Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Derecho Civil Logo del portal

Foto Nombre y apellidos Dirección + info Biografía
ALVENTOSA DEL RIO, JOSEFINA

ALVENTOSA DEL RIO, JOSEFINA

PDI-Titular d'Universitat
ATIENZA NAVARRO, MARIA LUISA

ATIENZA NAVARRO, MARIA LUISA

PDI-Titular d'Universitat
Biografía
 

María Luisa Atienza Navarro se licenció en Derecho en 1993 en la Universitat de València, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura. Posteriormente, realizó el doctorado en la misma Universidad, con una beca de FPI del Ministerio de Investigación y Ciencia, finalizando su tesis doctoral, que obtuvo la calificación de cum laude, en el año 2000.  

En la actualidad, es Profesora Titular de Derecho Civil en la Universidad de Valencia. Participa en distintos Másteres Universitarios de otras universidades, principalmente en el ámbito del Derecho de daños, y es profesora colaboradora de la UOC. Además, pertenece a un Proyecto de innovación educativa, en el ámbito del cual, ha participado en distintas publicaciones, con perfil interactivo para los estudiantes.

Su labor investigadora se desarrolla en todos los sectores del Derecho civil (tiene más de 50 publicaciones en obras colectivas y revistas), aunque en especial destaca la concerniente a la materia de la responsabilidad civil, donde cuenta con cuatro monografías (La responsabilidad civil del juez, (1997), La responsabilidad civil por los hechos dañosos de los alumnos menores de edad (2001), Accidentes de circulación, muerte e indemnización (2018), Daños causados por inteligencia artificial y responsabilidad civil (2022). En los últimos años ha centrado su atención en el tema de los daños causados por la inteligencia artificial, con el que ha disertado en distintos foros jurídicos y en Congresos tanto nacionales como Internacionales. Pertenece, además, al comité científico de varias revistas científicas de Derecho privado y participa en distintos Proyectos de investigación financiados tanto por la Consellería como por el Ministerio de Educación. Tiene reconocidos 3 sexenios de investigación.

También ha desempeñado funciones de gestión: así, desde 2010 a 2013 perteneció al Vicedecanato de Relaciones Internacionales de la Universidad de Valencia, como coordinadora de los Erasmus incoming y outgoing. Desde el año 2013 hasta el año 2019 fue coordinadora del profesorado y de estudiantes en el Máster Oficial de la Abogacía de la Universitat de València. Desde 2019 hasta 2021 estuvo a cargo de la Secretaría del Departamento de Derecho civil, y durante ese mismo período fue coordinadora del segundo curso de ADE-Derecho y de algunas asignaturas de grado y del Máster en Abogacía.

 

 

AVIÑO BELENGUER, DAVID

AVIÑO BELENGUER, DAVID

PDI-Ajudant Doctor/A
BATALLER RUIZ, ENRIC

BATALLER RUIZ, ENRIC

PDI-Contractat/Da Doctor/A
BELTRAN MARTINEZ, MARIA BEATRIZ

BELTRAN MARTINEZ, MARIA BEATRIZ

PDI-Associat/Da Universitari/A
BLASCO GASCO, FRANCISCO

BLASCO GASCO, FRANCISCO

PDI-Catedratic/a d'Universitat
BUENO BIOT, ALVARO

BUENO BIOT, ALVARO

PI-Invest Formacio Atraccio Talent
CAMARASA GIMENO, MARIA ESTHER

CAMARASA GIMENO, MARIA ESTHER

PDI-Associat/Da Universitari/A
CARDOS ELENA, JOSE MARIA

CARDOS ELENA, JOSE MARIA

PDI-Associat/Da Universitari/A
CARRION OLMOS, SALVADOR

CARRION OLMOS, SALVADOR

PDI-Emerit/a Universitat
CARRION VIDAL, MARIA DE LA ALMUDE

CARRION VIDAL, MARIA DE LA ALMUDE

PDI-Substitut/A
CASTILLO MARTINEZ, CAROLINA

CASTILLO MARTINEZ, CAROLINA

PDI-Associat/Da Universitari/A
CEBRIAN BELTRAN, SELENA JULIA

CEBRIAN BELTRAN, SELENA JULIA

PDI-Substitut/A
CHAPARRO MATAMOROS, PEDRO

CHAPARRO MATAMOROS, PEDRO

PDI-Contractat/Da Doctor/A
Secretari/a de Departament
CLEMENTE MEORO, MARIO E.

CLEMENTE MEORO, MARIO E.

