Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

Estructura a gran escala del universo

Estadística de la distribución de galaxias y medida de las oscilaciones acústicas de barones.

Fenomenología de extensiones del Modelo Estándar

Construimos y analizamos las consecuencias fenomenolófgicas de modelos teóricos que resuelven algunos problemas abiertos del Modelo Estándar, por ejemplo la naturaleza de la materia oscura. En particular modelos supersimétricos. 

Materia oscura en astrofísica, física de partículas y cosmología

Búsqueda de candidatos a constituir la mayor parte de la materia del Universo, no luminosa. Estudio teórico de distintos modelos que proporcionan candidatos a la materia oscura y sus señales en experimentos de detección directa o indirecta, así como en observables cosmológicos.

Neutrinos en cosmología

Las medidas de la radiación cósmica de microondas, la estructura a gran escala del Universo y la abundancia de los elementos ligeros permiten extraer información muy valiosa sobre los neutrinos y otras reliquias del Big Bang, que podrían tener relación con la materia y energía oscuras. 

Origen de la asimetría bariónica

Se estudian extensiones del modelo estándar que puedan explicar el origen de la asimetría materia-antimateria observada en el Universo, así como sus posibles implicaciones en experimentos.

Propiedades de los neutrinos: implicaciones astrofísicas, cosmológicas y en el laboratorio

Análisis globales de los datos de experimentos de neutrinos solares, atmosféricos, de reactor y acelerador. Consecuencias experimentales de la existencia de interacciones no estándar. Los neutrinos como sondas en astrofísica (Sol, supernovas) y cosmología (CMB, LSS), astronomía con neutrinos.