Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Catálisis medioambiental

En esta línea se estudia la eliminación de compuestos contaminantes, principalmente compuestos orgánicos volátiles y monóxido de carbono usando para ello catalizadores que puedan trabajar a las menores temperaturas posibles con alta actividad catalítica.

Catálisis: petróleo y gas natural

En esta línea se trata de:

  • Mejorar la calidad de carburantes de automoción, mediante distintos procesos (craqueo, alquilación, isomerización...).
  • Obtener productos de alto valor añadido a partir del petróleo/gas natural y sus derivados.
Desarrollo de materiales poliméricos y compuestos con propiedades avanzadas para su aplicación en envases y embalajes

Desarrollo de nuevos materiales poliméricos y compuestos con propiedades avanzadas: activos, inteligentes, biodegradables, reciclables, comestibles, nanocompuestos y biocompuestos, para su aplicación en sistemas de conservación de productos alimentarios y farmacéuticos.

Desarrollo de membranas híbridas de TiO2-poliméricas para su aplicación en la descontaminación de aguas y en la purificación de compuestos

Desarrollo de membranas híbridas autolimpiables formadas por nanotubos de TiO2 modificadas para su aplicación en la eliminación de contaminantes emergentes de las aguas y purificación de compuestos químicos mediante procesos de filtración cuya fuerza impulsora es la presión.

Diseño y aplicación de líquidos iónicos y disolventes eutécticos profundos como medios de reacción y catalizadores

Síntesis de líquidos iónicos y disolventes eutécticos profundos a la carta como medios de reacción y/o catalizadores. Estudio de la viabilidad del proceso de reacción. Estudio de la viabilidad del proceso de recuperación del disolvente.

Diseño y caracterización de (foto)catalizadores nanoestructurados obtenidos por anodizado electroquímico de distintos metales y aleaciones

Síntesis, modificación y caracterización de nuevos (foto) catalizadores nanoestructurados obtenidos por anodizado electroquímico de metales y aleaciones. Validación en aplicaciones energéticas, medioambientales y biomédicas.

Diseño y validación de materiales poliméricos y compuestos para tecnología de membranas

Tecnología para el diseño de polímeros funcionalizados y composites para el desarrollo de membranas en formato plano o fibra. Control de parámetros como el tamaño de poro, humectabilidad, afinidad química, estabilidad térmica, química y mecánica.

Modelización y simulación del transporte de propiedad en membranas poliméricas.

Desarrollo de modelos matemáticos, basados en el método de los elementos finitos (FEM), para el estudio del transporte de materia multicomponente, acoplado o no al transporte de energía calorífica, a través de estructuras poliméricas multicapa.

Nuevos materiales y procesos más sostenibles en la química y alimentaria

Desarrollo de estrategias para conseguir procesos y productos más sostenibles, en particular en la industria química, de materiales y alimentos. Incluye también la difusión y formación en aspectos actuales de bioeconomía, economía circular, cambio climático y análisis de ciclo de vida.

Preparación de materiales en condiciones supercríticas

Obtención de las condiciones de operación supercríticas óptimas para preparación de materiales... Modelización y cinéticas del proceso de reacción.

Valorización de residuos plásticos mediante procesos mecánicos, químicos, térmicos y biológicos

Desarrollo de metodologías y análisis físico-químico de los residuos plásticos para establecer las estrategias de valorización más adecuadas.