Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Ámbito de conocimiento: Actividad física y ciencias del deporte
Centre: Facultat de Ciències de l'Activitat Física i Esports
Código titulación: 1312
Web específica del grado: www.uv.es/grau_cafe
Créditos totales del título: 240
Formación básica: 60
Obligatorios: 132
Optativos: 24
Prácticas externas: 18
Trabajo fin de grado: 6
Cursos: 4
Plazas ofertadas: 150
Modalidad de enseñanza: Presencial
+ 50 en Ontinyent
Lengua docencia: ------
Precio del crédito primera matrícula: 14.03€
Precio del crédito primera matrículapara estudiantado extranjero no UE ni régimen comunitario:28.06€
Presidente/a de la Comisión Académica del Título (CAT) Pedro Pérez Soriano
Coordinador/a de la titulación Alberto Encarnación Martínez
Coordinador/a de prácticas externas Rafael Aranda Malavés
Coordinador/a de movilidad Ferran Calabuig Moreno
El grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte tiene por objetivo formar profesionales en el sector deportivo y de la recreación física y la salud. Sus competencias están orientadas a la formación de aquellos estudiantes que quieran trabajar en empresas de servicios deportivos, en actividades físicas en la naturaleza, en el deporte escolar, en el entrenamiento deportivo y la preparación física, en programas de mantenimiento físico y salud, en personas con discapacidades, o dentro de equipos de rehabilitación motora de personas con lesiones, así como en el ámbito de la gestión deportiva.
Para acceder a este grado, cada curso, se convocan 200 plazas (150 para Valencia y 50 para la extensión de Ontinyent), con la reserva de plazas que prevé el Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, que se concreta de la siguiente forma:
- Titulados universitarios de otras titulaciones: el 3% del total de plazas convocadas.
- Estudiantes con discapacidad: el 5%
- Deportistas de élite: el 10%
- Mayores de 25 años: el 3%
- Mayores de 40 años: el 1%
- Mayores de 45 años: el 1%
Desde el curso 2015-2016 no hay que superar ningún tipo de prueba física y la admisión a la titulación depende exclusivamente de la nota obtenida en las pruebas de acceso a la Universitat (PAU). Estos estudios están adscritos a la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas, y las asignaturas de bachillerato que tienen más ponderación son: Biología, Física, Química, Geografía, Matemáticas, Fundamentos del Arte, Latín, Historia de la Filosofía y Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II.