UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

APLICACIÓN A CONTRATOS POSTDOCTORALES COMPETITIVOS LOCALES: JUAN DE LA CIERVA Y CIAPOS

Destinatarios PDI
Modalidad de impartición Presencial
Lengua Inglés
Duración total 3
Duración presencial 3
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2025-2026
Edición 01
Any del pla de formació 2025
Fecha de inicio del curso 14/10/2025
Fecha de finalización del curso 14/10/2025
Fecha de inicio de inscripción 09/09/2025
Fecha de finalización de inscripción 18/09/2025
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 14/10/2025 09:30 14/10/2025 12:30 Aula PB SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
Criterios de selección

Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.

- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.

- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.

- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

Profesorado UV
  • Segarra Marti, Javier
  • PI-Invest Cont Ramon y Cajal
Ver ficha
  • Perez Guaita, David
  • PI-Invest Cont Ramon y Cajal
Ver ficha
Professorado no UV

Javier Segarra Martí

David Pérez Guaita

Objetivos formativos

Dirigido a: Estudiantes de doctorado y posdoctorados en fase avanzada interesados en desarrollar una carrera académica a largo plazo en España, y más concretamente en Valencia.
Descripción y objetivos: Obtener una beca posdoctoral Juan de la Cierva o CIAPOS es uno de los principales objetivos para quienes finalizan un doctorado y desean continuar su trayectoria académica, ya sea a través de la rama científica (p. ej., Ramón y Cajal y similares) o docente (p. ej., profesor ayudante doctor).
Este curso ofrece a los estudiantes un resumen de la información esencial para solicitar las becas Juan de la Cierva y CIAPOS, que se encuentran entre las principales oportunidades posdoctorales disponibles en la Comunidad Valenciana para desarrollar una carrera académica. El curso recorre paso a paso cada una de estas oportunidades de financiación, analizando sus condiciones de elegibilidad y considerando cuidadosamente la etapa profesional a la que se dirigen, extrayendo los aspectos más relevantes para destacar en futuras solicitudes. El curso también tiene como objetivo ofrecer actividades prácticas para iniciarse en el manejo de los diferentes documentos requeridos para cada convocatoria: proyecto de investigación, CV, trayectoria del grupo de investigación, …

Objetivos específicos de aprendizaje:
• Comprender las ayudas Juan de la Cierva y CIAPOS disponibles para desarrollar una carrera postdoctoral en la Comunidad Valenciana.
• Comprender mejor las expectativas de cada una de estas ayudas y, así, poder adaptar las fortalezas y debilidades de su currículum vitae en consecuencia.

Contenidos

Contenido:
Unidad 1 – Programa Juan de la Cierva: introducción, qué es y para qué sirve
Unidad 2 – Programa CIAPOS: introducción y posibilidades de movilidad
Unidad 3 – Redacción del CV: cómo potenciar tus fortalezas y minimizar tus debilidades, y cómo redactar una trayectoria concisa del grupo de investigación
Unidad 4 – Fundamentos para redactar un proyecto de investigación a medida, adaptado a las expectativas del programa

Competencias que se desarrollarán

Al finalizar el curso, se espera que los estudiantes:
• Comprendan los programas de financiación Juan de la Cierva y CIAPOS, preparándolos para futuras solicitudes que impulsen su carrera académica.
• Identifiquen las fortalezas y debilidades de su propio CV y sean capaces de elaborar narrativas que maximicen su impacto y respalden sus planes de carrera a largo plazo.
• Reflexionen activamente sobre su futura carrera e identifiquen y planifiquen los próximos pasos inmediatos para hacerla realidad.
• Den el primer paso hacia la redacción de una solicitud de subvención competitiva.

Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Para aprobar la asignatura, el alumno deberá cumplir con el porcentaje de asistencia presencial del 85%.

Inscripción