Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 04/06/2025 15:30 | 04/06/2025 17:30 | En línea | |
2 | 11/06/2025 15:30 | 11/06/2025 17:30 | En línea | |
3 | 18/06/2025 15:30 | 18/06/2025 17:30 | En línea |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
• Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
• Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
• Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
• En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Rocío Martín López
Especialista en enseñar a hablar en público con nuevas tecnologías y a través de entornos digitales. Creadora de Neotelling y autora de dos libros sobre oratoria digital (uno para adultos y otro para niños).
CEO y fundadora de la Academia de oratoria Neotelling. Ha formado a más de 5.000 personas en España y América Latina.
Premio Iberoamericano de Juventud en la categoría de narrativa digital por la aportación innovadora de Neotelling a la formación en habilidades comunicativas.
Ponente internacional sobre comunicación eficaz en entornos digitales y responsable de estrategia del proyecto social Canal Sénior (plataforma online de formación gratuita para personas mayores de 55 años).
1. Identificar oportunidades de utilización de la inteligencia artificial en su día a día.
2. Utilizar herramientas de creación multimedia como ChatGPT y otras para generar contenido multimedia variado, incluyendo texto, imágenes, fórmulas y vídeos.
3. Integrar el uso de la inteligencia artificial desde una perspectiva de comunicación eficaz.
4. Diseñar prompts efectivos: Aprenderán a crear prompts específicos que maximicen la utilidad de las herramientas de inteligencia artificial, permitiéndoles obtener resultados precisos y relevantes para sus necesidades educativas.
5. Personalizar la interacción: Adquirirán la capacidad de personalizar la interacción con herramientas de inteligencia artificial, adaptando la tecnología a sus estilos de enseñanza y preferencias comunicativas.
6. Explorar extensiones para el navegador con el fin de que el uso diario de la inteligencia artificial sea más sencillo y optimizar así el flujo de trabajo.
7. Crear material educativo innovador.
8. Aplicar IA en el ámbito docente: Experimentarán con ejemplos prácticos de aplicación de inteligencia artificial en entornos educativos, mejorando la eficacia de sus métodos pedagógicos y la calidad de la experiencia de aprendizaje para los estudiantes.
9. Fomentar la participación estudiantil: Aprenderán estrategias para utilizar la inteligencia artificial de manera que fomente la participación y el compromiso de los estudiantes, creando un entorno educativo más interactivo y colaborativo.
10. Evaluar la eficacia de la integración de IA: Desarrollarán habilidades para evaluar críticamente la eficacia de la integración de inteligencia artificial en sus prácticas docentes, midiendo el impacto en la comunicación y el aprendizaje.
11. Promover la adopción de tecnologías AI: Se capacitarán para actuar como agentes de cambio, promoviendo la adopción responsable de tecnologías de inteligencia artificial dentro de sus instituciones académicas y fomentando un enfoque progresivo hacia la innovación educativa.
SESIÓN 1: Cómo integrar la inteligencia artificial en tu día a día: posibilidades, herramientas, usos y dinámicas de práctica.
SESIÓN 2: Chat GPT y otras herramientas de Inteligencia artificial de creación de contenido multimedia: texto, imágenes, fórmulas, vídeos y mucho más.
SESIÓN 3: Inteligencia artificial aplicada: creación de prompts específicos, complementos y extensiones para el navegador, ejemplos de inteligencia artificial en el ámbito docente
- Integración de la inteligencia artificial en el día a día. Aprenderán a identificar oportunidades para integrar inteligencia artificial en su rutina, comprendiendo las posibilidades y usos prácticos en la mejora de la comunicación.
- Uso de herramientas de creación de contenido multimedia. Adquirirán habilidades para utilizar herramientas de IA, como ChatGPT y otras, para generar contenido multimedia, incluyendo texto, imágenes, fórmulas y vídeos, mejorando así su capacidad para diversificar los recursos educativos.
- Creación de prompts específicos. Desarrollarán la capacidad de diseñar y utilizar prompts específicos para obtener resultados deseados de las herramientas de inteligencia artificial, personalizando la interacción según sus necesidades.
- Exploración de extensiones para el navegador. Aprenderán a aprovechar extensiones y complementos relacionados con inteligencia artificial, facilitando la integración de estas tecnologías en su entorno de trabajo y docencia.
- Ejemplos prácticos en el ámbito docente. Obtendrán experiencia práctica al aplicar inteligencia artificial en situaciones educativas concretas, permitiéndoles adaptar y enriquecer sus métodos pedagógicos.
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas síncronas y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a
Se propondrán retos constantes para poner en práctica lo aprendido en el curso, pero si ejecución será voluntaria y no sé revisará para superar el curso