UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

La importancia de la protección por patente. Las patentes como fuentes de información en I+D+i

Destinatarios PDI, PIF
Modalidad de impartición Presencial
Lengua Castellano
Duración total 4
Duración presencial 4
Programa Convocatoria 'Docencia e investigación'
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2024-2025
Edición 01
Any del pla de formació 2025
Fecha de inicio del curso 04/06/2025
Fecha de finalización del curso 04/06/2025
Fecha de inicio de inscripción 07/04/2025
Fecha de finalización de inscripción 29/04/2025
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 04/06/2025 09:30 04/06/2025 13:30 Aula PB SFPIE
Perfil profesional destinatarios
Dirigido a personal investigador de áreas científicas experimentales, ciencias de la salud e ingenierías
Criterios de selección

Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.

- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.

- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.

- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

 

Profesorado UV
  • Garces Garcia, Marta
  • PAS-Ets Investigacio
Ver ficha
  • Escuder Silla, Eva Maria
  • PAS-Ets Investigacio
Ver ficha
Objetivos formativos

Este taller participativo e interactivo se plantea como una primera aproximación para la adquisición de habilidades y conocimientos respecto a la identificación de un resultado de investigación protegible mediante patente, conocer los requisitos de esta modalidad de protección y las opciones de su transferencia a la sociedad.

•    Objetivos:
-    Conocer la vía de protección de resultados generados en la Universidad mediante patente.
-    Conocer la importancia de la protección en el camino hacia la transferencia.
-    Conocer la estructura y el contenido de una patente, así como su procedimiento de tramitación y derechos.
-    Conocer las principales fuentes de vigilancia tecnológica relacionadas con patentes
 

Contenidos

•    Qué es una patente? Por qué proteger los resultados de investigación?
•    Requisitos de patentabilidad. Peculiaridades de la patentes biotecnológicas e invenciones implementadas en ordenador.
•    Estructura y contenido de los documentos de patente.
•    Patentes como fuentes de información. 
•    Principales bases de datos de información de patentes disponibles en Internet (*Espacenet, *Invenes, etc). Ejemplos y realización de búsquedas en estas bases de patentes.
•    Trámites de protección de resultados de investigación en la UV.
•    Cronología de una patente: plazos y fases importantes.
 

Competencias que se desarrollarán

La realización del curso te ayudará a conseguir las siguientes competencias:
•    Detectar la generación de un nuevo resultado de investigación y los requisitos para su protección mediante patente.
•    Conocer las principales bases de datos de patentes y las herramientas para realizar búsquedas de patentes.
 

Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Para obtener la certificación final hay que obtener la calificación “Apto” en el curso y por tanto tiene que haber cumplido los criterios de evaluación siguientes:
•    Asistencia al menos del 85% de las sesiones presenciales.
 

Inscripción