PDI-Catedratic/a d'Universitat

Avda. de los Naranjos s/n 46022 Valencia Despacho 2F11

(9638) 28115

mario.clemente@uv.es

COBAS COBIELLA, MARIA ELENA

COBAS COBIELLA, MARIA ELENA

PDI-Titular d'Universitat

(9638) 28857

m.elena.cobas@uv.es

ESPARZA OLCINA, CARLOS

ESPARZA OLCINA, CARLOS

PDI-Associat/Da Universitari/A
ESPLUGUES GARCIA, JULIO

ESPLUGUES GARCIA, JULIO

PI-Invest Formacio Atraccio Talent
ESTRUCH ESTRUCH, JESUS

ESTRUCH ESTRUCH, JESUS

PDI-Catedratic/a d'Universitat
FERNANDEZ GIMENO, JOSE PASCUAL

FERNANDEZ GIMENO, JOSE PASCUAL

PDI-Contractat/Da Doctor/A
GIUNTA SANTIMOTEO, GRISEL

GIUNTA SANTIMOTEO, GRISEL

PDI-Associat/Da Universitari/A
GOMEZ FERRIZ, JULIO

GOMEZ FERRIZ, JULIO

PDI-Substitut/A
GUILLEN CATALAN, RAQUEL

GUILLEN CATALAN, RAQUEL

PDI-Titular d'Universitat
Director/a Titulacio Master Oficial
Biografía
 

  Raquel Guillén Catalán, licenciada en Derecho por la Universitat de València (2002) y Doctora en Derecho por la Universitat de València (2008), con Sobresaliente Cum Laude por unanimidad y premio extraordinario de doctorado, con la tesis doctoral titulada ““El régimen jurídico de la oferta contractual: Desarrollo y perspectivas de análisis”. Actualmente, trabaja como Profesora Titular de Derecho Civil de la Universitat de València (2016). Es miembro de los grupos de investigación Microcluster Estudios de Derecho   y empresa sobre Tics y del Microcluster Derecho Sanitario, genética y protección social de la Universitat de València. Sus áreas de investigación se centran en el derecho contractual, derecho de los consumidores, protección de datos, comercio electrónico y mecanismos de resolución extrajudicial de conflictos. En estos ámbitos, ha participado en numerosos proyectos I+D+I de ámbito autonómico y nacional. Habiendo dirigido dos de ellos como investigadora principal. Además, de haber contribuido a la transferencia de resultados al sector productivo, concretamente a través de propuestas de elaboración de informes, implementación de aspectos jurídicos en un determinado sector, creación de guías para empresas, etc… Ha realizado estancias de investigación  en prestigiosos centros de investigación, como el European University Institute, el Institute of Advanced Legal Studies, la Stanford Law School, Universidad La Sapienza, el Instituto A. Cicu. Además, colabora con la Junta Arbitral de Consumo de la Comunidad Valenciana desde el año 2009.

   

  

LLACER BOSBACH, ANA MARIA

LLACER BOSBACH, ANA MARIA

PDI-Associat/Da Universitari/A
MARCO VILA, PATRICIA

MARCO VILA, PATRICIA

PDI-Associat/Da Universitari/A
MARTINEZ VELENCOSO, LUZ MARIA

MARTINEZ VELENCOSO, LUZ MARIA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
MAS BADIA, MARIA DOLORES

MAS BADIA, MARIA DOLORES

PDI-Titular d'Universitat
Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
Biografía
 

Profesora Titular de Derecho Civil en la Universitat de València.

Ha sido galardonada con diversos premios: Premio de estudios jurídicos de la Real Academia Valenciana de Jurisprudencia y Legislación (edición 2020), por la monografía titulada “Sistemas privados de información crediticia. Nueva regulación entre la protección de datos y el crédito responsable”, publicada en 2021 por la editorial Tirant Lo Blanch. Premio “Savis en Dret” (2012), concedido por la Universitat de València y la Generalitat Valenciana, como coordinadora y coautora de la obra “El régimen económico matrimonial de la Comunidad Valenciana”, Tecnos, 2010. Premio a la Excelencia Docente, del Consell Social de la Universitat de València y la Conselleria d´Educació, Investigació, Cultura y Esport de la Generalitat Valenciana (2016).

Es miembro, como jurista de reconocido prestigio, de la Comisión Asesora de Derecho Civil Valenciano de la Generalitat Valenciana (DOGV Núm. 8397, de 4/10/2018).

