- Activitats per incorporar i afavorir l'equitat
- Afavoriment de l'emprenedoria
- Millora de l'ocupabilitat
- Apropament al món professional a les aules
- Metodologies actives per a afavorir l'aprenentatge profund dels estudiants.
- Noves formules organitzatives de la docència basades en la coordinació del professorat
- Introducción y desarrollo de la competencia digital en el alumnado de nuevo ingreso
- Sesiones informativas en el centro sobre las posibles salidas profesionales
- Participación en el foro de empleo de Ciencias de la Salud
- Talkinn Docent. Aprender compartiendo experiencias
- Objetivo: Disminuir la brecha digital entre el alumnado de enfermería y podología al impartir una jornada en el cual se expliquen las diferentes TIC que pueden utilizar durante su aprendizaje en el grado.
En la Facultat d’infermeria i podologia tenemos 4 días laborables destinados a jornadas de profesorado. Durante estos días se podría fomentar la participación del alumnado en las diferentes actividades propuestas en el presente proyecto de innovación. Los días tienen asignados son dos en el primer semestre y dos en el segundo. Esta primera actividad tendrá lugar el primer día de jornada de profesorado que tiene previsto que sea el 4 de octubre. Se realizarán diferentes talleres sobre el uso de nuevas tecnologías y utilidades de cara a afrontar trabajos en la titulación. Taller 0: Uso del aula virtual, correo electrónico, web uv, VPN, programas ofrecidos por la UV. Este taller se realizará durante el primer día de clase de la asignatura #bioestadística y TICS aplicados a las ciencias de la Salud#. Taller 1: Uso de procesador de textos: Insertar índice, títulos, imágenes, ., y de la hoja de cálculo. Creación de funciones, tablas dinámicas, Taller 2: Recursos para realizar presentaciones. Taller 3: Como redactar un artículo científico. Taller 4: Cómo realizar presentaciones orales. Taller 5: Recursos para trabajo colaborativo. Taller 6: Edición de videos e imágenes. Se podrían organizar otro tipo de talleres según las carencias detectadas entre el estudiantado durante las dos primeras semanas del próximo curso Los talleres serán impartidos por profesorado de la facultad y serán de unas 2-4 horas de duración. *También se ofrecerán estas sesiones para el alumnado de máster y doctorado y profesorado que quiera asistir
- La actividad que se propone es realizar una serie de charlas que consideren las distintas salidas profesionales de enfermería y podología. Estas sesiones se podrían impartir en el horario lectivo integrándolas en las propias asignaturas. Los objetivos que se pretenden alcanzar con esta acción son:
- Proporcionar una visión global de los estudios de grado de Enfermería y Podología
- Mejorar el rendimiento académico de los y las estudiantes y prevenir el abandono de sus estudios.
- Aumentar la visibilidad de algunas salidas profesionales.
Los temas propuestos para estas sesiones son:
- Trabajo público: OPE (inscripción, qué puntúa, publicación de convocatorias, bolsas de trabajo).
- EIR: Una de las especialidades más demandadas es la de matrona, sin embargo, otras especialidades menos conocidas como es salud laboral está muy demandada.
- Doctorado, investigación y docencia.
- Trabajo en el extranjero.
- Emprenduría.
Se contará con la participación de responsables de empresas e instituciones que resumirán los valores y competencias que buscan en las personas a contratar.
- El Foro de Empleo es un evento que se celebra anualmente en el que se facilita el contacto presencial entre empresas, instituciones y estudiantes. El principal objetivo es promover el empleo, ofreciendo la posibilidad de poner en contacto directo empleadores y estudiantes que buscan una oportunidad laboral. Para ello es necesario:
- Contactar con empresas y entidades del área de salud y con egresados de nuestra facultad.
- Ofrecer la participación como stand o como conferenciante a diferentes entidades.
- Publicitar el foro en la facultad para incentivar la participación del alumnado.
Para poder llevar a cabo el punto 3 se propone incluir en las guías docentes de las asignaturas del practicum (estudiantes de 3 y 4 curso) la asistencia como un mérito extra. Para este año vemos la necesidad de contar también con el alumnado del Campus d#Ontinyent, que muchas veces se siente que no se cuenta con ellos lo suficiente. Como puede ser difícil organizar un foro de empleo en el campus d#Ontinyent ya que los grados no son todos de la misma área de conocimiento, creemos que sería interesante que pudieran asistir al foro de empleo que se organiza en el campus de Blasco Ibáñez.
- El objetivo de esta actividad es el de promover la difusión de las acciones llevadas a cabo en el desarrollo de las diferentes materias impartidas en el centro, compartiendo experiencias relativas a mejorar la docencia. Se prevé realizar 3-4 sesiones a lo largo del curso 2023/2024.
Degree in Podiatry
- Introducción y desarrollo de la competencia digital en el alumnado de nuevo ingreso = 360
- Sesiones informativas en el centro sobre las posibles salidas profesionales = 1.000
- Participación en el foro de empleo de Ciencias de la Salud = 1.000
- Talkinn Docent. Aprender compartiendo experiencias= -
- ESTARLICH ESTARLICH, MARIA LUISA
- PDI-Titular d'Universitat
- Secretari/a de Facultat/Secretari/a Ets