Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 30/09/2025 17:30 | 30/09/2025 19:30 | ||
2 | 07/10/2025 17:30 | 07/10/2025 19:30 |
Se seleccionarán las personas participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
1. Dominar herramientas de IA para creación de contenidos: Aprender a utilizar aplicaciones basadas en IA como Copilot, Canva, Suno, etc., para desarrollar material educativo y administrativo.
2. Optimizar la gestión de información: Capacitar en el uso eficiente de herramientas de IA para organizar y presentar información de manera efectiva.
3. Fomentar la creatividad y la innovación: Estimular el uso creativo de la IA para mejorar las presentaciones y los materiales didácticos.
- Introducción a las herramientas de IA: Comprender las funcionalidades básicas y avanzadas de aplicaciones como Copilot, Canva, Suno, etc.
- Creación de material didáctico con IA: Aprender a diseñar y personalizar material educativo utilizando IA.
- Gestión de información y presentaciones con IA: Mejorar habilidades para la presentación y organización de datos e información académica.
- Casos prácticos y aplicaciones: Ejemplos reales y ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido en contextos universitarios.
- Competencia en tecnologías de la información: Desarrollar habilidades avanzadas en el manejo de herramientas de IA para la creación de contenido.
- Competencia en diseño y creatividad: Potenciar la capacidad creativa en la generación de materiales educativos y presentaciones.
- Competencia en organización y planificación: Mejorar la eficiencia en la gestión de la información y en la planificación de tareas administrativas y académicas.
- Participación y contribución activa: Valorar la participación activa en las discusiones y actividades prácticas durante las sesiones.
- Actividad/proyecto asíncrono final: Realizar una tarea final que demuestre la aplicación de las herramientas de IA aprendidas en un contexto relevante.
Asistencia, como mínimo, al 85% de les horas síncronas y hacer las tareas obligatorias fijadas en el programa o encargadas por el/la tutor/a o profesor/a