Autora de las monografías: Sistemas privados de información crediticia. Nueva regulación entre la protección de datos y el crédito responsable (Tirant Lo Blanch, Valencia, 2021). Problemas de valoración y precio en las viviendas de protección oficial (Tirant Lo Blanch, Valencia, 2014), La tercería de dominio ante el embargo de bienes gananciales (Tirant Lo Blanch, Valencia, 2009), La revisión judicial de las cláusulas penales (Tirant Lo Blanch, Valencia, 1995) y El nuevo régimen jurídico de las aguas (Tirant Lo Blanch, Valencia, 1993). Igualmente, ha escrito más de 100 artículos y colaboraciones en libros colectivos en revistas indexadas y editoriales de reconocido prestigio sobre temas relacionados con el Derecho civil (sistemas de información crediticia, crédito inmobiliario, vivienda, contrato de seguro, protección de datos, régimen económico matrimonial, Derecho civil valenciano, arrendamientos, Derecho agrario, propiedad, sucesiones, mediación, etc.). Entre sus principales líneas de investigación destacan las relativas al régimen económico del matrimonio, vivienda, garantías del crédito, protección de datos, Derecho civil valenciano y Derecho agrario.

A lo largo de su trayectoria como investigadora ha formado parte de numerosos Proyectos de I+D competitivos financiados por el Ministerio de educación o por la Generalitat Valenciana sobre Derecho patrimonial, contratos bancarios, persona moral, Derecho privado valenciano y europeo, contrato de seguro y responsabilidad social corporativa. En la actualidad, es Directora del Grupo de Investigación Inscrito de la UV "Bienestar, Seguro y Pensiones" (WIP) -GIUV2017‐399-. Participa en el Consejo de redacción y como evaluadora externa de diversas revistas jurídicas.

Ha realizado, entre otras, estancias de investigación postdoctorales en las siguientes universidades: King´s College (London); University of London. Institute of Advanced Legal Studies; Università degli Studi di Firenze; Università "La Sapienza" (Roma); y Universidad Autónoma de Santiago de Chile.

Desde el comienzo de su actividad se ha implicado de modo activo en tareas de innovación educativa, dirigiendo proyectos de innovación docente de modo ininterrumpido desde el Curso 2012-2013. En la actualidad es Directora del Grupo Consolidado de Innovación Docente Registrado de la UV GCID23_2577597 (Manuales jurídicos y materiales docentes 3.0).

Destaca además su colaboración como coordinadora y autora en numerosas publicaciones docentes, organización y dirección de Jornadas de innovación educativa, y cargos de coordinación y gestión propios del EEES.

Ha impartido cursos de formación para la especialización de jueces y magistrados, funcionarios de la administración civil, mediadores de seguros y Abogados. Consultora de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y profesora invitada en el programa de doctorado de la Universidad Autónoma de Chile.

En el campo de la gestión ha sido Vicedecana de Calidad, Formación, Cultura y Proyección Social de la Facultad de Derecho de la Universitat de València, desde marzo de 2018 hasta la actualidad, y miembro electo de la Junta de Centro de la Facultat de Dret, en representació del Personal Docent amb Vinculació Permanent, desde 2014. Con anterioridad fue Secretaria del Máster Universitario en Abogacía UVEG-ICAV, miembro de la CCA del Máster en Mediación, Arbitraje y Gestión de Conflictos en Derecho Privado y Secretaria del Departamento de Derecho Civil, entre otros cargos.

Abogada Colegiada como no ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia desde el 14 de marzo de 2011. Árbitro de la Junta Arbitral de Consumo de la Generalitat Valenciana.

Orcid: https://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0002-6976-7053

MECO TEBAR, FABIOLA MARIA

MECO TEBAR, FABIOLA MARIA

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Vicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets

(9616) 25161

fabiola.meco@uv.es

Biografía
 

Es en la actualidad Profesora Permanente Laboral de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universitat de València y Profesora Colaboradora de Derecho Civil de la Universitat Oberta de Cataluña.

En el campo de la gestión es desde 2021 Vicedecana de Economía, análisis, planificación y Campus y Presidenta de la Comisión de Igualdad de la Facultad de Derecho de la Universitat de València desde 2021, y miembro del Claustro de la Universitat de València desde 2022.

Premiada en la I Edición Premios CERMI. Categoría 3 Institucional: Impacto de la Convención ONU de las Personas con Discapacidad en 2019.

