UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

COLIDERAZGO: EL ARTE DE NO DIRIGIR EN SOLITARIO

Destinatarios PAS, PDI
Modalidad de impartición Presencial
Lengua Castellano
Duración total 12
Duración presencial 12
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2025-2026
Edición 01
Any del pla de formació 2025
Fecha de inicio del curso 14/10/2025
Fecha de finalización del curso 23/10/2025
Fecha de inicio de inscripción 09/09/2025
Fecha de finalización de inscripción 18/09/2025
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 14/10/2025 10:00 14/10/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
2 16/10/2025 10:00 16/10/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
3 21/10/2025 10:00 21/10/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
4 23/10/2025 10:00 23/10/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
Perfil profesional destinatarios
Este curso de formación en Coliderazgo está dirigido a todas aquellas personas interesadas en desarrollar habilidades y conocimientos en el campo del coliderazgo y en aplicarlo en su día a día. Tanto para profesionales en puestos de liderazgo o que estén interesados en desarrollar sus habilidades de liderazgo, así como para cualquier persona interesada en aprender a trabajar en equipo de manera más efectiva y en fomentar un ambiente de trabajo más colaborativo y motivado, como para cualquier persona interesada en mejorar su comunicación y habilidades de resolución de problemas, así como para aquellos que deseen aprender a aplicar los valores clave del coliderazgo como la empatía y la humildad en su vida personal y profesional. En definitiva, este curso es adecuado para cualquier persona interesada en desarrollar habilidades de coliderazgo y en aplicarlas en su día a día para mejorar su liderazgo y el rendimiento de su equipo o organización.
Criterios de selección

Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.

• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.

• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.

• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

Professorado no UV

Raquel Ramos Betrán

Licenciada en Derecho por la Universidad de Valencia. Técnico superior en Coaching, y experta en Mindfulness e inteligencia emocional. Más de 5 años de experiencia profesional en actividades formativas en materias relativas a cultura de equipo, liderazgo, resolución de conflictos, comunicación eficaz, coaching, realizando charlas, ponencias y formaciones para distintas empresas y organizaciones. Actualmente participo en jornadas de formacion de La Florida Universitaria, doy Docente en la Universidad Fundepos de Costa Rica, y colaboro con varias empresas realizando itinerarios de coaching para el desarrollo de talento
 

Objetivos formativos

Al finalizar el curso, podrás aplicar estos conocimientos y habilidades para mejorar tu liderazgo personal y profesional, y por tanto, el rendimiento de tu equipo o organización. Las ventajas de aplicar el coliderazgo en tu día a día son numerosas: podrás fomentar un ambiente de trabajo más colaborativo y motivado, mejorar la toma de decisiones y resolver conflictos de manera más efectiva. 

Contenidos

Este programa de formación está diseñado para ayudarte a desarrollar habilidades y conocimientos en el campo del coliderazgo, el arte de no dirigir en solitario. A lo largo de las 12 horas de duración, exploraremos los siguientes temas:

•    Definición y conceptos clave de coliderazgo. Ventajas y desventajas del coliderazgo en comparación con el liderazgo tradicional.
•    El autoconocimiento y conociendo del otro como base del liderazgo. 
•    Cómo fomentar una cultura de coliderazgo en un equipo o organización. Estrategias para trabajar en equipo y colaborar con otros líderes
•    Cómo involucrar y motivar a los miembros del equipo en el proceso de toma de decisiones
•    Técnicas de delegación y cómo compartir el liderazgo de manera efectiva
•    Cómo manejar conflictos y diferencias de opinión en un entorno de coliderazgo
•    Cómo desarrollar habilidades de comunicación y resolución de problemas en un entorno de coliderazgo
•    Valores clave del coliderazgo, como la empatía, gratitud y humildad
•    El Coliderazgo en tu día a día: Cómo utilizar el coliderazgo en tus relaciones interpersonales y familiares
•    La importancia de la gestión emocional si quieres liderar tu vida, y tus equipos.

Competencias que se desarrollarán

Tomarán conciencia de la importancia del coliderazgo y aprenderán estrategias  y técnicas para entrenar cada una de las habilidades necesarias para incorporar a su vida un estilo de liderazgo eficaz y colaborativo, desarrollando su potencial, y el de las personas que le rodean a través de herramientas útiles y eficaces.

Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Evaluación a través de los ejercicios prácticos que vayamos realizando en las clases presenciales. 
Asistencia al 85% clases presenciales

Inscripción