Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Estadística e Investigación Operativa Logo del portal

Líneas de Investigación del Grupo

 A

Distribución y Rutas

Los costes de transporte de materias primas y productos elaborados constituyen hoy en día uno de los factores más importantes que influyen en el precio final del producto acabado. El modelo básico con el que se pueden modelizar estos problemas es el llamado Problema de Rutas de Vehículos (VRP) que consiste en construir un conjunto de rutas de coste mínimo para una flota de vehículos que permita servir/recoger cierta demanda que se localiza en determinados puntos de una red. En los problemas reales existen numerosas características que aumentan la complejidad del modelo. Entre ellas podemos citar: la existencia de franjas horarias en las que efectuar el servicio, la posibilidad de servir la demanda de un cliente entre varios vehículos, heterogeneidad de la flota de vehículos, etc.

En esta línea, estamos trabajando en :

  1. El problema de Rutas de Vehículos con Demanda Compartida (SDVRP)
  2. Problemas de Rutas de Vehículos con Ventanas Temporales (VRPTW)
  3. Problemas de rutas para la recogida de basuras
  4. Problemas de Flujos en Redes.

  

 B

Secuenciación de Máquinas y Optimización de Procesos Industriales

La investigación en secuenciación de actividades en máquinas trata de desarrollar algoritmos eficientes para la planificación de la producción a corto-medio plazo, teniendo en cuenta la capacidad finita de las máquinas disponibles y todas las demás características de los procesos de fabricación. En esta línea, nuestro grupo viene trabajando desde hace años en el desarrollo de sistemas inteligentes de secuenciación que puedan integrarse en el sistema de información de las empresas.

Dentro del amplio espectro de problemas de optimización de procesos industriales hemos venido trabajando en problemas de corte y empaquetamiento (Cutting & Packing). En el primer caso, se trata de diseñar patrones de corte que permitan atender a las demandas de las piezas minimizando el desperdicio del material a cortar: tableros de madera, bobinas de papel o cartón, láminas metálicas,tec. En el segundo caso, se trata de diseñar la ubicación óptima de las piezas a transportar en pallets o contenedores, minimizando el espacio no utilizado.


 

 C

Planificación en Empresas de Fabricación y Servicios

El objetivo de esta línea de investigación es desarrollar la teoría, los algoritmos científicos y el software comercial que permitan a las empresas de fabricación y servicios generar planes de actuación basados en una eficiente utilización de equipamiento, materiales y recursos humanos.


 

 D

Secuenciación de Proyectos con Recursos Limitados

El Problema de Secuenciación de Proyectos con Recursos Limitados (RCPSP) es el problema básico, con referencia al cual se definen los demás problemas más complejos y reales de secuenciación de proyectos. La mayor parte de las técnicas de optimización que se utilizan en modelos más complejos tienen su origen en técnicas que han tenido éxito en el RCPSP. Así pues, consideramos que los avances en el RCPSP pueden fácilmente tener repercusión en toda el área de secuenciación de proyectos y que los avances algorítmicos significativos están basados en un mayor conocimiento del problema. Por ello, uno de nuestros objetivos es profundizar en el estudio teórico del RCPSP.

El estudio del RCPSP distingue diversos tipos de limitación de recursos. Nuestro grupo ha comenzado a trabajar con recursos parcialmente renovables, de los que existen cantidades fijas en ciertos subintervalos del intervalo de planificación. Desde un punto de vista aplicado, permiten modelizar como problemas de secuenciación de proyectos muchos otros problemas relacionados, como los problemas de construcción de turnos de trabajadores y los problemas de horarios.