Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Aplicaciones biomédicas de los fagos

Aplicaciones biomédicas de los bacteriófagos, incluyendo el diagnóstico, la prevención y la terapia, como herramienta alternativa contra las bacterias multirresistentes. Aislamiento y caracterización de nuevos fagos, evolución dirigida para la optimización de fagos, aparición de resistencias y nanotecnología.

Epidemiología molecular de infecciones por rotavirus y norovirus

Esta línea de investigación se centra en el estudio de la epidemiología de rotavirus y norovirus mediante la aplicación de técnicas moleculares (RT-PCR, qPCR, secuenciación de cDNA, etc.) y en la detección de nuevas variantes de genotipos víricos.

Epidemiología viral ambiental

Monitorización de ambientes naturales y antropogénicos para la vigilancia de enfermedades, especialmente brotes virales. Detección de virus emergentes en entornos naturales y desarrollo de técnicas de cuantificación para el seguimiento de poblaciones. Estudio de las nuevas vías de transmisión de los virus emergentes.

Estudio de las interacciones virus/microbiota/hospedador

El objetivo de la presente línea de investigación es el estudio de las interacciones que ocurren entre los virus entéricos y el hospedador, sin excluir las interacciones que ocurren entre los virus entéricos y la microbiota intestinal ni la interacción entre la microbiota intestinal y el hospedador.

Evolución experimental de virus

Utilizamos los virus como organismos modelo en el laboratorio para estudiar procesos evolutivos de forma experimental.

Interacción insecto-patógeno
  • Profundizar en los mecanismos moleculares que rigen la interacción de los insectos con sus patógenos virales y bacterianos.
  • Desarrollar estrategias que potencien el uso de los bioinsecticidas mediante la modificación de la respuesta inmunológica ante el ataque de patógenos.
Mutación y evolución viral

Mediante el uso de diversas aproximaciones experimentales, pretendemos identificar y caracterizar mecanismos en la generación de la diversidad de los virus de RNA así como obtener estimas cuantitativas de las tasas de mutación en los mismos.

Patogénesis y respuesta inmunitaria de las infecciones por virus entéricos: rotavirus y norovirus

Esta línea de investigación se plantea como objetivo el estudio de los mecanismos patogénicos y la respuesta inmunitaria de las infecciones por los dos principales virus entéricos (rotavirus y norovirus).