Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Física Teórica Logo del portal

Tabla de personas
Foto Apellidos y nombre Dirección + info Biografía
BARENBOIM SZUCHMAN, GABRIELA ALEJANDRA

BARENBOIM SZUCHMAN, GABRIELA ALEJANDRA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
BORDES VILLAGRASA, JOSE MANUEL

BORDES VILLAGRASA, JOSE MANUEL

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9635) 44595

jose.m.bordes@uv.es

Biografía
 

Parte A. DATOS PERSONALES

A.1 Situación profesional actual

Organismo: Universidad de Valencia

Departamento: Física Teórica (Facultad de Física) e IFIC (Centro mixto UV-CSIC)

Categoría profesional: Catedrático de Universidad.

Código UNESCO. 2212 Física Teórica.

Palabras clave: Teoría cuántica de campos. Teoría electrodébil, QCD y física del Higgs. Teorías más allá del Modelo Standard: Teorías duales y de cuerdas.

A.2. Formación académica

Título: Licenciado en Física. Universidad de Valencia (1981)

Título: Doctor en Física. Universidad de Valencia (1985)

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica

  • Número de sexenios: 6 (último sexenio 2012-17).
  • Campo de actividad científica: Física Teórica.  (Teorías duales y de cuerdas. Teoría y fenomenología de las partículas elementales y sus interacciones.)
  • Research Associated en el Rutherford Laboratory (U.K.) en el período 1986-91.
  • Publicaciones: alrededor de 75 artículos en revistas incluidas en el SCI (Physical Review, Physical Review Letters, JHEP, Nuclear Physics, Astrophysical Journal, Europhysics Letters, ...).
  • Citas totales (Inspire Hep): 1240
  • h: 21
  • Premio de la Real Academia de las Ciencias Físicas y Exactas (1985).

A4. Indicadores académicos generales

4.1. Quinquenios Docentes: 6

4.2. Resultado de la Evaluación Docente:

Evaluación de la actividad mediante programa DOCENTIA (2015 – 2020): 189/200

Informes anuales de evaluación (2019-24). Media: 4.45

4.3. Puestos de Gestión ocupados (en el pasado).

Director del Departamento de Física Teórica: un período.

Secretario del Departamento de Física Teórica: tres períodos.

Coordinador de Relaciones Internacionales de Física durante once años.

Parte B. RESUMEN DEL CURRÍCULUM

Código ORCID: 0000-0002-0511-271X

Campos del área de Física Teórica, en los que he desarrollado actividad cuyos resultados están publicados en revistas de ámbito internacional.

  • Teorías más allá del Modelo Standard (desde el año 2000 hasta la actualidad y proyecto futuro). Trabajo realizado con los profesores H. M Chan (Rutherford Lab.), T. S. Tseung (U. De Oxford) junto con estudiantes de doctorado y otros colaboradores ocasionales. 35 publicaciones.

Aportación: Elaboración de una teoría de partículas elementales más allá del Modelo Standard (Modelo Standard Enmarcado o FSM) que pretende dar respuesta a algunos de los problemas teóricos pendientes como el relativo a la jerarquía de las masas y mezclas de fermiones, o resultados experimentales “raros” que se han observado en recientemente en la Física de partículas. Durante el período indicado se ha realizado un estudio exhaustivo del modelo confrontándolo con datos experimentales sin, por el momento, encontrar contradicción con ellos. Los resultados han dado lugar a medio centenar de publicaciones y comunicaciones en Congresos.

  • Reglas de suma en Cromodinámica Cuántica (1986-89 y 2000-10). 17 publicaciones.

A partir de propiedades generales de la función de correlación de dos puntos se establecen relaciones entre su desarrollo asintótico a altas energías y su parte imaginaria en el dominio de física hadrónica.

Aportación novedosa: Introducción de la regla de suma de Laplace de energía finita para estimar condensados de quarks y gluones, masas de quarks pesados (charm y bottom) constantes de desintegración de mesones que contienen quarks b, o s  y otros problemas relativos a la Física hadrónica de bajas energías.

  • Teoría de campos de cuerdas y supercuerdas (1986-2001). 18 publicaciones.

Aportación novedosa 1 (1986-90): Discretización de las cuerdas. Tratamiento de las integrales funcionales mediante la discretización de la cuerda y cálculo numérico de las amplitudes de interacción.

Aportación novedosa 2 (1991-2001): Interpretación de la interacción en la teoría de cuerdas aplicando el mecanismo original de solapamiento de medias cuerdas a la teoría (no polinómica) de campos de cuerdas, identificando el espacio de parámetros en los distintos canales así como la región de transición entre ellos, que no aparece en una formulación explícita por medio de diagramas de Feynman y es necesario incluir explícitamente a cada orden. 

Aportación novedosa 3: Descripción de la teoría mediante osciladores de media cuerda (“comas”). Cálculo de amplitudes y estudio de aspectos formales de la teoría de cuerdas en esa formulación, adecuada sobre todo en la formulación de una teoría de campos.

  • Física de dos fotones en la colisión leptón hadrón (1981-85). 3 publicaciones y objeto de la Tesis Doctoral. Estudio de la interacción electromagnética más allá de la aproximación de intercambio de un fotón calculando la interacción de intercambio de dos fotones en la colisión leptón-núcleo predicha por QED.

Aportación: tratamiento del contínuo hadrónico que depende de magnitudes características de la estructura hadrónica.

