- Activitats per incorporar la perspectiva de gènere
- Activitats per incorporar i afavorir el respecte i l'atenció a la diversitat
- Apropament al món professional a les aules
- Millora de l'ocupabilitat
- Metodologías activas para favorecer el aprendizaje profundo de los estudiantes
- Nuevas formulas organizativas de la docencia basadas en la coordinación del profesorado
- Foroempleo 2021- Fisioterapia
- Jornada de Orientación Profesional Fisioterapia
- IV Jornada de Innovación Educativa de la Facultad de Fisioterapia
- Innotalks de Fisioterapia
- Fisioterapia para la vida
- Simulación clínica
- Participación en el Foro 2024 con una caseta expositora, cobertura del evento en imágenes por un reportero gráfico y ágape, así como productos de merchandising para el estudiantado de Fisioterapia. En caso de no presencialidad, por imposición, contratación de casetes virtuales y pago de servicios informáticos. Todo ello precedido por varias mesas redondas con charlas de profesionales de ciencias de la salud con experiencia profesional en diferentes ámbitos (docencia, investigación, ámbito clínico público y privado, empleadores , etc).
- La acción consiste en el desarrollo de una jornada de charlas realizadas por expertos en los principales ámbitos laborares de la fisioterapia: sector privado, ejercicio libre de la profesión y emprendeduría, sector público, posibilidades de trabajo en el extranjero y los estudios de posgrado y la vía universitaria. La jornada tendrá lugar el jueves 01 de febrero de 2024 en horario de mañana y/o tarde y se realizará en una ubicación a determinar en función del estudiantado inscrito. En el año 2023 tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Enfermería.
- En esta acción se propone la organización y celebración de una jornada sobre innovación educativa en Fisioterapia. Esta jornada tiene la vocación de constituir un espacio abierto y participativo para que profesorado que desarrolla iniciativas innovadoras, tenga la oportunidad de presentar los resultados y reflexiones de las actividades y proyectos de innovación docente desarrollados en cursos previos, tanto del área de Fisioterapia, como de aquellas áreas de conocimiento afines, con el fin de mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. De esta forma, la jornada se convierte así en un foro de debate transversal que reúne prácticas pedagógicas y puntos de vista diversos, pudiendo dar pie a la creación de nuevas sinergias que se plasmen en nuevos proyectos y en relaciones de colaboración entre el profesorado, con el fin de mejorar la calidad de la formación de las y los fisioterapeutas. Por lo tanto, su objetivo es ayudar a difundir prácticas educativas que contribuyan a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en Fisioterapia. La Comisión de Docencia e Innovación Educativa de la Facultat se encargará de organizar la jornada. Ésta girará alrededor de un trending topic sobre innovación educativa, que decidirá el comité organizador. Desarrollada a lo largo de una mañana (duración entre 4-5 horas), el programa combinará sesiones formativas que contarán con la participación de expertos, con sesiones informativas en las que profesorado de Fisioterapia podrá poner en común experiencias en innovación y mejora docente, abriéndose así un espacio para la reflexión. Para este último tipo de sesiones, se invitará a toda la comunidad de la Facultat de Fisioterapia al envío de contribuciones sobre experiencias de innovación y mejora docente en la temática de las jornadas. La Comisión de Docencia e Innovación Educativa de la Facultat formará un comité científico para la jornada, que se encargará de evaluar las propuestas del profesorado y estudiantado de cara a garantizar la calidad científica de la jornada. Los destinatarios de la jornada serán:
- Personal Docente y Personal Investigador de la Facultat de Fisioterapia de la UV.
- Estudiantado de Grado, Máster y Doctorado de la Facultat de Fisioterapia de la UV.
- Personal Docente e Investigador ajeno a la UV, adscrito al área de Fisioterapia.
El lugar de celebración de la jornada será el salón de grados de la Facultat de Fisioteràpia y la inscripción será gratuita hasta completar el aforo (60 personas). Una vez realizada la jornada, se recopilarán las contribuciones de los expertos, profesorado y estudiantado participante y se publicarán digitalmente a modo de libro de resúmenes con ISBN, con el fin de poder consultar la riqueza de las mismas y difundirla, así como conservar una muestra representativa del estado de la innovación docente en Fisioterapia.
- El objetivo de esta acción es crear un espacio informal en el que profesorado tanto del área de Fisioterapia, como de áreas de conocimiento afines, intercambie buenas prácticas docentes en un ambiente diferente y distendido. De este modo, un bar o una cafetería se transforman en el aula, donde profesores/as aprenden y enseñan cómo innovar en el aula, acompañados/as de una bebida. En cada Innotalk el profesorado, de manera voluntaria, tiene la oportunidad de presentar una píldora educativa sobre el tema de la sesión. Cada píldora tendrá una duración de 5 minutos y consistirá en ofrecer una pequeña charla donde compartir algo útil y práctico que se puede aplicar en el aula inmediatamente. Terminadas de presentar las píldoras, los asistentes pueden debatir entre ellos y ellas, establecer vínculos de colaboración o simplemente charlar en un ambiente distendido como es el de un bar o una cafetería. Por lo tanto, se trata de una experiencia de intercambio en la que los y las docentes pueden compartir consejos, herramientas, anécdotas relacionadas con su experiencia docente en alguna de las titulaciones impartidas en la Facultat.