Es codirectora del postgrado de Experto Universitario, junto con Jorge Cardona i Llorens, “Derechos de la Infancia y Adolescencia: Contextos de aplicación y enfoque de derechos” (4ª edición). Cuenta con varios postgrados y experiencia en contratos de investigación, así como una larga trayectoria docente en grado y postgrado. Ha impartido docencia tanto en grado en diferentes materias, como en postgrado, tanto en España como el Master de la Abogacía (Práctica en Derecho de familia y sucesiones) o el Master Universitario de Derecho Constitucional (Tipologías constitucionales del derecho de propiedad y la función social de la propiedad) o el Diploma de Experto de Infancia y Adolescencia mencionado; como a nivel internacional en el Master de Derecho Constitucional en la Universidad Autónoma de Honduras (Tipologías constitucionales del derecho de propiedad y función social de la propiedad). Tiene reconocido un quinquenio y está acreditada por el programa Docentia con la máxima calificación. Ha sido también Profesora de Derecho Civil en el CEU-SAN PABLO (1999-2002) y Profesora Asociada de Derecho Civil en Universitat de València (2006-2015).

En innovación docente ha sido miembro del Proyecto de Innovación docente Materiales jurídicos y docentes 3.0 (https://www.uv.es/docius/materialesjuridicos.wiki) en sucesivas ediciones:UV-SFPIE_GER15-310031;UV-SFPIE_GER16-417895;UV-SFPIE_GER17-587414;UV-SFPIE_GER18-848864;UV-SFPIE_PID19_1097976;UV-SFPIE_PID 1353460 (edición 2020) cuya IP responsable es la profesora Mas Badía. En las últimas ediciones (2021-22; 2022-23 y 2023-24), ha sido co-IP responsable junto con la profesora Mas Badía. También ha sido miembro de los proyectos de innovación docente: Mind the Gap: hacia una enseñanza del Derecho con perspectiva de género (Gender4Law) 2021-22 y Fomento de la transversalidad de los derechos humanos en el grado en Derecho de la UV (2022-23, 2023-24).

En el ámbito de la investigación es miembro del Proyecto I+D IN_JUSTICE “Tiempos y espacios de una justicia inclusiva. Derechos para una sociedad resiliente frente a los nuevos retos”, PID2021-126552OB-I00 (2022-2025). Forma parte de dos grupos de investigación: Derecho, derechos y personas mayores (DyPM- GIUV2023-578) y Bienestar, Seguro y Pensiones (WIP- GIUV2017‐399). Participa como evaluadora externa de artículos doctrinales para revistas jurídicas españolas y extranjeras. Sus líneas de investigación se centran en derecho de la persona, especialmente infancia y personas mayores, y familia y propiedad, en cuyas materias ha publicado numerosos artículos y realizado distintas colaboraciones para manuales docentes, libros colectivos, revistas y editoriales de reconocido prestigio. Recientemente ha coordinado y participado como autora en la obra colectiva de Comentarios a la Ley valenciana de infancia y adolescencia (Tirant lo Blanch, 2022), y como artículos más recientes encontramos: “Claves de interpretación del derecho de la persona en el siglo XXI”, Actualidad civil, Nº 9, 2023; “El cuidado como categoría de construcción de los sujetos de derecho en democracia”, Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, Nº. 49, 2023 o “El derecho de la infancia y la adolescencia a una muerte digna”, Actualidad jurídica iberoamericana, Nº. 12, 2020.

En el ámbito de la transferencia del conocimiento, ha colaborado con HelpAge en la elaboración del Informe sobre derecho a los cuidados en España (https://www.helpage.es/wp-content/uploads/2021/09/Informe_El-derecho-a-los-cuidados-de-las-personas-mayores_HelpAge-Espana-2021.pdf), y el desarrollo del Servicio Estatal de Atención a Personas Mayores (https://www.helpage.es/seam/). En la actualidad colabora en la elaboración de un informe con la Universidad Carlos III de Madrid sobre la Estrategia de Desinstitucionalización de grupos de población en situación de vulnerabilidad (infancia y adolescencia, personas mayores, personas con discapacidad y personas sin hogar) que desarrolla el Ministerio de Asuntos Sociales y Agenda 2030 en España.

Ha tenido experiencia en el ámbito profesional desempeñándose como Abogada en ejercicio, en la especialidad de familia (2004-2015); o como Gerente de la Fundación CEPS (2002-2013). Ha ostentado tareas de representación pública a nivel político como diputada en la IX legislatura de las Cortes valencianas (2015-2019) durante la que ostentó el cargo de portavoz parlamentaria adjunta al Síndico del grupo parlamentario Podem.

Ha realizado distintas estancias de investigación en centros internacionales de referencia en materia jurídica como La Sapienza (Roma) o Panthéon-Assas (Paris II).

