una muestra mediante cromatografía en fase gaseosa, empleando detección mediante ionización en llama.
Sistemas de cromatografía de gases para el análisis de mezclas de reacción y productos.
Servicio de almacenamiento de material biológico en condiciones controladas.
-
Depósito de cepas de arqueas, bacterias, hongos filamentosos y levaduras hasta grupo de riesgo 3* de acuerdo a la definición del Real Decreto 664/1997 del 12 de mayo de 1997.
-
Depósito de fagos de cepas microbianas hasta grupo de riesgo 2 de acuerdo a la definición del Real Decreto 664/1997 del 12 de mayo de 1997.
Detector CCD Jobin-Yvon refrigerado por Peltier.
Detector CCD Spectrum One Jobin Yvon Spex refrigerado por nitrógeno líquido.
Marca Alcatel ASMT42.
Exploración de los genomas nucleares, plastidiales y mitocondriales a fin de obtener polimorfismos (genómicos y citogenéticos) aptos para la distinción de individuos, poblaciones, unidades evolutivas y especies con fines filogenéticos, sistemáticos, conservacionistas, así como en la lucha contra el fraude alimentario y el comercio ilegal de especies sujetas a regulaciones de convenios internacionales de protección (CITES).
Sonicador.
Marca CHESA, (long. 50 cm / 4 cm Ø).
Marca CHESA, (long. 50 cm / 4 cm Ø).
Software por la automatización de la optimización de las diferente variables en cromatografía líquida y gaseosa.
Electroforesis capilar con detección UV-Vis y capacidad por otras técnicas de electroseparación capilar.
Electroforesis capilar con detección UV-Vis.
Equipamiento para generar CO2 supercrítico y llevar reacciones en este medio.
El equipo de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) se utiliza para separar los componentes de una mezcla basándose en diferentes tipos de interacciones químicas entre las sustancias analizadas y la columna cromatográfica. El compuesto pasa por la columna cromatográfica a través de la fase estacionaria (normalmente, un cilindro con pequeñas partículas redondeadas con ciertas características químicas en su superficie) mediante el bombeo de líquido (fase móvil) a alta presión a través de la columna. La muestra a analizar se introduce en pequeñas cantidades con un muestreador automático y sus componentes se retrasan diferencialmente dependiendo de las interacciones químicas o físicas con la fase estacionaria a medida que adelantan por la columna. Estos componentes son cuantificados por un detector de fluorescencia que detecta solamente aquellas sustancias que emiten luz. ƒ Se utiliza para compuestos fluorescentes por naturaleza o derivados fluorescentes.
El equipo de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) se utiliza para separar los componentes de una mezcla basándose en diferentes tipos de interacciones químicas entre las sustancias analizadas y la columna cromatográfica. El compuesto pasa por la columna cromatográfica a través de la fase estacionaria (normalmente, un cilindro con pequeñas partículas redondeadas con ciertas características químicas en su superficie) mediante el bombeo de líquido (fase móvil) a alta presión a través de la columna. La muestra a analizar se introduce en pequeñas cantidades con un muestreador automático y sus componentes se retrasan diferencialmente dependiendo de las interacciones químicas o físicas con la fase estacionaria a medida que adelantan por la columna. Estos componentes son cuantificados por un detector ultravioleta que responde a sustancias que absorben luz.
Equipo compuesto de osciloscopios de hasta 4 GHz de ancho de banda y analizador de espectro y vectorial de 3 GHz para el análisis de señales de alta velocidad/frecuencia.
El espectrómetro de absorción transitoria ha sido desarrollado para realizar mediciones espectroscópicas y cinéticas de la fotólisis de destellos láser. Incluye una fuente de luz de cerámica de xenón; un monocromador de 125 mm; un digitalizador Tektronik de 9 bits de la serie TDS-3000, con un ancho de banda de 300 MHz; un fotomultiplicador compacto y una fuente de alimentación de energía, un ordenador Pentium con un monitor de 17" y una unidad de respaldo, un portacubetas y conectores de fibra óptica, sensor de fibra óptica para detectar la señal de disparo anticipado del láser, interfaces informáticas y el software necesario para operar el sistema. El instrumento mLFP-111 no incluye el láser, pero genera pulsos de disparo de 5 voltios adecuados para la mayoría de los láseres, incluida la secuencia de dos pulsos necesaria para los láseres YAG (lámparas de destellos y Q-switch), con frecuencia y retardo programable. The m-LFP 111 es capaz de grabar todas las señales transitorias que normalmente se adquieren con los sistemas convencionales de fotólisis de destello láser (LFP por sus siglas en inglés); pero, además, puede rendir mucho mejor en escalas de tiempo largas.
