Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 25/06/2024 10:00 | 25/06/2024 14:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 26/06/2024 10:00 | 26/06/2024 14:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 27/06/2024 10:00 | 27/06/2024 14:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
4 | 28/06/2024 10:00 | 28/06/2024 14:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
Lilian Dabdoub Alvarado
Doctorado en Educación, Institute of Education, College London University, UK
Maestría en Creatividad Aplicada Total, Universidad de Santiago de Compostela, España
Maestría en Comunicación para la educación social. Instituto de la comunicación educativa (ILCE-UNESCO-México)
Licenciatura en Psicología Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Diseño y desarollo de cursos para la formación de tutores en la UNAM
Diez años de experiencia en la coordinación de proyectos de educación a distancia
Consultora independiente en innovación educativa, formación docente, e-learning
Promover en los participantes la comprensión del proceso y metodologia para la solución creativa de problemas para aplicarla a la generación de innovaciones en diferentes ámbitos de acción tales como educación, docència y otros.
- Para comprender la creatividad: conceptos básicos
- Análisis de la situación
- Solución creativa de problemes: etapes y Componentes
- Herramientas para el pensamiento convergente
- Herramientas para el pensamiento divergente
- Comprensión de desafíos
- Generación de idees
- Preparación para la acción
Competencias para utilizar el pensamiento divergente para la identificación de problemas y para la generación de ideas de solución.
Competencias para aplicar el pensamiento convergente al análisis y evaluación de ideas, de desafíos y propuestas de solución de problemas y de innovaciones.
Competencias para la aplicación de la metodología de solución de problemas para la generación de innovaciones en diferentes ámbitos de acción.
Se tendrá en cuenta la asistencia a las sesiones, así como la participación en las actividades en el aula y la presentación de un proyecto de innovación en el que se haya aplicado la metodologia de solución creativa de problemas.