
- Elaboració de materials audiovisuals
Metodologies actives per a afavorir l'aprenentatge profund dels estudiants.
En el presente proyecto, las acciones van encaminadas a la realización de videos donde se presentan las diferentes técnicas de reanimación cardiopulmonar llevadas a cabo por profesionales del ámbito hospitalario. Para la realización de las maniobras se utilizarán maniquíes (maquetas) pediátricos. Estos videos incluirán una parte de reanimación básica donde se describirán las maniobras iniciales tanto de reanimación cardiaca como respiratoria, es decir el uso de las maniobras físicas encaminadas al mantenimiento de la contractilidad cardiaca y a la liberación de las vías aéreas para una correcta ventilación, incluyendo el uso de asistentes para ambas funciones.
Objetivos
1. Realizar videograbación con material docente teórico-práctica en materia de reanimación cardiopulmonar básica en un paciente pediátrico (2-16 años).
2. Conocer el algoritmo de una reanimación cardiopulmonar (RCP), así como las maniobras necesarias para su correcta realización.
400 €
Degree in Medicine
Degree in Dentistry
Degree in Psychology
Degree in Podiatry
La asignatura de Fisiología Médica I, Fisiología Médica II, Fisiología Médica III del Grado de Medicina, y de las asignaturas de Fisiología en los grados de Fisioterapia y Podología.
Estudiantes de Ciencias de la Salud (grados de medicina, farmacia, fisioterapia, odontología, enfermería, podología y psicología), profesionales sanitarios y no sanitarios.
Además de las visualizaciones de los videos publicados, hemos llevado a cabo diferentes publicaciones tanto en congresos nacionales e internacionales como en revistas y libros de difusión internacional. Además, se ha hecho difusión a través de las redes sociales.
En el presente proyecto, las acciones van encaminadas a la realización de videos donde se presentan las diferentes técnicas de reanimación cardiopulmonar llevadas a cabo por profesionales del ámbito hospitalario. Para la realización de las maniobras se utilizarán maniquíes (maquetas) pediátricos. Estos videos incluirán una parte de reanimación básica donde se describirán las maniobras iniciales tanto de reanimación cardiaca como respiratoria, es decir el uso de las maniobras físicas encaminadas al mantenimiento de la contractilidad cardiaca y a la liberación de las vías aéreas para una correcta ventilación, incluyendo el uso de asistentes para ambas funciones.
En siguientes videos, se ampliarán estas maniobras básicas incluyendo procedimientos farmacológicos para la reactivación de las funciones cardiopulmonares.
En primer lugar, se realizarán los videos durante el primer cuatrimestre del curso 2023-2024 donde se mostrarán las maniobras básicas, fundamentalmente de carácter físico, para la reanimación cardiopulmonar en situaciones de parada cardiorrespiratoria fuera del ámbito hospitalario. Sobre estos mismos videos, se enseñará también la utilización de asistentes en estas maniobras de reanimación como es el uso de desfibriladores cardiacos y de sistemas de apoyo a la ventilación pulmonar.
En el segundo cuatrimestre, se realizarán videos donde a estas maniobras básicas se añadirán procedimientos farmacológicos para solventar las situaciones refractarias a los tratamientos básicos.
En todas las acciones, participarán todos los miembros del equipo.
- DASI FERNANDEZ, FRANCISCO JOSE
- PDI-Titular d'Universitat
- LLORET ALCAÑIZ, ANA
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- VALLES MARTI, LILIAN SORAYA
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- PINEDA MERLO, BEGOÑA
- PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
- Coordinador/a Curs
- MELLADO VALERO, SUSANA
- PIT-Oficial Laboratori Uv
Rosa Morant Abarca (Hospital Universitario la Fé)
Constanza Aldasoro Sanchis (Servei valenciano de la Salud)
Milagros Rocha Barajas (Hospital Dr. Peset)