Este equipo permite caracterizar electrónica y químicamente superficies de materiales y nanoestructuras mediante espectroscopia de fotoemisión: XPS y UPS. Está dotado de un sistema de limpieza por cañón de Argón y un cañón de electrones.
Equipo para la medida de espectros de absorción IR (ATR).
Equipo para la medida de espectros de absorción UV.
El espectrofotómetro es un equipo que permite comparar la radiación absorbida o transmitida por una solución que contiene una cantidad desconocida de soluto, y una que contiene una cantidad conocida de la misma sustancia.
Este laboratorio dispone de diferentes fuentes láser (pulsados y onda continua), sistemas de dispersión de luz (espectrómetros), detectores monocanal y multicanal de muy baja señal (single photon), sistema de detección ultrarrápida y un microscopio confocal para el estudio de propiedades ópticas de nanoestructuras semiconductoras y otros nanomateriales entre 4 y 300 K. Todo el equipamiento incluido en este laboratorio tiene un valor aproximado en torno a 1 M.
Espectrómetro Acton Spectra Pro-2556 de Princeton Instruments. 500 mm de distancia focal con tres redes de difracción intercambiables.
Espectrómetro EDXRF portátil para análisis no destructivos in situ. Consta de una fuente de excitación de 30 kV-1 mA y un detector de semiconductor Si-PIN de 160 eV de resolución energética, dispuestos en un soporte mecánico con tres grados de libertad.
Espectrómetro RAMAN HORIBA Jobin Yvon iHR320 con Peltier-cooled CCD y tres láseres de 532 nm doubled YAG, 781nm y 464nm. Equipado con cabezales de enfoque microscópico con conexiones de fibra óptica, así como un posicionador micrométrico. La potencia de los diferentes láseres varía de 1 a 70 mW, de 1 a 254mW y de 1 a 15 mW, respectivamente. Las medidas se realizan a temperatura ambiente, directamente sin toma ni preparación de muestra.
Espectrómetro TRIAX190 con 190 mm de distancia focal y dos salidas ópticas preparadas para imagen y resolución, respectivamente.
Elucidación estructural de moléculas pequeñas: elucidación de la conectividad, configuración estereoquímica y conformación.
- Elucidación estructural de moléculas pequeñas: elucidación de la conectividad, configuración estereoquímica y conformación.
- Caracterización estructural de nanopartículas, y sus interacciones con sustratos.
- Estudios de movilidad y dinámica molecular.
- Seguimiento de procesos químicos: cinéticas.
- Determinación de procesos de asociación e interacción molecular.
- Estudios a temperatura variable.
- Observación de una amplia variedad de núcleos magnéticos: 19F, 195Pt, 133Cs, 11B, 31P, 6Li, 29Si, etc.
Caracterización estructural de materiales en estado sólido, y de sustancias inmovilizadas sobre sólidos.
Permite analizar materiales muy diversos:
- Suelos, maderas, celulosas
- Materiales cerámicos
- Polímeros
- Polimorfos, vidrios, metales y aleaciones
- Materiales porosos, como zeolitas, aluminosilicatos
- Nanopartículas
- Estudio de complejos organometálicos en estado sólido.
Elucidación estructural de moléculas pequeñas: elucidación de la conectividad, configuración estereoquímica y conformación.
Caracterización estructural de nanopartículas, y sus interacciones con sustratos.
Estudios de movilidad y dinámica molecular.
Seguimiento de procesos químicos: cinéticas.
Determinación de procesos de asociación e interacción molecular.
Estudios a temperatura variable.
Análisis de mezclas, cuantificación e identificación de componentes.
Estudios de difusión, tamaño y movilidad molecular.
Estudio de mecanismos de reacciones químicas, caracterización de intermedios de reacción, obtención de parámetros cinéticos y termodinámicos de las reacciones.
Estudio de interacciones moleculares, determinación de procesos de asociación e interacción molecular afinidad host-guest, reconocimiento molecular enzima-sustrato.
