.jpg)
El Foro de Ocupación y Emprendimiento de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València se celebra el día 24 de febrero de 2022. Es un acontecimiento organizado por UVempleo, a través del Vicerrectorado de Ocupación y Programas Formativos, en colaboración con la Facultad, el cual trata de impulsar la empleabilidad de los futuros egresados de este centro. Te recomendamos que consultas los siguientes apartados para obtener el máximo partido a esta cita con el mundo laboral.
Te recomendamos que consultes los siguientes apartados para obtener el máximo partido a esta cita con el mundo laboral.
Procedimiento para participar: Empresas/Entidades
Si es usted una empresa o entidad y quiere participar en el Foro de Empleo y Emprendimiento de la Universitat de València, puede contactar con el Área de empleo y emprendimiento de UVempleo para que le informemos de las condiciones de inscripción.
Los datos de contacto son:
Procedimiento para participar: Estudiantado
Participar en el Foro de Empleo y Emprendimiento de la Universitat de València te proporcionará la posibilidad de tomar contacto con entidades interesadas en perfiles como el tuyo.
Si eres estudiante o titulado/titulada universitario/a, es necesario que te inscribas previamente a la jornada para obtener un certificado de asistencia posterior.
En el Foro habrá charlas, talleres, mesas redondas y un espacio con stands de empresas.
Requisitos para obtener el certificado de asistencia al foro. Se tienen que cumplir tres condiciones (todas necesarias):
Debes inscribirte y asistir a todas las actividades generales de la mañana propuestas en el "Programa" para el día 24 de febrero de 2022:
Presentación y Conferencia inaugural
Mesa redonda: Servicios dentro y fuera de la Universtitat de Valencia vinculados con la ocupación
Itinerario de visita en la web:
La web del foro de empleo está dividida en 7 grandes apartados que te aconsejamos que consultes para no perderte nada.
► Guía del visitante
► Zona Programa
► UVempleo en el Foro
El equipo de UVempleo estará disponible en su stand para ofrecer información y resolución de dudas sobre el funcionamiento del foro.
► Oportunidades de empleo
► Empresas participantes
En esta zona se encuentra el expositor de empresas e instituciones donde las personas participantes podrán consultar la información que cada empresa y entidad ha facilitado. Por ejemplo, video corporativo, un apartado con documentos de interés etc.
► Noticias
► Preguntas frecuentes
09:00h INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL Y CONFERENCIA INAUGURAL
Salón de Actos- Aula Magna 1r. piso. Facultad de Filosofía y Ciencias Educación
Inauguración institucional a cargo de representantes del centro y de la UV:
Conferencia inaugural:
Presenta: Josep Montesinos Martínez, Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la UV
Conferenciante: Mª José Serrano Serrano, Empresa EL Obrador
Título de la conferencia: Del átomo al byte. Gestionando el patrimonio cultural.
10:45h MESA REDONDA: SERVICIOS DENTRO Y FUERA DE LA UNIVERSIDAD DE *VALENCIA VINCULADOS CON LA OCUPACIÓN
Salón de Actos- Aula Magna 1r. piso. Facultad de Filosofía y Ciencias Educación
Presenta: :
Emilio Iranzo García, Vicedecano Cultura y Participación Estudiantil
Intervenciones:
Isabel Martínez, Técnica en la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València (ADEIT)
Lola Garzón Benítez, Directora Académica de UVemprén
Marisa Quintanilla Alfaro, Directora UVocupació
Carlos Pomer Monferrer, Responsable de Relaciones Internacionales
Zoraida Hombrados Mar, Jefa de sección de Documentación, Ministerio de Política Territorial y Función Pública
11:45h COFFE BREAK PARA EL ESTUDIANTADO
Coffe break en el Ágora Prometeo-terraza cafetería, para el estudiantado inscrito en el foro y que haya participado en las actividades del programa.
