- Apropament al món professional a les aules
- Afavoriment de l'emprenedoria
- Millora de l'ocupabilitat
- Classe invertida
- Metodologies actives per a afavorir l'aprenentatge profund dels estudiants.
- Foro de Empleo y Emprendimiento de Ciencias de la Salud.
- Innovación en Educación Médica. (Incluye Talkinn Docente)
- Aprendizaje servicio en Medicina y Odontología.
- XII Congreso de Investigación Biomédica (CIB)
- El Vicerectorat de Formació Permanent, Transformació Docent i Ocupació de la Universitat de València desempeña un papel fundamental ayudando a mejorar de la empleabilidad de los estudiantes de nuestra universidad. Entre las múltiples acciones encaminadas a aumentar las expectativas laborales organiza Foros de Empleo y Emprendimiento en colaboración con los equipos decanales de las diferentes titulaciones que se imparten en nuestra universidad. La IV Jornada del Foro de Ocupación y Emprendimiento del Área Ciencias de la Salud de la Universitat de València está orientada específicamente al área de la Salud y contará con la participación de todas las facultades de Ciencias de la Salud del campus de Blasco Ibáñez y el grado de Óptica y Optometría que se imparte en el campus de Burjasot. Con esta iniciativa se pretende ayudar a conocer diferentes salidas profesionales en el ámbito público y privado a los estudiantes de los grados y másteres en ciencias de la salud. El objetivo de esta actividad es poner en contacto a los estudiantes con más de 30 empresas y entidades que pueden ofrecer puestos de trabajo a nuestros graduados. El IV Foro de Empleo y Emprendimiento de Ciencias de la Salud se realizará de forma presencial y durante la jornada las empresas y entidades empleadoras instalarán casetas expositoras que servirán de punto de encuentro con los estudiantes. Además, también invitaremos a los colegios profesionales de graduados en ciencias de la salud, asociaciones de estudiantes de las diferentes titulaciones como la Asociación Valenciana de Estudiantes de Medicina (AVEM), Asociación Valenciana de Estudiantes de Odontología (AVEO) y la Asociación de Estudiantes de Medicina y Enfermería en Urgencias y Emergencias (AEMES) y ONGs como Médicos sin Fronteras, Psicólogos sin fronteras, Cruz Roja y Farmamundi. A lo largo de la jornada también se llevarán a cabo diferentes actividades formativas en el ámbito de la empleabilidad que se realizarán en la facultad de Medicina y Odontología Las actividades dirigidas a todos los grados, másteres y doctorado se realizarán en el Aula Magna, mientras que las específicas de cada titulación se desarrollarán de forma simultánea en diferentes aulas
- El objetivo a desarrollar en esta acción es la formación en innovación docente al profesorado y al estudiantado de la facultad mediante la realización de cursos, talleres, jornadas, etc. Este proyecto pretende ayudar a profesores y estudiantes de Medicina y Odontología a conocer y familiarizarse con metodologías de enseñanza innovadoras aplicadas a la enseñanza aplicando las nuevas tecnologías para la docencia online y presencial. Además, queremos llevar a cabo talleres para fomentar hábitos de vida saludable que ayuden a nuestros estudiantes a mejorar la calidad de vida y con ello los resultados académicos. Los cursos y talleres serán impartidos por expertos en la materia pertenecientes a la Universitat de València y a otras universidades o entidades formadoras. Las actividades formativas se ofertarán atendiendo a las necesidades de profesores y estudiantes y personal de administración y servicios. Algunas de las actividades propuestas son las siguientes: Aplicación de las nuevas tecnologías a la docencia universitaria. Aprendizaje mediante simulación clínica. Enseñanza basada en problemas (ABP). Clase inversa (flipped classroom). Aprendizaje de técnicas de control del estrés. Aprendizaje de gestión del tiempo. Implementación de métodos de evaluación innovadores utilizando TICs. Métodos de evaluación continua. Humanización de la medicina. Estadística básica para la realización del TFG. Taller de Bienvenida al hospital. Integrar los ODS en la docencia universitaria. Introducción de la perspectiva de género en la enseñanza en Medicina y Odontología. TalkInn docents Promocionar las actividades formativas de las asociaciones de estudiantes AEMES, AVEO y AVEM Las actividades se llevarán a cabo a lo largo de todo el curso 2023-2024 y además se llevarán a cabo encuentros TalkInn docents para reunir a todos los profesores con el objetivo de intercambiar conocimientos y compartir problemas o necesidades detectadas en la docencia. En este sentido la facultad en noviembre del 2022 celebró la I Jornada de innovación docente de la Facultad Medicina y Odontología, donde el profesorado presentó los proyectos de innovación educativa que estaban llevado a cabo. El evento tuvo muy buena acogida por el profesorado consiguiendo una alta participación y los profesores asistentes pudieron compartir las nuevas metodologías docentes que estaban implementando en sus clases. Este proyecto está incluido en el marco de los planes de mejora de los procesos de seguimiento y acreditación de los grados de Medicina y Odontología. Tiene un carácter transversal ya que va dirigido a todos los estudiantes y el PDI del centro y contribuye a la mejora de la docencia de todas las asignaturas de los grados, másteres y doctorado de la Facultad Medicina y Odontología.