Espectrómetro de masas de trampa iónica por infusión directa de analitos.
Equipo para el postprocesado de fibra óptica mediante la fusión y estiramiento de secciones cortas de fibra óptica. Preparación de secciones centimétricas con precisión micrométricas. preparación de nanofibras y microcavidades de sílice.
Técnica de canulación de animales de laboratorio para administración y muestreo de fármacos.
Técnica que permite determinar la liberación y penetración de formas destinadas a la aplicación en piel y mucosas.
Herramientas de exposición UV-Visible para la irradiación controlada de una amplia gama de materiales. Esta unidad se recomienda a los clientes que solo utilizan muestras líquidas y que, por tanto, prefieren la irradiación lateral. La cámara de irradiación tiene aproximadamente 12 pulgadas de ancho, 12 de profundidad y 8,5 de alto. Dos interruptores permiten controlar las lámparas utilizadas (8 lámparas, 4 en cada lado). Cuando se utilizan lámparas UVC (254 nm) se necesita un extractor. El ventilador está incluido Existen diferentes rangos de longitud de onda en las regiones UV y visibles. La cámara de irradiación está refrigerada por aire, y el diseño del flujo de aire estabiliza la temperatura unos 3-4 grados centígrados por encima de la temperatura ambiente.
En este laboratorio se incluyen todas las máquinas, sistemas y equipamiento relativo a síntesis de nanomateriales (nanopartículas metálicas, puntos cuánticos coloidales, nanopartículas magnéticas y aislantes, polímeros multifuncionales,...) y fabricación de dispositivos (fotolitografía UV, litografía de haz de electrones, deposición por evaporación, deposición por sputtering, deposición por ablación láser, deposición PECVD, Spray-CVD y RTP, perfilómetro, spin-coaters, limpieza por plasma, ...). Todo el equipamiento incluido en este laboratorio tiene un valor aproximado en torno a 1.25 M.
Lector de placas de fluorescencia y luminiscencia.
Este equipo nos permite controlar la estabilidad física de suspensiones y emulsiones, detectando los fenómenos de coalescencia, floculación, sedimentación o separación de fases que se pueden dar en este tipo de sistemas. Gracias a ello, es posible determinar las propiedades de estabilidad de muestras con rangos de tamaño entre 5nm y 1mm, incluso con elevadas concentraciones.
En este laboratorio se incluyen varias técnicas simples para la caracterización óptica de estructuras fotónicas/plasmónicas y dispositivos optoelectrónicos a temperatura ambiente: reflectividad/transmisión, fotocorriente, conductividad, parámetros eléctricos con la frecuencia, acoplamiento y análisis de luz guiada en visible y NIR, birrefringencia óptica, incluyendo para ello un espectrómetro, varios mini-espectrógrafos, láseres de diodo en visible y NIR, un láser sintonizable en torno a 1550 nm, un modulador elasto-óptico, un mini-equipo Raman, cabezal y electrónica para microscopia de campo cercano, varios amplificadores sintonizados, equipos de medida eléctrica,... Todo el equipamiento incluido en este laboratorio tiene un valor aproximado en torno a 200 k.
Termociclador de PCR.
Granja de servidores de cálculo en paralelo con capacidad para 80 procesadores.
Este aparato permite llevar a cabo reacciones en condiciones de flujo en procesos de hidrogenación donde el hidrógeno se genera electrolíticamente.
Equipamiento para llevar a cabo reacciones con gases, en condiciones de flujo y con catalizadores sobre soporte sólido.
Laboratorio completo de hardware para la realización de medidas, realización de circuitos, etc.
Software completo de diseño de circuitos integrados y FPGA.
Marca UAM, (long. 30 cm / 7,5 cm Ø).
Construción propia, (long. 15 cm / 5 cm Ø).
Marca Schutzart Memmert.
Marca CHESA, (long. 78 cm / 10 cm Ø).
Construcción propia, (long. 29 cm / 5 cm Ø).
Marca CHESA, (long. 105 cm / 8 cm Ø).
Marca CHESA, (long. 50 cm / 4,5 cm Ø).
Construcción propia (long. ˜ 85 cm / 4 cm Ø).
Software por el análisis estadístico de fechas.
Identificación microbiana mediante secuenciación de genes esenciales.
