Aislamiento y caracterización de bacterias asociadas a líquenes: diversidad, contribución a la simbiosis liquénica y aplicaciones biotecnológicas.
Estamos interesados en la caracterización de las señales internas que controlan el desarrollo en las plantas, con un enfoque particular en la floración. Hemos utilizado Arabidopsis thaliana para caracterizar los cambios metabólicos asociados a la transición floral mediante un enfoque de metabolómica y lipidómica.
Identificación de receptores de toxinas de B. thuringiensis. Ensayos de unión ligando-receptor. Experiencias de silenciamiento génico. Realización de ensayos de toxicidad. Análisis de la respuesta inmune de los insectos a la intoxicación por B. thuringiensis.
Diagnóstico, caracterización e identificación convencional y molecular de bacterias patógenas de plantas (fitopatógenas). Tipificación molecular y epidemiología.
Identificación de nuevas proteínas de defensa de las plantas frente a patógenos a través de análisis proteómicos masivos y dirigidos. Análisis del efecto potenciador de inductores naturales de las defensas de las plantas en la acción de las toxinas de B. thuringiensis.
Estamos caracterizando la ruta fosforilativa de biosíntesis de serina y la ruta glicolícata plastidial. El conocimiento básico de estas rutas servirá para aumentar la calidad nutricional de los cultivos.
Hemos desarrollado un enfoque de proteómica cuantitativa para identificar proteínas y péptidos específicos del floema que podrían representar señales móviles que controlan no sólo la floración sino también otros procesos de desarrollo.