12:00h-14:00h VISITA A LOS STANDS DE LAS EMPRESAS Y ENTIDADES
Infórmate de las oportunidades laborales de les empresas y entidades
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
MÁSTER EN ARQUEOLOGÍA
Estudiantes: Máster en Arqueología
09:30h MESA REDONDA: LAS SALIDAS PROFESIONALES EN EL EJERCICIO DE LA ARQUEOLOGÍA: GESTIÓN E INVESTIGACIÓN
Aula GH 4.4 Planta cuarta. Facultad de Geografía e Historia
Se puede seguir también online: https://eu.bbcollab.com/guest/13c931edb342458996936696f5da81a4
Modera:
Oreto García Puchol, Directora del Máster en Arqueología
Agustín Diez Castillo, Profesor del Máster en Arqueología
Intervenciones:
Yolanda Alamar Bonet, Presidenta Sección de Arqueología, Colegio Oficial de Docentes y Profesionales de la Cultura de Valencia y Castellón
Sonia M. López Melón, Arqueóloga profesional (Egresada Màster en Arqueologia)
Marta Blasco Martín, Investigadora Juan de la Cierva-Formación. Institut d’Arqueologia Clàssica (ICAC), Tarragona. Egresada Màster en Arqueologia
Alfredo Cortell Nicolau, Investigador Marie Skłodowska-Curie European Fellow McDonald Institute for Archaeological Research. Department of Archaeology University of Cambridge. Egresado Programa de Doctorado en Geografía e Historia del Mediterráneo desde la Prehistoria a la Edad Moderna
MÁSTER EN TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN DEL MEDIOAMBIENTE Y EL TERRITORIO
Estudiantes: Máster en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio
12:00h MESA REDONDA: TÉCNICAS Y TÁCTICAS PARA LA INSERCIÓN LABORAL: DE LA POSTULACIÓN A LA OFERTA, A LA ENTREVISTA DE TRABAJO
Aula F.1.0 Planta primera. Facultad de Geografía e Historia
Modera:
Julia Salom Carrasco, Directora del Máster en Técnicas para la Gestión del Medioambiente y el Territorio
Jaime Escribano, Secretario del Departamento de Geografía
Intervenciones:
David Lorca Cervantes, Dirección de Personas y Organización del Grupo IMEDES
MÁSTER EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Estudiantes: Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo
13:30h JORNADA EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA: UNA PUERTA A NICHOS DE MERCADO NACIONALES E INTERNACIONALES. TESTIMONIOS DE ALUMNOS Y ALUMNAS EGRESADAS
Aula F.3.2 Planta tercera. Facultad de Geografía e Historia
Se puede seguir también online: https://eu.bbcollab.com/guest/58851aec93bb4e6f9977daef6ff1c891
Modera:
Ana Sales Ten y J. Javier Serrano Lara, Codirectores del Máster en Cooperación al Desarrollo, Universitat de València
Intervenciones:
Paqui Martinez Tomas, Técnica de proyectos de educación para el desarrollo en la Fundación Musol
Almudena Monzó, Técnica de proyectos y responsable del área de intervención social de Asamblea de Cooperación por la Paz, Delegación Pamplona
Josseline Estefania Acuña, American Friends service Committee (AFSC)-Oficial regional de monitoreo, evaluación y aprendizaje para la región de Latinoamérica y el Caribe
Alberto Martínez, Técnico de proyectos europeos en la Mancomunitat Camp de Túria
GRADO EN HISTORIA DEL ARTE
MÁSTER EN HISTORIA DEL ARTE Y CULTURA VISUAL
PROGRAMA DE DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE
Estudiantes: 3º y 4º Grado en Historia del Arte/ Máster en Historia del Arte y Cultura Visual/ Máster en Patrimonio Cultural: Identificación, Análisis y Gestión/ Doctorado en Historia del Arte
16:00h SEMINARIO: UN FUTURO EN INVESTIGACIÓN EN HISTORIA DEL ARTE
Aula GH.2.2. Planta segunda. Facultad de Geografía e Historia
Modera:
Sonia Jiménez-Hortelano, Profesora del Departamento de Historia del Arte, Universitat de València
Intervenciones:
Yolanda Gil Saura, Directora del Departamento de Historia del Arte, Universitat de València
Mercedes Gómez-Ferrer Lozano, Coordinadora del Programa de Doctorado en Historia del Arte y Cultura Visual, Universitat de València
Francisco de Asís García, Universidad Autónoma de Madrid
MÁSTER EN HISTORIA E IDENTIDADES DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL
MÁSTER EN HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Estudiantes: Máster en Historia e Identidades en el Mediterráneo Occidental (siglos XV-XIX) y del Máster en Historia Contemporánea
16:30h MESA REDONDA: EMPRENDER LA CARRERA DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA
Sala Alfons Cucó. Sexta planta. Facultad de Geografía e Historia
Se puede seguir también online: https://eu.bbcollab.com/guest/296e18eaf85f41899fe48fbcbac17042
Modera:
Juan Francisco Pardo Molero, Director del Máster en Historia e Identidades en el Mediterráneo Occidental, Universitat de València
Ferrán Archilés Cardona, Director del Máster en Historia Contemporánea
Intervenciones:
José María Lozano Jiménez, Alumna egresada del Máster en Historia e Identidades en el Mediterráneo Occidental (siglos XV- XIX). Actualmente: Universidad Federico II de Nápoles
Paula González Fons, Alumna egresada del Máster en Historia e Identidades en el Mediterráneo Occidental (siglos XV- XIX) y del Máster en Historia Contemporánea. Actualmente: Instituto Universitario Europeo de Florencia
Alumna con beca predoctoral, Máster en Historia Contemporánea.