La técnica MALDI-TOF MS permite la obtención del perfil proteico característico de una cepa microbiana a partir del análisis de sus proteínas ribosomales, principalmente.
Marca GATAN.
Laboratorio de investigación con 3 penínsulas de bancadas y poyatas laterales, incluyendo escritorios.
Laboratorio de investigación con campanas de extracción, armarios de seguridad para almacenamiento de productos químicos, 2 penínsulas de bancadas y poyatas laterales, incluyendo escritorios y dos habitaciones adicionales.
Laboratorio provisional situado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universitat de València, en el bloque 2, pisoi 2, puerta 0a (2.2.0a).
Este laboratorio cuenta con toda la instrumentación necesaria para la preparación de muestras y carga de diferentes celdas de diamante, incluyendo los sistemas de control de presión de celdas de membrana, el sistema de electroerosión para preparación de juntas y sistemas de carga de celdas con gases nobles hasta 1500 bar.
Laboratorio equipado en un iman superconductor de 14 T, en ventana óptica, para hacer medidas de transporte y magneto-ópticas. Controladores de temperatura, nanovoltimetro, fuente de corriente y sistema de conmutación y todos los elementos auxiliares (bombas de vacío, etc) necesarios para el funcionamiento del laboratorio.
Este laboratorio incluye un sistema de calentamiento láser en celda de diamante (mediante el uso de láseres IR de 100 W) combinado con un sistema de medida de la temperatura y un equipo de espectroscopia Raman, para el estudio de diagramas de fase P-T hasta presiones de 100 Gpa y temperaturas de 4000 K.
Laboratorio dedicado a la deposición de capas delgadas de semiconductores, aislantes o metales mediante equipos de deposición por láser pulsado, evaporación o pulverización catódica.
Laboratorio de Raman equipado en un espectrometro triple T64000, en entrada microscópica (miscroscopio olympus), lasers de 244 nm, 325 nm, Ar de 30 W, Ar-Kr de 6 W, criostats, celda de alta temperatura, material optico y mecánico diverso
Equipos de análisis de superficie y porosidad ASAP2010 y ASAP2020. Permiten una evaluación de la superficie, tamaño y volumen de poro mediante adsorción de distintos gases: nitrógeno, argón, CO2 etc. Picnómetro AccuPyc II 1340 para la medida de densidad del esqueleto de sólidos mediante el uso de Gas Helio.
El laboratorio está equipado con láseres de longitud de onda de 1.06 micras (CO2), 1064 nm(Nd:YAG) y 355 nm (Nd:YAG triplicado en frecuencia). Todos estos láseres están dotados de sistemas de direccionamiento de haz por espejos galvanométricos.
Este laboratorio dispone de varios sistemas de microespetroscopia en celda de diamante, incluyendo fuentes UV-NIR, bancos microscópicos, espectrómetros y detectores para absorción y fotomuminiscencia a altas presiones y bajas temperaturas. Cuenta igualmente con dos sistemas de espectroscopia FTIR que cubren el rango IR próximo medio y lejano. Ambos sistemas están adaptados para espectroscopia en celda de diamante a bajas temperaturas. Uno de ellos está incluido en un recinto en el que se puede hacer el vacío e incluye un bolómetro de silicio, lo que permite llegar hasta unos 20 cm-1 en el IR lejano).
Laboratorio para la realización de medidas de tamaño y forma de las partículas, así como su estado de agregación, porosidad y composición. Permite estudiar muestras de naturaleza, estabilidad y rangos de tamaños muy diversos. Consta de los equipos Malvern Zetasizer ZS, Malvern Mastersizer 2000, Formulaction TurbiscanLab... Además, el acceso a los microscopios electrónicos de los Servicios Centrales de Soporte a la Investigación Experimental de la UV permite completar la información obtenida por estas técnicas.
Laboratorio de química que permite la preparación, tanto por vía húmeda como por estado sólido, de materiales y nanomateriales oxídicos y no oxídicos. Está equipado con hornos de atmósfera controlada hasta 1500ºC, liofilizadores, rotavapores, centrífugas, sistemas de síntesis hidrotermal, molinos planetarios, además del equipamiento convencional de un laboratorio de estas características.
Laboratorio de síntesis orgánica completamente equipado: vitrinas, rotavapores, material de vidrio, balanzas, etc. responsable de la investigación de los últimos treinta años.
