Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Desarrollo de nuevas metodologías de formación de enlaces C-C mediante catálisis asimétrica

Utilización de catalizadores quirales (complejos metálicos y organocatalizadores) en nuevas reacciones de interés en síntesis orgánica en las que se generan simultáneamente enlaces C-C y centros estereogénicos. Síntesis de building blocks quirales.

Desarrollo de nuevos catalizadores quirales

Diseño y síntesis de nuevos ligandos quirales capaces de formar complejos con iones metálicos de utilidad como catalizadores quirales (ácidos de Lewis). Diseño y síntesis de nuevos catalizadores orgánicos quirales por transferencia de protón, formación de puentes de hidrógeno o transferencia de fase.

Miméticos enzimáticos

Desarrollar diferentes compuestos o familias de compuestos cuya finalidad sea la mimetización de centros activos enzimáticos.

Modificación de superficies sólidas

Desarrollo de nanopartículas oxídicas y su funcionalización con diferentes receptores para catálisis, aplicación farmacológica.

Nuevas transformaciones de alquinos fluorados mediadas por metales de transición

El desarrollo de nuevas metodologías para la preparación de alquinos fluorados ha permitido generar nuevas familias de estos compuestos y estudiar su reactividad en presencia de sales de oro, complejos de rutenio, paladio y cobalto. Estos alquinos han mostrado nuevos patrones de reactividad.

Química Heterocíclica

Síntesis de compuestos heterocíclicos nitrogenados y posterior estudio de su reactividad química. Estudio de la capacidad de los compuestos preparados para coordinarse con diferentes especies catiónicas y/o aniónicas y estudiar las posibles aplicaciones de estas interacciones. En base a estos conocimientos, se estudiará la posible actividad farmacológica de los compuestos preparados.

Reconocimiento de aniones

Desarrollo y síntesis de compuestos capaces de reconocer aniones de interés biológico y/o medioambiental.

Síntesis de poliamidas

Sintetizar diferentes familias de compuestos Poliamínicos/Poliamídicos mediante rutas sintéticas nuevas o ya establecidas para el desarrollo de las diferentes líneas de investigación.

Síntesis, escalado y aplicaciones de compuestos agroquímicos

En la línea de investigación se lleva a cabo la optimización de la síntesis de productos agroquímicos del tipo de las feromonas y paraferomonas para su escalado a nivel industrial y su aplicación al control de plagas agrícolas.

Teoría de la Densidad Electrónica Molecular

La Teoría de la Densidad Electrónica Molecular constituye un nuevo modelo de reactividad basado en el análisis de los cambios de la densidad electrónica a lo largo de una reacción orgánica. Este modelo permitirá descartar los modelos vigentes basados en el análisis de orbitales moleculares.

Transformaciones Regio y Estereoselectivas: Métodos y Mecanismos

Estudio de transformaciones orgánicas selectivas, en medios convencionales y en CO2 supercrítico, dirigido a la síntesis química y al conocimiento de los mecanismos y el medio de reacción, y al diseño de procesos químicos para un desarrollo sostenible.