MÁSTER EN HISTORIA DE LA FORMACIÓN DEL MUNDO OCCIDENTAL
Estudiantes: Máster en Historia de la Formación del Mundo Occidental
16:30h MESA REDONDA: INVESTIGAR LA HISTORIA. CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL MÁSTER EN HISTORIA DE LA FORMACIÓN DEL MUNDO OCCIDENTAL DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA Y SUS SALIDAS PROFESIONALES
Sala de Juntas. Departamento de Historia Antigua. Sexta planta
Modera:
Juan Vicente García Marsilla, Director del Máster en Historia de la Formación del Mundo Occidental, Universitat de València
Intervenciones:
Javier Fajardo Paños, Alumno egresado del Máster en Historia de la Formación del Mundo Occidental y contratado FPU del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas, Universitat de València
Andrea Martí Serrano, Técnica de investigación independiente
GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Estudiantes: Grado en Información y Documentación
17:00h PROFESIÓN Y PROFESIONALES: ESPECIALIZACIÓN Y DIVERSIDAD
Aula F.3.2. Planta tercera. Facultad de Geografía e Historia
Modera
Alicia Sellés Carot, Presidenta de la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística (FESABID)
Intervenciones:
Lorena Borrás Ortolá, Directora Técnica en la empresa Tufinanziacion by Imnsonia Consulting
Pablo Jover Ortega, Ecommerce Product Integration Manager (PIM Manager), Empresa BigBuy
Javier Argentó, Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, Ministerio de Cultura y Deporte. Pendiente de tomar posesión de la plaza de Ayudante de Biblioteca en la Universidad Politécnica de Madrid
María José Badenas Población, Facultativa del Cuerpo de Archiveros del Estado. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González Martí". Presidenta de l' Associació d'Arxivers i Gestors de Documents Valencians
GRADO EN HISTORIA DEL ARTE
MÁSTER EN HISTORIA DEL ARTE Y CULTURA VISUAL
PROGRAMA DE DOCTORADO EN HISTORIA DEL ARTE
Estudiantes: 3º y 4º Grado en Historia del Arte/ Máster en Historia del Arte y Cultura Visual/ Máster en Patrimonio Cultural: Identificación, Análisis y Gestión/ Doctorado en Historia del Arte
10:00h MESA REDONDA: PERSPECTIVAS LABORALES EN MUSEOS, UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN
Aula GH.4.3. Planta cuarta. Facultad de Geografía e Historia
Modera:
Sergi Domenech García, Secretario del Departamento de Historia del Arte, Universitat de València
Intervenciones:
Juan Chiva Beltrán, Coordinador del Grado en Historia del Arte, Universitat de València
Miriam Cera, Universidad Autónoma de Madrid
Francisco de Asís García, Universidad Autónoma de Madrid
Sonia Jiménez-Hortelano, Profesora del Departamento de Historia del Arte, Universitat de València
Puedes encontrar estas y más oportunidades laborals en nuestra web
Oportunidad laboral |
Ubicación |
|
1. | Técnico/a de Archivo General | Valencia |
2. | Profesor/a de Pintura al óleo | Valencia |
3. | Monitor/a de campamento | Lliria |
4. | Monitor/a de granja escuela | Lliria |
5. | Monitor/a de ocio y tiempo libre | Valencia (Provincia) |
6. | Guía Turístico/a y atención al visitante | Valencia |