Este laboratorio cuenta con varias prensas y celdas de gran volumen para la síntesis de materiales en condiciones de alta presión y alta temperatura, así como la instrumentación necesaria para su control.
Laboratorio para la síntesis de materiales y nanomateriales mediante procedimientos químicos con propiedades innovadoras.
Laboratorio para síntesis orgánica, provisto de campanas de extracción equipadas con líneas de vacío y gases inertes para la realización de reacciones orgánicas bajo atmósfera inerte en condiciones de seguridad e higiene.
Se encuentran en la cuarta planta de la Facultad de Farmacia. En el de Farmacognosia disponemos de aparatos que permiten la medida del proceso inflamatorio (Pletismómetro, micrómetro, etc.) así como lectores de elisa, de quimioluminiscencia, etc. Disponemos de los medios para realizar las técnicas de Western blot. Frigoríficos y congelador de -80º C. Homogeneizadores de tejidos. Contador de células. Equipo de histología.
Termociclador en tiempo real (PCR cuantitativa).
Técnica que permite la liofilización de material biológico.
La liofilización es un proceso en el que se congela el producto y posteriormente se introduce en una cámara de vacío para realizar la separación del agua por sublimación. De esta manera se elimina el agua desde el estado sólido al gaseoso del ambiente sin pasar por el estado líquido. Para acelerar el proceso se utilizan ciclos de congelación-sublimación con los que se consigue eliminar prácticamente la totalidad del agua libre contenida en el producto original, pero preservando la estructura molecular de la sustancia liofilizada.
Láser de ion Argon modelo INNOVA 301C con emisión en 488 nm (1 W) y 514.5 (2W).
Con un rango de medida que abarca desde 0.1?m hasta 3 mm, este equipo es un estándar empleado en numerosas industrias para la caracterización tanto de materias primas (cerámicas, cementos) como de materiales en producción (pinturas, sector farmacéutico…). Disponemos de los sistemas de medida tanto en vía seca como en vía húmeda, lo que nos aporta una mayor versatilidad en cuanto al tipo de muestras analizables, permitiendo el trabajo tanto en muestras masivas como en productos de los que se dispone de pequeñas cantidades.
Empleando la tecnología denominada DLS (Dinamic Light Scattering), el Zetasizer permite caracterizar las distribuciones de tamaño de suspensiones entre unos pocos nanómetros hasta 1?m.
La caracterización de nanomateriales es una tarea de vital importancia en el ámbito investigador de nuestro Instituto, pero los sectores industriales están apostando cada vez más por este tipo de materiales.
Actualmente, empresas de sectores tan diversos como el farmacéutico, pigmentos y pinturas, biomateriales, depuración de aguas y polímeros, por nombrar algunos, son usuarios de nuestro servicio.
El equipo permite además la caracterización del Potencial Zeta de las suspensiones bajo estudio, aportando información relevante acerca de la estabilidad de las suspensiones en función de diversos parámetros (pH, concentración, fuerza iónica del medio…). El equipo también dispone de la opción de trabajo en modo estático (SLS), que posibilita la determinación del peso molecular tanto de polímeros como de macromoléculas y proteínas.
La CECT dispone de un catálogo público que incluye más de 8000 cepas de bacterias, arqueas, hongos filamentosos y levaduras. También dispone del Mengovirus vMCO y próximamente incorporará algunas cepas de fagos.
Sistema de visión digital de imágenes (microscopio óptico).
Sistema de microscopía intravital para determinación de interacción leucocito-endotelio in vivo.
El ORION NanoFab es in microscopio de iones diseñado para la fabricación de nanoestructuras por debajo de los 10 nm mediante el uso de un haz de helio. Por otro lado, el haz de neón permite formar nanoestructuras a una mayor velocidad mejorando la eficiencia y el rendimiento. Además, ORION hace permite la adquisición de imágenes con una resolución de hasta 0.5 nm.
Microscopio de fluorescencia invertido acoplado a un ordenador con los programas CellR y ScanR que permite realizar citometría en células cultivadas en placa.
AFM NANOTEC S.L. con doble tarjeta dinámica para Kelvin Probe Force Microscopy amplificador de corriente y electrómetro diseñado para medidas de picoamperios y microscopio óptico acoplado.
Microscopio electrónico de barrido con cañón de emisión de campo (FEG) con una resolución de 1.4 nm a 1 kV.