 

MONFORT FERRERO, MARIA JESUS

MONFORT FERRERO, MARIA JESUS

PDI-Titular d'Universitat
MONTANCHEZ RAMOS, MANUEL

MONTANCHEZ RAMOS, MANUEL

PDI-Associat/Da Universitari/A
MONTES RODRIGUEZ, MARIA PILAR

MONTES RODRIGUEZ, MARIA PILAR

PDI-Titular d'Escola Universitaria
Coordinador/a Curs
MUÑOZ RODRIGO, GONZALO

MUÑOZ RODRIGO, GONZALO

PDI-Ajudant

(9616) 25647

gonzalo.munoz@uv.es

ORDUÑA MORENO, FRANCISCO JAVIER

ORDUÑA MORENO, FRANCISCO JAVIER

PDI-Catedratic/a d'Universitat
PEREZ MIRALLES, JOSE ARTURO

PEREZ MIRALLES, JOSE ARTURO

PDI-Associat/Da Universitari/A
PLAZA PENADES, JAVIER

PLAZA PENADES, JAVIER

PDI-Catedratic/a d'Universitat
PRADO GASCO, VICTOR JOSE

PRADO GASCO, VICTOR JOSE

PDI-Associat/Da Universitari/A
Biografía
 

Nacido en Valencia, cursó sus estudios en el Colegio Sgdo Corazón de Godella y formó parte de su equipo de baloncesto. En 1997, comenzó en la Universidad CEU- Cardenal Herrera, el master de dirección de empresas y la licenciatura de derecho, terminando esta última en 2002 con premio extraordinario y concluyendo el doctorado también con premio extraordinario. De vocación docente y Abogado no ejerciente, sacó la oposición de Registrador de la Propiedad, Bienes Muebles y Mercantiles en Sevilla (BOE 6/5/2010), tomando posesión de su primer destino en el Registro de Torredembarra, donde todavía sigue ejerciendo. Preparador de oposiciones en la Academia de Valencia y Barcelona. Miembro de la Junta Autonómica de Cataluña, como delegado provincial de Tarragona, desde 2013. Colaborador en comisiones de distintas Juntas Nacionales y con la DGRN dependiente del Ministerio de Justicia siendo su Director Javier Gómez Gálligo. Miembro del Consejo de redacción de la extinta revista Lunes 4.30. Ha participado en congresos nacionales e internaciones y es autor de libros, distintas ponencias, artículos y capítulos, siendo premio Revista Crítica de Derecho Inmobiliario. 

PRIMO LLACER, ALBERTO MIGUEL

PRIMO LLACER, ALBERTO MIGUEL

PDI-Associat/Da Universitari/A
RABANETE MARTINEZ, ISABEL JOSEFA

RABANETE MARTINEZ, ISABEL JOSEFA

PDI-Ayudante Doctor/A
REIG PALMERO, GEMA

REIG PALMERO, GEMA

PDI-Associat/Da Universitari/A
REYES LOPEZ, MARIA JOSE

REYES LOPEZ, MARIA JOSE

PDI-Catedratic/a d'Universitat
RODRIGUEZ ALMENAR, JORGE MANUEL

RODRIGUEZ ALMENAR, JORGE MANUEL

PDI-Titular d'Escola Universitaria
RODRIGUEZ DE LLAMAS, MARIA SONIA

RODRIGUEZ DE LLAMAS, MARIA SONIA

PDI-Titular d'Universitat
Director/a Titulacio Master Oficial
Cap de Seccio-Servei
Cap d'Iniciatives Front a la Violencia Masclista
SAIZ GARCIA, CONCEPCION

SAIZ GARCIA, CONCEPCION

PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a Curs

Departamento de Derecho Civil 2F10

21815

concepcion.saiz@uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

SANCHO LOPEZ, MARINA

SANCHO LOPEZ, MARINA

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
SERRA RODRIGUEZ, MARIA ADELA

SERRA RODRIGUEZ, MARIA ADELA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
TAMAYO CARMONA, JUAN ANTONIO

TAMAYO CARMONA, JUAN ANTONIO

PDI-Titular d'Universitat
TOLEDO ORTEGA, JESUS

TOLEDO ORTEGA, JESUS

PDI-Substitut/A
TUDELA CHORDA, SERGIO

TUDELA CHORDA, SERGIO

PDI-Associat/Da Universitari/A
VERDA BEAMONTE, JOSE RAMON DE

VERDA BEAMONTE, JOSE RAMON DE

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Director/a de Departament
VERDERA SERVER, RAFAEL ANTONIO

VERDERA SERVER, RAFAEL ANTONIO

PDI-Catedratic/a d'Universitat