En esta acción se organizarán tres sesiones a lo largo del curso académico (una por trimestre). Mediante las reuniones de coordinación con el profesorado responsable de las asignaturas, se identificarán problemas, necesidades o asuntos que despierten el interés entre el profesorado de la Facultat en materia de innovación educativa. De esta forma, cada sesión versará alrededor de uno de estos temas. Los destinatarios de estas sesiones serán el Personal Docente y Personal Investigador con docencia asignada en la Facultat de Fisioterapia de la UV. El lugar de celebración de los Innotalks será un bar o cafertería, donde se invitará a la primera consumición (una bebida) a los asistentes. La inscripción al Innotalk será gratuita hasta completar 50 inscripciones.
- El objetivo general de esta acción es analizar las posibilidades de implementar y desarrollar desde la Fisioterapia una experiencia pedagógica sobre diversidad e identidades de género para dar respuesta a los desafíos de la sociedad actual. Para desarrollar esta acción se contemplan dos tareas:
- Tarea 1. Se plantea realizar una encuesta, para tener una visión del nivel de conocimiento y de las actitudes del estudiantado y profesorado hacia la diversidad sexual y de género. Entre octubre y noviembre de 2023, se desarrollarán los cuestionarios y se implementará de forma online. Entre diciembre de 2023 y enero de 2024, se difundirá el cuestionario entre el profesorado y alumnado de la Facultat para que lo cumplimenten. El análisis estadístico de los datos obtenidos de esta forma se realizará en febrero de 2024 y en mayo y junio de 2024, se procederá a la difusión de los resultados en congresos y jornadas sobre el tema.
- Tarea 2. En esta segunda tarea, se plantea la realización de un seminario para el profesorado y alumnado de la Facultat de Fisioteràpia impartido por una persona experta en la materia. El seminario incluirá una parte teórica en la que se describirán los conceptos básicos relacionados con la materia, y una actividad de aprendizaje cooperativo en la que los/as participantes deberán encontrar una respuesta creativa al reto propuesto por la docente. El objetivo de este seminario es reflexionar sobre nuestra propia profesión y sobre las formas en que podemos alinearnos con una forma de pensar y practicar una Fisioterapia más consciente en el ámbito de género y diversidad sexual. Más específicamente, en el seminario se pretende comprender la relación entre la salud, género y sexo para poder identificar aquellos aspectos de nuestra práctica de Fisioterapia (clínica, investigadora y docente) que necesitan cambiar. A la hora de desarrollar este seminario, primero se contactará con Maria Dolores Gil Lario, se procederá a la elaboración del programa y su difusión entre los miembros de la Facultat entre enero y febrero de 2024.
El 8 de marzo de 2024, se celebrará el seminario de forma presencial en el salón de grados de la Facultat de Fisioteràpia y la inscripción será gratuita hasta completar el aforo (60 personas).
- El objetivo general de esta acción es por un lado, realizar un análisis del impacto de las experiencias de simulación interdisciplinar en el estudiantado de fisioterapia y por otro, diseñar una acción formativa que permita al estudiantado conocer de forma teórica qué es la humanización de la asistencia sanitaria y poder aplicarla mediante experiencias simuladas. Para desarrollar esta acción se contemplan dos tareas:
- Tarea 1. Se plantea realizar una encuesta, para tener una visión global sobre el impacto y satisfacción de la simulación interdisciplinar entre el estudiantado del cuarto curso del Grado en Fisioterapia matriculdo en practicum II. Entre octubre 2023 y mayo de 2024, se desarrollarán y difundirán entre el alumando los cuestionarios y se implementarán de forma on-line una vez finalizada la sesión de simulación interdisciplinar llevada a cabo en el Centro de Simulación Interdisciplinar de la Universitat de València (CESIS-UV).El análisis estadístico de los datos obtenidos de esta forma se realizará en junio de 2024 y en junio/julio de 2024, se procederá a la difusión de los resultados en las IV Jornadas de innovación educativa de la Facultat de Fisioteràpia de la UV y X Jornadas de Innovación Educativa de la UV.
- Tarea 2. En esta segunda tarea, se plantea la realización de un seminario y talleres para el PDI y alumnado de la Facultat de Fisioteràpia impartido por una persona experta en la materia. El seminario consistirá en una sesión teórica sobre qué es la humanización de la atención sanitaria y qué estrategias se han de aplicar en la práctica profesional para alcanzarla. Además de esta formación, se plantean 3 sesiones prácticas en el CESIS-UV, en las que se brindará la oportunidad al estudiantado de poner en práctica lo aprendido a través de experiencias de aprendizaje simuladas. Para desarrollar este seminario, una vez contactado con la persona experta en la materia, se procederá a la elaboración del programa y su difusión entre los miembros de la Facultat entre enero y febrero de 2024. Durante marzo de 2024, se celebrará el seminario de forma presencial en el Salón de Grados. Los talleres se celebrarán tras el seminario entre marzo y mayo en el CESIS-UV (máximo 20 personas por taller).
Estimación de alumnos por actividad según el centro/ Estimació d'alumnes per activitat segons el centre:
- Foro de Empleo y Emprendimiento en Ciencias de la Salud 2024- Fisioterapia = 300
- Jornada de Orientación Profesional Fisioterapia 2024 = 360
- IV Jornada de Innovación Educativa de la Facultad de Fisioterapia = 715
- Innotalks de Fisioterapia = -
- Fisioterapia para la vida = 715
- Simulación clínica = 300
- RUESCAS NICOLAU, MARIA ARANTZAZU
- PDI-Contractat/Da Doctor/A
- Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
No n'hi ha
Col·laboració d'empreses i entitats que puguen proporcionar aprenentatge pràctic durant les jornades