  • Violación de paridad en átomos (1981 y 87). 2 publicaciones y objeto de la. Tesis de Licenciantura. Estudio de acoplamientos electrodébiles entre quarks y leptones a energías típicas de la estructura atómica mediante el análisis de transiciones atómicas sensibles a la mezcla de estados de paridad definida inducida por corrientes neutras.

Aportación novedosa: introducción del espín nuclear en el estudio de las transiciones electromagnéticas sensibles a la violación de paridad en átomos muónicos.

Parte C. MÉRITOS MÁS RELEVANTES.

C.1. Diez Publicaciones más interesantes (según mi criterio).

  1. J. Bordes, H. M. Chan and S. T. Tsou, “A vacuum transition in the FSM with a possible new take on the horizon problem in cosmology”, Int. J. Mod. Phys. A 38 (2023) no. 25, 2350124 doi:10.1142/S0217751X23501245
  2. J. Bordes, H. M. Chan and S. T. Tsou, “Unified FSM treatment of CP physics extended to hidden sector giving (i) δCP for leptons as prediction, (ii) new hints on the material content of the universe,” Int. J. Mod. Phys. A 36 (2021) no.31n32, 2150238 doi:10.1142/S0217751X21502389
  3. J. Bordes, H. M. Chan and S. T. Tsou, “Accommodating three low-scale anomalies (g-2, Lamb shift, and Atomki) in the framed standard model,” Int. J. Mod. Phys. A 34 (2019) no.25, 1950140 doi:10.1142/S0217751X19501409
  4. J. Bordes, H. M. Chan and S. T. Tsou, “Generation patterns, modified γZ mixing, and hidden sector with dark matter candidates as framed standard model results,” Int. J. Mod. Phys. A 33 (2019) no.36, 1830034 doi:10.1142/S0217751X1830034X
  5. S. Bodenstein, J. Bordes, C. A. Dominguez, J. Penarrocha and K. Schilcher, “Bottom quark mass from finite energy QCD sum rules,” Phys. Rev. D 85 (2012), 034003 doi:10.1103/PhysRevD.85.034003
  6. J. Bordes, H. M. Chan and S. T. Tsou, “A Dynamical mechanism for quark mixing and neutrino oscillations,” Eur. Phys. J. C 10 (1999), 63-70 doi:10.1007/s100529900092
  7. J. Bordes, H. M. Chan, J. Faridani, J. Pfaudler and S. T. Tsou, “Possible test for the suggestion that air showers with E > 10**20-eV are due to strongly interacting neutrinos,” Astropart. Phys. 8 (1998), 135-140 doi:10.1016/S0927-6505(97)00039-X
  8. J. Bordes, H. M. Chan, L. Nellen and S. T. Tsou, “HALF STRING OSCILLATOR APPROACH TO STRING FIELD THEORY,” Nucl. Phys. B 351 (1991), 441-473 doi:10.1016/0550-3213(91)90097-H
  9. J. Bordes and F. Lizzi, “Computation of Amplitudes in the Discretized Approach to String Field Theory,” Phys. Rev. Lett. 61 (1988), 278 doi:10.1103/PhysRevLett.61.278
  10. J. Bordes, “E(6) Signatures in Atomic Physics,” Phys. Lett. B 190 (1987), 97 doi:10.1016/0370-2693(87)90846-X

C.2. Participación en proyectos de I+D+i

  • Participación en proyectos financiados por el Ministerio de Educación y Ciencia (o equivalente según la época) y la UE desde 1981 hasta la actualidad en el campo de las “Partículas elementales: el Modelo Standard y sus extensiones”.  Actualmente con la referencia PID2023-151418NB-I00 MCIU/AEI/10.13039/501100011033/FEDER.
  • Participación en proyectos PROMETEO financiados por la Generalitat Valenciana desde 2002 hasta la actualidad en el campo de la “Física de partículas y sus interacciones”.  Actualmente con la referencia PROMETEO CIPROM/2022/36.
  • Miembro del IFIC, Centro Severo Ochoa. Actualmente con la referencia CEX2023-001292-S.
  • Participación en el proyecto de innovación de la UVEG en el período 2009-2015: Laboratori Virtual de Física Quàntica.
BOTELLA OLCINA, FRANCISCO JOSE

BOTELLA OLCINA, FRANCISCO JOSE

PDI-Catedratic/a d'Universitat
CAMPANARIO PALLAS, FRANCISCO

CAMPANARIO PALLAS, FRANCISCO

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
PEÑARROCHA GANTES, JOSE ANTONIO

PEÑARROCHA GANTES, JOSE ANTONIO

PDI-Emerit/a Universitat
PEREZ CAÑELLAS, ARMANDO

PEREZ CAÑELLAS, ARMANDO

PDI-Catedratic/a d'UniversitatDirector/a Titulacio Master Oficial
SANCHIS LOZANO, ALFREDO MIGUEL ANG

SANCHIS LOZANO, ALFREDO MIGUEL ANG

PDI-Emerit/a Universitat
SANTAMARIA LUNA, ARCADI

SANTAMARIA LUNA, ARCADI

PDI-Catedratic/a d'Universitat
VIDAL PERONA, JORGE

VIDAL PERONA, JORGE

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9635) 44593

jorge.vidal@uv.es

VIVES GARCIA, OSCAR MANUEL

VIVES GARCIA, OSCAR MANUEL

PDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a de MobilitatCoordinador/a de Mobilitat

(9635) 44550

oscar.vives@uv.es