
El pasado 1 de febrero, el estudiantado del programa MindInnFood and Feed disfrutó en la Facultat de Farmàcia de una tercera sesión muy estimulante por parte de tres empresas con modelos empresariales muy diferentes: Malferida, Ecospirulina e Importaco. Asimismo, también tuvo lugar una sesión para el desarrollo de futuros proyectos de innovación agroalimentaria.
La tercera sesión del programa formativo MindInnFood and Feed, en el marco del programa de innovación docente de la Universitat de València UVemprén Aprèn, contó con la presencia de las empresas Malferida, Ecospirulina e Importaco, así como con representación de la Unidad de Emprendimiento (UVemprén) y los compañeros del proyecto Houda Berrada, Ana Juan-García y Cristina Juan. En esta sesión se pudo conocer la trayectoria de tres modelos de empresa cuyo denominador común es la calidad, el interés por el consumidor y la sostenibilidad.
Malferida, de la mano de Lucía Mompó, ilusionó al estudiantado por su juventud y buenos consejos para desarrollar y llevar a cabo una idea emprendedora, resaltando la importancia del trato personal entre el productor y el cliente. Nicolás Mazurier presentó los aportes nutricionales de la espirulina y cómo fueron los inicios de Ecospirulina, una producción respetuosa con el medio ambiente y de proximidad, siendo de las pocas empresas nacionales. Por último, se pudo conocer, gracias a Natividad Sebastiá y Ana García, responsable de proyectos I+D+i de Importaco, la importancia de disponer un equipo preparado y formado para seguir innovando e investigando en nuevos productos que mejoren todavía más la oferta alimentaria de esta importante empresa.
La sesión formativa concluyó con una cata triangular de frutos secos y con la participación de Lola Garzón, responsable de iniciativas de emprendimiento de UVemprén, que dio las claves y estimuló al estudiantado en el desarrollo de su proyecto innovador.