- Mediante esta actividad se pretende introducir la metodología de aprendizaje-servicio en el currículo de Medicina y Odontología. Queremos promover la participación activa de los estudiantes en proyectos de servicio comunitario relacionados con la salud fomentando el desarrollo de habilidades clínicas, éticas y de liderazgo entre los estudiantes. Mejorar la relación entre la universidad y la comunidad, fortaleciendo la responsabilidad social de la institución académica. Se implicará al profesorado de asignaturas básicas y clínicas para que los estudiantes mejoren su aprendizaje de los contenidos de las asignaturas realizando acciones que ayuden a la sociedad. Para ello se proporcionará capacitación a los profesores para facilitar la implementación efectiva de la metodología ApS y supervisar los proyectos. Se identificarán los proyectos de servicio y se establecerán alianzas con organizaciones de la comunidad identificando las áreas de necesidad donde los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos y habilidades. Abordando necesidades de salud reales, bajo la supervisión de profesores y profesionales de la salud.
- El Congreso de Investigación Biomédica es un congreso organizado por y para estudiantes que tiene como fin acercar el mundo de la investigación, y los congresos científicos, a la comunidad estudiantil universitaria. Así, alrededor de 450 estudiantes asisten cada año a conferencias, mesas redondas, talleres y debates que les permiten adentrarse en el mundo de la ciencia y estar al corriente de la actualidad científica de nuestro país. Se trata del único congreso estudiantil de la Comunidad Valenciana que trata de poner el foco en la importancia de la investigación biomédica y su difusión a la sociedad en su conjunto. Además, el CIB tiene como objetivos: # Actuar como punto de encuentro entre estudiantes de diferentes áreas de conocimiento, investigadores y empresas, en el que tanto asistentes como conferenciantes pueden dar a conocer sus trabajos y poner en valor la importancia del intercambio de ideas como base del progreso científico.
- Acercar las últimas novedades de los ámbitos de la Biomedicina y Ciencias de la Salud a la comunidad estudiantil.
- Resaltar la importancia de la divulgación científica y la responsabilidad que debe tener todo científico de compartir su conocimiento con la sociedad. # Fomentar la igualdad de género en la ciencia y visibilizar el papel de las mujeres en el desarrollo de la investigación biomédica.
- Dar a conocer las diferentes salidas profesionales a las que puede optar un graduado en Ciencias de la Salud, poniendo en contacto a los asistentes con las principales empresas e instituciones valencianas de dicho entorno profesional.
Contamos con 11 comités (científico, concursos, diseño, económico, informática, patrocinadores, prensa, redes, social y talleres) con diferentes objetivos y tareas para que la planificación y preparación del congreso resulte más sencilla. Esta división facilita la organización y reparto de tareas dentro de la organización. Sin embargo, si bien es cierto que el congreso se celebra durante 3 días de febrero, el desarrollo de la actividad comienza a finales del curso académico anterior (mayo 2023) con la organización del comité organizador y la captación del mismo. Entrado septiembre se empiezan a repartir las distintas tareas que deberá realizar cada comité antes de la fecha del congreso. Por lo que el trabajo real detrás de la organización y desarrollo del CIB está antes de los días del congreso. Asimismo, después del congreso también hay varias trámites y tareas que realizar, como certificados, pedidos
Degree in Dentistry
Master's Degree in Biotechnology of Assisted Human Reproduction
Master's Degree in Dental Sciences
Master's Degree in Biomedical Engineering
Master's Degree in Physiology
Master's Degree in History of Science and Scientific Communication
Master's Degree in Biomedical Research
Estimación de alumnos por actividad según el centro/ Estimació d'alumnes per activitat segons el centre:
- Foro de Empleo y Emprendimiento de Ciencias de la Salud = 4.000
- Innovación en Educación Médica. (Incluye Talkinn Docente) = -
- Aprendizaje servicio en Medicina y Odontología = -
- XII Congreso de Investigación Biomédica (CIB) = 450
- SEGARRA IRLES, GLORIA VTA
- PDI-Titular d'Universitat
- Colaboración de empresas y entidades que puedan proporcionar aprendizaje práctico