2024
Ancheta-Arrabal, A., Martínez-Usarralde, M. J., y Sebastián-Lozano, J. (2024). La Semana de Acción Mundial por la Educación en la Universidad de Valencia. Una oportunidad para educar en la ciudadanía mundial, la justicia social y la alianza con el Sur gloal. En Vázquez de Agredos, M. L. y Marhuenda, F. Sostenibilidad curricular en Arte y Humanidades. Tirant Lo Blanch.
Cercos-Chamorro, B. y Ancheta-Arrabal, A. (2024). Semana de Acción Mundial por la Educación. Una experiencia en educación para la ciudadanía mundial para favorecer la convivencia. Presentado en el Congreso Internacional: Educación y Conocimiento en Alicante, celebrado el 6 y 7 de junio de 2024.
Ancheta-Arrabal, A.; Cercos-Chamorro, B. y Vidal-García, M. (2024). Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Una experiencia para desarrollar la corresponsabilidad social y educativa. Presentado en la I Jornada de Innovación FILOEDUC, celebrada el 26 de junio de 2024.
Ancheta-Arrabal, A.; Cercos-Chamorro, B. y Alonso-Orellana, M.N. (2024). Innovación docente en educación superior en la formación inicial del profesorado para la ciudadanía mundial y el desarrollo sostenible. Presentado en el IV Congreso internacional de innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Sociales, Jurídicas y de Humanidades, celebrado el 27 y 28 de junio de 2024.
Ancheta-Arrabal, A. y Cercos-Chamorro, B. (2024). Innovación Docente y Acciones Formativas: por una educación sostenible e igualitaria en la Semana de acción Mundial por la Educación (SAME). Presentado en el II Congreso Anual sobre sostenibilidad en el marco de la educación superior en Valencia, celebrado el 8 y 9 de julio de 2024.
2023
Ancheta-Arrabal, A., Pascual- Sivera, S., y Cercos-Chamorro, B. (2023). Transformar en la acción educativa para la igualdad de género: una experiencia desde la innovación docente en la Universidad de Valencia. In Investigación e innovación educativa en contextos diferenciados, Dykinson, pp.971-982.
Ancheta-Arrabal, A. y Cercos-Chamorro, B. (2023). La innovación docente en la educación para la ciudadanía mundial desde la alianza entre la Universitat de València y la Campaña Mundial por la Educación. Aula Salamanca, 30, pp. 87-100.
Ancheta-Arrabal, A., y Cercos-Chamorro, B. (2023). Proyecto de innovación docente en la Universitat de València: acciones formativas por la igualdad de género en la educación. En XVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Educación Comparada (SEEC). València.
Ancheta-Arrabal, A., Cercos-Chamorro, B., Mateu-Luján, B., Hernáiz-Agreda, N., Orellana-Alonso, N., y Pascual-Sivera, S. (2023). Trasnform-acció per l’educació en la ciudadanía mundial. Presentació dels resultats del proyecte d’Innovació Docent UV SFPIE2016160 Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME). Una experiencia para desarrollar la corresponsabilidad social y educativa. En IX Jornada de Innovación Educativa. Valencia, 2023.
2022
Jorge Sebastián Lozano, Ana Ancheta Arrabal, Borja Mateu-Luján, Beatriz Cercos Chamorro, Natividad Orellana Alonso, Susana Pascual Sivera (2022). La Setmana d’Acció Mundial per l’Educació: un cas de transferència bidireccional entre la societat civil i la Universitat de València. Actas de la VIII Jornada d’Innovació Educativa de la Universitat de València, “La Transferència en la Innovació Educativa: oportunitat per a generar aprenentatges i consolidar el currículum”, pp. 365-367.
Alventosa-Bleda, E., Cercos-Chamorro, B., Pascual Sivera, S. (2022). El Proyecto de innovación educativa de la SAME 2022 y la importancia del papel docente como pilar del derecho a la Educación y del ODS 4. INNOVAGOGÍA 2022. VI Congreso Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (p. 797).
2021
Ancheta-Arrabal, A., Mateu-Luján, B., Pulido Montes, C. (2021). Metanarrativa sobre el ODS4: Videoarte propuesto desde el proyecto de innovación same en la universidad de valencia. En Innovación e investigación docente en educación: Experiencias prácticas (pp. 1748-1769). Dykinson.
Pulido-Montes, C., Ancheta-Arrabal, A. (2021). La educación remota tras el cierre de escuelas como respuesta internacional a la Covid-19. Revista Prisma Social, (34), 236-266.
2020
Ancheta-Raval, A. (2020) Perspectiva internacional del dret a l'educació en temps de Covid-19. En III Congrés Internacional ‘Dret a l'educació: innovació docent i millora educativa’, València, 5 d'octubre.
Alventosa-Bleda, E. , Donato, D., Pulido-Montes, C., y Carrrasco-González, A. (2020). El derecho a salud y el derecho a la educación en tiempos de COVID-19. En San-Martín, A., y Senent, J.M., Educazione, Didattica e Comunità (pp.53-64). New Digital Frontiers.
Pulido-Montes, C., Ancheta-Arrabal, A., y Lázaro, L.M. (2020). El derecho a salud y el derecho a la educación en tiempos de COVID-19. En San-Martín, A., y Senent, J.M., Educazione, Didattica e Comunità (pp.53-64). New Digital Frontiers.
Lazaro, L., Ancheta-Arrabal, A. y Pulido-Montes, C. (2020). The Right to Education and ICT during COVID-19: An International Perspective. Sustainability, 12, 9091. DOI http://dx.doi.org/10.3390/su12219091
2019
Ancheta-Arraval, A. (2019) La Setmana d'acció Mundial per l'Educació (SAME) a la Universitat de València: el foment de la responsabilitat social universitària en l'alumnat de la Universitat de València. En II Congrés internacional Dret a l'educació: innovació docent i millora educativa. Facultat de Dret de la Universitat de València, 3 i 6 de maig.
2018
Ancheta-Arraval, A., Pulido-Montes, C., Alventosa-Bleda, M. E. i Mateu-Luján, B. (2018). El Projecte d'Innovació SAME: el foment de la Responsabilitat Social Universitària en l'alumnat de la Universitat de València. Congrés In-Xarxa 2018 UPV, 19 i 20 de juliol de 2018 Universitat Politècnica de València Congrés In-Xarxa (2018). http://dx.doi.org/10.4995/INRED2018.