Se trata de buscar acumulaciones de sucesos en el cielo por encima de lo que se espera del fondo de muones y neutrinos producidos por los rayos cósmicos en la atmósfera. A partir de las estimaciones de este fondo, de las características de la señal (distribución espacial y espectro energético) y del detector (resolución angular y área efectiva) se puede establecer los criterios de selección de sucesos que optimizan la sensibilidad del análisis. El principal elemento para distinguir entre señal y fondo es el hecho de que este es difuso mientras que aquella está concentrada espacialmente alrededor de la fuente. Además, también ayuda a esta discriminación la diferencia en los espectros energéticos. El algoritmo para realizar esta búsqueda está basado en una función de verosimilitud donde se incluye esta información. Se sigue un procedimiento “blinded” para los datos, es decir, no se accede a la información completa sobre la posición de los sucesos hasta que se han optimizado los criterios de selección .
Tipo: Técnicas
Descripción
Estructura/s UV que lo gestionan