
La Universidad Miguel Hernández de Elche, acoge los próximos 17,18 y 19 de octubre de 2018 el I Congreso Internacional de violencia de género: “La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual”.
Este congreso está destinado a dar a conocer la realidad del delito de la trata con fines de explotación sexual, auténtica esclavitud del siglo XXI, con indiscutible condicionante de género y presente en nuestra más cercana realidad. Durante estos tres días, a través de cinco ponencias, dos mesas redondas y 23 comunicaciones distribuidas en cuatro paneles de trabajo, crearemos un profundo debate que permita reflexionar y sensibilizar a la ciudadanía, aportando luz y transparencia sobre el fenómeno de la prostitución y la trata, con el objetivo de generar opinión pública crítica e informada que comprenda y apoye su erradicación. Para ello contaremos con expertas y expertos nacionales e internacionales tanto del ámbito académico como de los diferentes agentes sociales que trabajan en torno a este fenómeno, además de las valiosas aportaciones de los trabajos presentados al congreso. Si bien trabajaremos con un enfoque integral sobre el fenómeno de la trata, el foco principal de nuestro congreso estará dirigido hacia las voces más legítimas para dar a conocer la realidad, las supervivientes de trata, así como trabajar para conocer a los grandes ausentes en el debate pero quienes en primera instancia generan y perpetúan el delito, los prostituidores, los puteros, y comprender qué fenómenos sociales los crea y les apoya.