
El 1474 se publicaba en València el primer libro de carácter literario imprimido en la Península Ibérica, Obras o encuentras en lahors de la Virgen Maria. El único ejemplar conocido en el mundo se custodia en la Biblioteca Histórica de la Universitat de València y es una de las joyas del patrimonio bibliográfico valenciano. Esta exposición itinerante forma parte de la programación que la Universidad ha organizado para conmemorar la efeméride.
A mitad del siglo XV, Johannes Gutenberg, asociado a Johannes Fust, imprimía en su taller tipográfico de Maguncia la Bíblia de 42 líneas. En veinte años, la invención de Gutenberg, la imprenta de tipos móviles, se difundía por Europa y llegaba a València, una ciudad que era a la vez un núcleo comercial y centro de un gran dinamismo cultural.
En 1474, a raíz de la convocatoria de un certamen poético, se publicaban en Valencia las Obres o trobes en lahors de la Verge Maria. Era el primer libro impreso en la Corona de Aragón y el primero de carácter literario de la península ibérica. El único ejemplar conservado se custodia en la Biblioteca Històrica de la Universitat de València.
Para conmemorar este 550º aniversario, la exposición Trobes: 550 anys de la impremta a València ofrece la oportunidad de disfrutar de una selección de las obras más emblemáticas, muchas de ellas ejemplares únicos, que forman parte de la colección de incunables —obras impresas antes de 1501— de la Biblioteca universitaria, con títulos como Comprehensorium (Lambert Palmart, 1475); Tirant lo Blanc de Joanot Martorell (Nicolau Spindeler, 1490); Lo somni de Johan Johan (Lope de la Roca, 1497); o las obras de Francesc Eiximenis, entre otros.
La presente muestra itinerante, concebida como una extensión de la muestra original ubicada en la sala Duc de Calàbria de la Biblioteca Històrica y en la sala de Bigues del Centre Cultural La Nau del 25 de abril al 8 de septiembre de 2024, busca extender el alcance de la celebración histórica para llegar a nuevas audiencias y lugares.
Lista de enlaces: