UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

FOMENTAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA

Destinatarios PDI
Modalidad de impartición En línea asíncrona + Presencial
Lengua Castellano
Duración total 14
Duración presencial 12
Duración en línea asíncrona 2
Programa Oferta propia -SFPIE
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2021-2022
Edición 01
Any del pla de formació 2022
Fecha de inicio del curso 30/05/2022
Fecha de finalización del curso 06/06/2022
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 30/05/2022 10:00 30/05/2022 14:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
2 31/05/2022 10:00 31/05/2022 14:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
3 01/06/2022 10:00 01/06/2022 14:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
4 Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
5 Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
Perfil profesional destinatarios
PDI interesado en reflexionar sobre la importancia del pensamiento creativo en la educación y sobre el modo de fomentar la creatividad en el alumnado
Criterios de selección

Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.

- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.

- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.

- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

Profesorado UV
  • Ricart Vaya, Alicia
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Coordinador/a de Mobilitat
Ver ficha
Objetivos formativos

Estimular el pensamiento creativo tanto personal como profesionalmente.

Mejorar la capacidad para responder de manera práctica y creativa a problemas y oportunidades que se presentan continuamente en el contexto educativo

Diseñar y aplicar una variedad de metodologías orientadas a desarrollar ideas, gestionar la innovación y aplicar los conocimientos y habilidades adquiridos.

Fomentar la creatividad en el sistema de educación superior a establecer un clima que fomente la creatividad y la innovación.

Aprender estrategias para adaptarse a un contexto educativo en constante cambio

Compartir experiencias innovadoras y creativas con otros profesionales de la enseñanza

Contenidos

1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO CREATIVO

Antecedentes del estudio de la creatividad. Características de las personas creativas

Bases neuropsicológicas de la creatividad. Influencia del medio y del contexto en la creatividad

2. ALGUNAS APLICACIONES DE LA CREATIVIDAD

Creatividad y aprendizaje. Creatividad y relaciones personales. Creatividad y resolución de problemas. Creatividad y crecimiento personal y profesional

3. CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO CRÍTICO

Necesidad de desarrollar en los alumnos la creatividad y el pensamiento crítico. Cómo desarrollar las habilidades creativas y críticas. Utilización de la información de forma creativa y crítica. Tecnología y procesos de creatividad y pensamiento crítico

4. DOCENTES CREATIVOS

Aptitudes y actitudes creativas. Capacidad de conexión. Flexibilidad de pensamiento. Humor

5. ¿CÓMO APLICAR LA CREATIVIDAD EN EL AULA?

Cómo explicar y realizar presentaciones en el aula de forma creativa. Fomentar la creatividad de un modo creativo. Creatividad y campos de aprendizaje. Modificar el contexto educativo de enseñanza. Técnicas de creatividad. Diseño de proyectos y actividades para estimular la creatividad en el aula

Competencias que se desarrollarán

Durante las sesiones, se fomentará la reflexión y el diálogo y se facilitará el desarrollo de competencias como el pensamiento crítico, la empatía, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, la creatividad y las habilidades comunicativas entre otras.

Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Se valorará la asistencia, la participación durante las sesiones y la tarea final que los asistentes deberán entregar una vez finalizada la parte presencial.

Inscripción