Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 03/06/2024 09:00 | 03/06/2024 14:00 | INTRAS Aula Multiusos | |
2 | 05/06/2024 09:00 | 05/06/2024 14:00 | INTRAS Aula Multiusos | |
3 | 11/06/2024 09:00 | 11/06/2024 14:00 | INTRAS Aula Multiusos | |
4 | 13/06/2024 09:00 | 13/06/2024 14:00 | INTRAS Aula Multiusos |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Alonso Pla, Francisco
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Director/a d' Institut Universitari
- Esteban Martinez, Cristina
- PDI-Titular d'Universitat
- Secretari/a d' Institut Universitari
El fin principal de la estrategia es asegurar la supervivencia y el progreso a medio y largo plazo de una persona u organización. Consecuentemente alcanzar los objetivos que se persigan, requiere de una estrategia, así como la adopción de medidas y disposición de los recursos necesarios para lograr los objetivos que se pretendan.
Vivimos en un entorno social, por lo que hay que considerar que, muchas de nuestras estrategias y decisiones están determinadas e influidas por las de los demás, en tanto en cuanto las relaciones pueden ser básicamente cooperativas o competitivas, por responder a objetivos comunes o contrapuestos.
En ese sentido la teoría de juegos es una herramienta sumamente importante, que estudia las estrategias óptimas, así como el comportamiento previsto de los individuos en los juegos. En última instancia la estrategia de un jugador es un plan de acción completo para cualquier situación que pueda acaecer; determina completamente la conducta del jugador y establece la acción que este llevará a cabo en cualquier momento del juego, para cualquier secuencia de acontecimientos.
Con todo, para lograr elegir y aplicar una buena estrategia, se requiere adquirir una serie de conocimientos, al igual que adquirir una serie de capacidades a través de la comprensión de los principios y el desarrollo del pensamiento estratégico, tareas estas que abordaremos en el presente curso, y que constituyen sus objetivos.
- Introducción: Conceptos e histórica
- Fundamentos de estrategia y pensamiento:
- Pensar estratégicamente.
- Lógica borrosa.
- La Estrategia del líder: Maquiavelo.
- El arte de la guerra: Sun Tzu.
- El dilema del prisionero.
- Estrategia y teoría de juegos: Árboles de juegos:
- Juegos estáticos.
- Juegos dinámicos.
- Juegos repetidos.
- Juegos cooperativos.
- Desarrollo del proceso:
- Análisis estratégico.
- Planificación estratégica – Formulación.
- Implantación.
- Retroalimentación – Modificación.
Aprender a plantear preguntas, así como a resolver estas y las que habitualmente nos hacemos, que nos permitan desarrollar el pensamiento estratégico, organizando ideas derivadas de juegos expertos y el conocimiento de patrones especialmente en contextos de competencia, de tal manera que el participante pueda aplicar este conocimiento en los planes dirigidos al logro de sus propósitos en el contexto personal y organizacional de todo tipo.
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas presenciales y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a