Logo de la Universdad de Valencia Logo Grupo de Investigación en la Recepción de las Literaturas Clásicas (GIRLC) Logo del portal

La didáctica universitaria de la literatura clásica. Algunas propuestas innovadoras en torno a la redefinición del clasicismo

  • Grupo de Investigación en la Recepción de las Literaturas Clásicas (GIRLC)
  • 23 mayo de 2013
Monos estudiando en una aula
Monos en la escuela (David Teniers, 1690) El Prado

Jornadas científicas. València, 23 y 24 de mayo de 2013

En los últimos años, se han producido cambios de gran alcance en varios niveles que afectan significativamente a la enseñanza universitaria de la literatura clásica. Por un lado, a nivel general, observamos un movimiento de reconsideración del centro de gravedad de lo que entendemos como creación clásica: tanto en la literatura latina como en la griega, la tendencia actual es reivindicar la importancia de épocas, géneros y autores que desde el siglo XIX habían quedado marginados o, al menos, desplazados, y que ahora ocupan un lugar destacado en la atención de los investigadores en primer lugar, y de manera creciente también, de los docentes. Por otro lado, el proceso de reforma de los estudios universitarios ha llevado a una reconsideración importante de la organización de los estudios de literatura a través de diversas soluciones que dibujan un panorama abierto, quizás a la espera de una redefinición. Este Seminario tiene como objetivo revisar algunos de los problemas mencionados. Para ello, contamos con la participación de especialistas de las universidades de Barcelona, Cádiz, Cantabria y Complutense de Madrid.