UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

MEJORA DE LA REDACCIÓN Y CORRECCIÓN DE TEXTOS GENERADOS POR IA

Destinatarios PAS, PDI
Modalidad de impartición Presencial
Lengua Castellano
Duración total 20
Duración presencial 20
Programa Formación continua
Modalidad formativa Curso
Curso académico 2025-2026
Edición 01
Any del pla de formació 2025
Fecha de inicio del curso 04/11/2025
Fecha de finalización del curso 18/11/2025
Fecha de inicio de inscripción 09/09/2025
Fecha de finalización de inscripción 18/09/2025
Sesiones
Sesión Fecha y hora de inicio Fecha y hora de finalización Aula Ubicación
1 04/11/2025 09:00 04/11/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
2 06/11/2025 09:00 06/11/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
3 11/11/2025 09:00 11/11/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
4 13/11/2025 09:00 13/11/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
5 18/11/2025 09:00 18/11/2025 13:00 Aula 2.1 SFPIE Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE)
Criterios de selección

Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:

- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.

- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.

- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.

- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)

 

Profesorado UV
  • Lluch Almenar, David
  • PAS-Ets Linguistica
Ver ficha
Objetivos formativos
  • Mejorar la competencia escrita a partir de los elementos ortográficos que constituyen la base de los textos.
  • Aprender a pensar lingüísticamente: conocer de un modo consciente la norma lingüística para poder aplicarla de manera adecuada según la situación comunicativa y el tipo de texto que se quiera producir.
  • Aprender a mejorar y corregir textos generados por IA.
  • Aplicar los criterios ortotipográficos para mejorar la claridad de los textos.
  • Adquirir seguridad y agilidad en la expresión escrita.
  • Prevenir errores ortográficos y gramaticales.
  • Mejorar la imagen que damos a través de nuestros textos: correos electrónicos, documentos administrativos, artículos académicos, etc.
  • Conocer los principales recursos en línea y manuales.
  • Encarnar y transmitir el valor de alta cultura de la institución a la que representan (UV) mediante unos textos lo más correctos posibles.
Contenidos
  1. Introducción:
    • inteligencia artificial versus cerebro humano en el ring de la lengu Breve historia de la escritura.
    • Lenguaje inclusivo: principios y estrategias.
  2. Los signos de puntuación: los directores de la orquesta.
    • Las citas y los usos de la cursiv
    • Las abreviaciones: menos es más.
    • Los nombres propios y las mayúsculas: una cuestión de etiquet
    • Los números: mucho más que numerales.
  3. Errores más frecuentes.
  4. Errores específicos de la IA.
Competencias que se desarrollarán

1

Producir textos académicos o administrativos rigurosos, fluidos, coherentes y cohesionados.

2

Consolidar y profundizar en el conocimiento explícito y sistemático sobre la estructura de la lengua y sus usos.

3

Reflexionar de manera autónoma sobre las elecciones lingüísticas y discursivas para desarrollar la conciencia lingüística, aumentar el repertorio comunicativo y mejorar las destrezas de producción escrita.

4

Favorecer un uso eficaz del lengua

Criterios y procedimiento de evaluación de la actividad

Asistencia mínima del 85 %.

 

Inscripción