Microscopio Electrónico de Barrido de emisión de campo con haz de iones enfocado (FIB). Dispone de microanálisis EDX, opción crio para la observación de muestras congeladas y presión variable.
Sistema de microscopía con cámara de flujo para determinación de interacción leucocito-endotelio in vitro.
Marca Olympus BX51.
Amplificando la dispersión Raman mediante técnicas de resonancia (o bien con el material o bien por el acoplamiento con plasmones en nanoestructuras metálicas).
Empleada para la caracterización morfológica y eléctrica con alta resolución espacial de materiales nanoestructurados o microestructurados.
Paquete de diseño de circuitos y sistemas de alta frecuencia.
Multireactor de síntesis orgánica termo regulado.
Lector de placas de absorbancia.
Espectrofotómetro.
Extracción del DNA, secuenciación del genoma (WGS), ensamblado, determinación de parámetros de calidad, análisis genómico...
Software para el análisis estadístico de fechas.
Marca OPTRIS CTlaser, 3MH-CF4.
Robot móvil en configuración diferencial para navegación en espacios interiores.
Robot móvil en configuración Ackermann para navegación en espacios exteriores.
Equipado con una prensa hidráulica, máquina de ensayos mecánicos en flexión, tracción y compresión, con células de carga de varios kN. Análisis dinamomecánico. Análisis reológico.
Marca Fischione 1010.
Marca Struers DAP V.
Marca Logitech PM5.
Marca Johnson Matthey EP40.
Reactor encamisado que permite llevar a cabo escalado de procesos, con reactores desde 500 mL hasta 5l.
Aparato muy utilizado en reacciones térmicas, que permite acortar drásticamente los tiempos de reacción.
Marca Quantax 226.
Refrigerantes de inmersión para la realización de reacciones a baja temperatura controlada.
Servicios Centrales de Soporte a la Investigación Experimental de la Universidad de Valencia: RMN, difracción rX, espectrometría de masas, Fluorimetría, etc
Concentrador de ADN.
Centrífuga Sorvall con rotores SLA3000 SuperLIte® y SS34.
Sensores de diferentes características (codificadores angulares, lidar, ultrasonidos, infrarrojo, cámaras 2d y 3d, etc.), actuadores (motores cc, servos, etc.), sistemas de procesamiento con recursos limitados (Raspberry Pi 3b, Raspberry Pi 4, Odroid 2, IGEP, etc.) y sistemas basados en microcontroladores (Arduino Nano/Uno/Mega, PICO, dsPIC, etc.).
Siguiendo la normativa europea y española, todos los experimentos con animal vivo se realizan en las instalaciones del servicio de producción animal de la Universitat de València. Del mismo modo, los trabajos con cultivos celulares o cultivos primarios de células se realizan en la unida de cultivos celulares de Universitat. Otros servicios son puntualmente utilizados por el grupo.
- Servidor de cálculo Linux 8 núcleos Intel Xeon X5450 a 3,0 GHz 16GB RAM 1,5TB disco duro en RAID 5.
- Servidor de cálculo Linux 8 núcleos Intel Xeon X5355 a 2,66 GHz 32GB RAM 2,5TB disco duro en RAID5.
- Servidor de cálculo Linux 16 núcleos Intel Xeon E5530 a 2,40 GHz 72 GB RAM 2,5 TB disco duro en RAID5.
Servidor de cálculo MacOS 4 núcleos Intel Xeon 2.8GHz 16GB RAM SSD de 128GB, HDD de 1TB.
Simulador de conducción con volante y pedales con force-feedback.
Sistema de difracción de Rayos X marca Bruker modelo D8 ADVANCE A25 con capacidad para medir fases cristalinas sobre muestras en polvo, láminas delgadas y muestras sólidas heterogéneas de pequeño tamaño.
Sistema de difracción de Rayos X marca Bruker modelo N8 HORIZON, es un equipo de laboratorio compacto, específico y dedicado para el análisis de dispersión de rayos X a bajo ángulo (SAXS) e incidencia rasante a bajo ángulo (GISAXS).
El análisis por Difracción de rayos X a bajos ángulos permite obtener valores del tamaño y distribución de partícula, distancia entre las partículas, así como la ordenación de las mismas. Establecer fracciones volumétricas y grado de cristalinidad en materiales, el cálculo de la porosidad, forma y dimensiones de nanopartícula.
