|
CLASES TEORICAS
|
||
| Presentación | ||
| Membrana 1 | ||
| Membrana 2 | ||
| Membrana 3 | ||
| Retículo endoplásmico | ||
| Golgi | ||
| Lisosoma | ||
| Mitocondria | ||
| Citoesqueleto-1 | ||
| Citoesqueleto-2 | ||
| Ciclo celular | ||
| Envejecimiento y muerte | ||
|
Núcleo-nucleolo-ribosoma |
||
| Cromosoma | ||
| Mitosis | ||
| Gametogénesis | ||
| Fecundación | ||
| Meiosis | ||
| Genoma | ||
| Polimorfismo y mutación | ||
| Reparación ADN | ||
| Genética. Introducción | ||
| Herencia autosómica | ||
| El cariotipo | ||
| Factores modificadores | ||
| Herencia ligada al sexo | ||
| Anomalías numéricas de los cromosomas | ||
| Anomalías estructurales | ||
|
CLASES PRÁCTICAS
|
|
|
Práctica 1 (Valencià) |
|
|
Coloración (Valencià) |
|
|
Práctica 3 (Valencià) |
|
|
Cultivos celulares (Valencià) |
|
|
Mitosis y cromosomas (Valencià) |
|
| SEM-Técnicas coloración | |
|
Gametogénesis (Valencià) |
|
|
SEMINARIOS
|
|||||
|
1. Técnicas de adaptación del material biológico para su observación al microscopio.(Valencià) |
|||||
|
2.Técnicas de Coloración.(Valencià) |
|||||
|
3. Ultraestructura I.(Valencià) |
|||||
|
4. Ultraestructura II. |
|||||
|
5. Técnicas de diagnóstico genético. |
|||||
|
6. Resolución de problemas de Genética mendeliana. Interpretación de árboles genealógicos. |
|||||
|
7. Estudio de patologías cromosómicas. Formulación cromosómica. Segregación gamética. |
|||||





