UVemprénUniversitat de València Logo del portal

Concluye el programa internacional formativo ToxiCOIL-UV (2ndEd.) dirigido al estudiantado universitario de Dijon, Palermo y Valencia con entrega de premios

  • 30 abril de 2025
Image de la noticia

AJG. El pasado 16 de abril los estudiantes de tres universidades europeas de la Alianza FORTHEM que participan en el programa Internacional ToxiCOIL-UV_2ndEd. tuvieron la última sesión de presentación de proyectos y entrega de premios

Este año se repitió el éxito de aprendizaje y colaboración que promueve el programa, dirigido por la Profesora Ana Juan-García del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Medicina Legal de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Valencia. En esta segunda edición se crearon grupos mixtos de estudiantes de la Universidad de Valencia (España), de la Universidad de Borgoña Europa-AgroSup Dijon (Francia) y de la Universidad de Palermo (Italia) en el marco del Campus UVemprén - Santander Open Academy.

Cada uno de los grupos presentaron una idea innovadora con proyección para solucionar retos de seguridad alimentaria desde una vertiente toxicológica y así, las propuestas de los proyectos fueron: CLEAR, PestAI, NeuroSound y ProBioTox. Una vez evaluados por el profesorado participante, CLEAR - Cyanobacteria-Led Ecological Aquaponic Reuse resultó el proyecto ganador seguido de PestAI y NeuroSound; con una dotación de 400 euros para el primer premio y 150 euros para los dos finalistas siguientes, PestAI y NeuroSound. El feedback de todos los participantes ha sido muy positivo y con la entrega de premios, se dio por concluida esta segunda edición del programa ToxiCOIL-UV. AJG

https://www.uv.es/uv-empren/ca/toxicoil/convocatories/2025.html