- Bioamplicadores GTEC multicanal para adquisición de ECG, EEG, EOG y señales biomédicas.
- Casco de adquisición multicanal para adquisición de EEG.
- Bioamplificadores inalámbricos para EOG.
- Tarjetas NI de adquisición y digitalización de señales.
Sistema de difracción de Rayos X difractómetro multipropósito y sistema Pre-FIX tiene la capacidad única de medir, mediante un solo instrumento, cualquier tipo de muestra: desde polvos hasta películas delgadas y desde nanomateriales hasta objetos sólidos.
Sistema de difracción de Rayos X marca Bruker modelo D8 ADVANCE A25 con capacidad para medir fases cristalinas sobre muestras en polvo, láminas delgadas y muestras sólidas heterogéneas de pequeño tamaño.
Es un equipo para de disolución en flujo continuo. Es un método de disolución continua (volumen de medio indefinido) y la muestra se coloca en una pequeña celda a través de la cual circula el medio a 37 ºC y a un caudal predeterminado. Este sistema de flujo continuo es una prueba de disolución utilizada por la industria farmacéutica para caracterizar las propiedades de disolución, liberación del fármaco activo y la disolución de una formulación de dosificación. La prueba de disolución se utiliza para formular la forma de dosificación de drogas y para desarrollar las especificaciones de control de calidad para su proceso de fabricación.
Grabación de redes de difracción de periodo corto y de periodo largo en fibras ópticas fotosensibles mediante irradiación con luz UV proveniente de un láser de onda continua de 100 mW, 244 nm. Se dispone de un sistema de hidrogenación para mejorar la fotosensibilidad. Grabación de redes en múltiples longitudes de onda del espectro visible e infrarrojo. Grabación de redes uniformes, con chirp y apodizadas.
Construcción propia con bombas: primaria de poleas, secundaria de aceite.
Marca ULVAC mila-5000.
Incluye Heated Paraffin Embedding Module Leica EG1150, Cold Plate for Modular Tissue Embedding System Leica EG1150 Semi-automated Rotary Microtome Leica RM2245 y Water bath for paraffin sections Leica HI1210.
Equipo para la extracción semiautomática en fase sólida. Permite la extracción y elución simultanea de 12 cartuchos de extracción mediante un vacío convencional.
Se dispone de 5 sistemas de robótica para impartir cursos sobre estos temas.
Sistemas que permiten la agitación, el calentamiento, la purificación, la preconcentración, etc. de las muestras (ultrasonidos, microondas, sistemas de microextracción, etc).
Equipado con diferentes reactores para realizar la síntesis de polímeros en disolución y en sólido.
Horno de alta temperatura y sistema de estiramiento para la fabricación de fibras de cristal fotónico de sílice, con distintas microestructuras, a partir de tubos y cilindros de sílice comerciales. Se puede fabricar fibras convencionales a partir de preformas preparadas en otros laboratorios.
El espectrofotómetro Agilent 8453 es el núcleo de unos sistemas potentes y productivos, tanto para usuarios regulares como para ocasionales, que son fáciles de usar y se integran perfectamente en el laboratorio moderno. El espectrofotómetro viene equipado con todas las ventajas de las matrices de diodos: escaneo rápido, sensibilidad excelente, reproducibilidad prácticamente absoluta de la longitud de onda, robustez y fiabilidad excepcionales, mantenimiento mínimo y área de muestra abierta, y mejoras significativas en el rendimiento óptico. El estándar es una resolución superior a dos nanómetros, un rango de longitudes de onda de 190 a 1100 nm y menos del 0,03 %.
Unidad de cultivos celulares con cabina de flujo laminar de clase I.
Unidad de cultivos celulares con cabina de flujo laminar de clase II e incubador de hipoxia IG750 (JOUAN).
Unidad de cultivos celulares con cabina de flujo laminar de clase II.
Unidad de Electrofisiología utilizada para neuronas y células b de páncreas.
Unitat de cultius cel·lulars amb cabina de flux laminar de classe II i cambra d'hipòxia INVIVO2 400 (RUSKINN).
Trabajamos con laboratorios con necesidad de instrumental de vidrio borosilicato:
- Soplete de mesa.
- Soplete de mano.
- Torno.