.png)
6 febrero - 8 mayo
- Accede a la matrícula
- Cartel de la jornada
El presente curso está centrado en la obra cinematográfica del gran realizador japonés Hayao Miyazaki, concretamente, en sus largometrajes como director, a través de cuyo visionado y posterior análisis fílmico se pretende ofrecer una aproximación general a los temas rectores de sus películas y a las constantes éticas y estéticas que animan su producción, poniendo especial énfasis en el feminismo, el ecologismo y el pacifismo, aspectos que tienen hoy una destacada proyección social y que, a su vez, están estrechamente relacionados con cuestiones como la naturaleza y la maternidad o la naturaleza vinculada a lo sagrado, en particular, en los casos del sintoísmo y el budismo, las dos religiones que han conformado desde antiguo el pensamiento y la cultura del país nipón, y, por supuesto, también el trabajo del propio Miyazaki, cuyo genio ya ha sido reconocido a nivel internacional, como atestiguan los numerosos galardones obtenidos en los festivales de cine más importantes del mundo, entre ellos, el Oso de Oro en el Festival de Berlín, el León de Oro en el Festival de Venecia, el Cristal al mejor largometraje en el Festival de Annecy o el Oscar de Hollywood.
El curso constará de una primera sesión teórica de carácter introductorio, en la que se presentarán los ejes vertebradores de la obra de Hayao Miyazaki, y de nueve sesiones prácticas en las que, a través del visionado de nueve de sus largometrajes, se constatarán las características de su cine explicadas el primer día y se analizarán la proyección social y el impacto cultural de su producción fílmica tanto en Japón como en el extranjero.
PROGRAMA
TEORÍA
Características de la obra miyazakiana:
- Lo fantástico, lo maravilloso y lo alegórico
- El viaje iniciático y los límites de la magia
- «Transtextualidad» e interculturalidad
- Creaciones y recreaciones espacio-temporales
- La visión ambivalente de la ciencia y la tecnología
- El vuelo y su simbolismo
- Los personajes femeninos
- Naturaleza y maternidad
- La influencia del budismo y del sintoísmo
PRÁCTICA
Visionado y análisis fragmentos de las siguientes películas:
- Nausicaä del Valle del Viento (1984)
- El castillo en el cielo (1986)
- Mi vecino Totoro (1988)
- Nicky, la aprendiz de bruja (1989)
- Porco Rosso (1992)
- La princesa Mononoke (1997)
- El viaje de Chihiro (2001)
- El castillo ambulante (2004)
- Ponyo en el acantilado (2008)
DATOS GENERALES
Fechas:
- 6, 13,20, 27 febrero
- 6, 13,27 marzo
- 3,10 abril
- 8 mayo
Idioma: castellano
Horario: Jueves 11:00 - 14:00
Curso: presencial
Horas: 30
Créditos Nau Gran: 3
Precio: 90