Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 03/11/2025 10:00 | 03/11/2025 14:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
2 | 05/11/2025 10:00 | 05/11/2025 14:00 | Aula 2.1 SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
3 | 10/11/2025 10:00 | 10/11/2025 14:00 | Aula PB SFPIE | Servicio de Formación Permanente e Innovación Educativa (SFPIE) |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Schoeps -, Konstanze
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Coordinador/a Curs
Este curso se basa en el modelo de capacidades de la inteligencia emocional (Mayer et al., 2016) y tiene como objetivo mejorar la percepción de las propias emociones y las de los demás, desarrollar habilidades para comprender las emociones y su impacto en el comportamiento y las relaciones, así como cultivar estrategias para gestionar eficazmente las emociones en uno mismo y en las interacciones interpersonales. La primera sesión se dedica a la "secuencia natural" del aprendizaje socioemocional: percibir, comprender y gestionar las emociones. La segunda sesión se centra en el aprendizaje de competencias sociales y su relación con la asertividad, la resolución de conflictos y la empatía. En la tercera sesión, se aplica el aprendizaje previo para una gestión del estrés más eficaz que facilite el bienestar. Las estrategias didácticas incluyen dinámicas experienciales, relajación/meditación, introspección individual, debates grupales, etc.
1 Habilidades emocionales: percibir, comprender y gestionar las emociones
2 Habilidades sociales: asertividad, resolución de conflictos y empatía
3 Habilidades para el manejo del estrés y el bienestar
Asistencia a las tres sesines presenciales y Actividades asíncronas