UVemprénUniversitat de València Logo del portal

BIOTANK consigue el segundo puesto en la final nacional del ClimateLaunchpad

  • 2 julio de 2024
Image de la noticia

BIOTANK , un sistema que combina biotecnología y análisis de datos para combatir la contaminación de CO2 del aire, ha obtenido el segundo puesto en la final nacional del ClimateLaunchpad, celebrada este jueves 27 en Las Naves, el centro de innovación social y urbana del Ayuntamiento de Valencia.

BIOTANK, la start up de UVemprén de 3 estudiantes de la ETSE, Sandra Paniagua, Gema Bravo y Elena Álvarez, se destaca por su innovador sistema de algas que captura CO2 y produce biomasa utilizable en la creación de biocombustibles, alimentos y medicamentos. Este enfoque no solo reduce las emisiones contaminantes, sino que también ofrece una solución sostenible y multifuncional para diversos sectores industriales.

El programa ClimateLaunchpad, considerado la mayor competición de ecoideas del mundo, cuenta en España con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia, a través de València Innovation Capital y AVAESEN.

Junto a BIOTANK, las startups TERRAVERSA, que se alzó con el primer puesto, y NETTO, que obtuvo el tercer lugar, también avanzarán a la siguiente fase. Las tres startups han sido aceleradas por mentores especializados en Valencia y competirán con otros proyectos europeos para llegar a la final global.

En esta fase, solo los mejores entre los 50 países participantes en el ClimateLaunchpad tendrán la oportunidad de ganar premios de 10.000, 5.000 y 2.500 euros, además de asegurar su entrada en una de las mayores y más prestigiosas aceleradoras cleantech de Europa, Climate-KIC Accelerator.

 

Conoce más de BIOTANK