Universitat de ValènciaDepartamento de Fisiología Logo del portal

Profesorado, personal investigador y otros del departamento de Fisiología

Tabla de personas
Foto Apellidos y nombre Dirección + info Biografía
ALBEROLA AGUILAR, ANTONIO M.

ALBEROLA AGUILAR, ANTONIO M.

PDI-Catedratic/a d'UniversitatDirector/a de Servei General

Dpto. de Fisiología. Facultad de Medicina. Av. Blasco Ibáñez, 15 46010-Valencia.

(9638) 64618

antonio.alberola@uv.es

Biografía
 

Profesor de la U. de València con dedicación a TC desde el curso académico 87/88 hasta la actualidad (Catedrático de Fisiología). Estudios de Licenciatura en Medicina y Cirugía, durante los cuales colaboré como estudiante con el grupo de investigación del que formo parte, obteniendo en 1983 la Oposición de Alumno Interno. En 1985 fui Colaborador Honorífico del Dpto. de Fisiología. Estancias postdoctorales en el Dpto. de Fisiología de la Universidad de Murcia (9 meses) y en el Dpmt. of Physiolgy and Biophysics of the University of Mississippi Medical Center (12 meses). Desde 1987 (Prof. Ayudante de E. Universitaria), he desarrollado mi labor:

1) Docente (6 quinquenios).- En varias titulaciones y en postgrado. En lo referente a transferencia de conocimiento, he participado en la formación de PDI funcionario y laboral. Destacar mi coautoría y cuidado de la edición de una publicación de innovación docente donde se aborda la docencia de la Fisiología en Medicina (Premio Fundación Lilly), así como la autoría y supervisión de capítulos de un libro de casos clínicos para el estudio de la Fisiología. Participación en varios proyectos de innovación docente, alguno de los cuales ha recibido cerca de medio millón de visitas en YouTube.

2) Investigadora (6 sexenios).- Centrada en sistema circulatorio: a) corazón, tanto en protección del miocardio en modelos 'in vivo' como en estudios de electrofisiología cardíaca en un modelo de corazón aislado de conejo (crónicos y agudos); y b) en estudios experimentales sobre hipertensión. La labor investigadora queda representada por las aportaciones plasmadas en este CV y que se reparten entre artículos (62), publicaciones en libros (2) y comunicaciones a congresos (195). Investigador de varios contratos de investigación, e investigador principal de uno de ellos. También de varios proyectos subvencionados con fondos públicos, como investigador del equipo y como IP, destacando uno coordinado y director/codirector de 16 tesis doctorales y de varios trabajos de investigación de estudiantes de máster y de grado. En estos últimos años he participado en la génesis del 'microcluster' del campus de excelencia 'Valencia Campus' y de la gestión (captación de recursos) de 260.000 euros para la adquisición de material científico para nuestro laboratorio (sistemas de mapeo óptico y eléctrico miocárdico, cultivos celulares, microscopía de fluorescencia, etc). Actualmente, coordinador del grupo de investigación de la Universitat de València, GRELCA.

3) Gestión.- Vicesecretario del Dpto. de Fisiología; director del Dpto. de Fisiología durante 4 años (2002-06); miembro del Eje 7 del Plan Estratégico de la U.V.; del Grupo de Mejora de oficiales de laboratorio; del Comité de Seguridad y Salud; del Comité de Ética para la experi-mentación animal y de bioseguridad; evaluador de proyectos de investigación de la ANEP; del panel de expertos ACADEMIA'; Advisor board' en investigación J. of Physiol Biochem. Organización de congresos, en calidad de vocal y Presidencia de Comité Científico. Secretario de la Sociedad Española de Ciencias Fisiológicas. Decano de la F. de Fisioterapia de la UV desde 2015 hasta 2021. Decano Coordinador del Campus de Blasco Ibáñez de la UV (2019-2020). Director del Servicio de Prevención y Medio Ambiente de la UV (2022-act.).

ALDASORO CELAYA, MARTIN

ALDASORO CELAYA, MARTIN

PDI-Catedratic/a d'Universitat

Catedrático de Fisiología

(9638) 64640

martin.aldasoro@uv.es

ASENSI MIRALLES, MIGUEL ANGEL

ASENSI MIRALLES, MIGUEL ANGEL

PDI-Catedratic/a d'Universitat
BLAS GARCIA, ANA

BLAS GARCIA, ANA

PDI-Titular d'Universitat

(9635) 44893

ana.blas@uv.es

BORRAS BLASCO, CONSUELO

BORRAS BLASCO, CONSUELO

PDI-Catedratic/a d'Universitat
BURGUETE LOPEZ, MARIA CONSUELO

BURGUETE LOPEZ, MARIA CONSUELO

PDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a CursCap de Seccio-ServeiCap Iniciatives Per Aplicacions d'Organs Col.legiats
CARRETERO ASUNCION, JULIAN

CARRETERO ASUNCION, JULIAN

PDI-Titular d'Universitat
CALVO SAIZ, CONRADO JAVIER

CALVO SAIZ, CONRADO JAVIER

PDI-Ajudant Doctor/A
CENTENO GUIL, JOSE MARIA

CENTENO GUIL, JOSE MARIA

PDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a CursSecretari/a de Facultat/Secretari/a Ets

(9635) 43812

610936391

jose.m.centeno@uv.es

CIBRIAN ORTIZ DE ANDA, ROSA MARIA

CIBRIAN ORTIZ DE ANDA, ROSA MARIA

PDI-Catedratic/a d'UniversitatDirector/a Titulacio Master Oficial
DASI FERNANDEZ, FRANCISCO JOSE

DASI FERNANDEZ, FRANCISCO JOSE

PDI-Titular d'Universitat

Rectorado Iii. C/ General Elio, 8. Extensión: 51903.

francisco.dasi@uv.es

DIEZ DOMINGO, SERGIO

DIEZ DOMINGO, SERGIO

PDI-Associat/Da Universitari/A
EROLES ASENSIO, PILAR

EROLES ASENSIO, PILAR

PDI-Titular d'Universitat

9635(44636)

pilar.eroles@uv.es

ESTRELA ARIGUEL, JOSE MARIA

ESTRELA ARIGUEL, JOSE MARIA

PDI-Catedratic/a d'Universitat
GAMBINI BUCHON, JUAN

GAMBINI BUCHON, JUAN

PDI-Titular d'UniversitatDirector/a de Departament

(9639) 83812

juan.gambini@uv.es

GARCIA GIMENEZ, JOSE LUIS

GARCIA GIMENEZ, JOSE LUIS

PDI-Ajudant Doctor/A

Dept. Fisiiología. Facultat de Medicina i Odontologia Av/ Blasco Ibañez, 15. Planta 0. 46010 Valencia (Spain)

963544534

j.luis.garcia@uv.es

Biografía
 

El Dr. José Luis García Giménez es Licenciado en Química (2002), Licenciado en Bioquímica (2004) y Doctor en Química por la Universitat de València. Actualmente, es Profesor Ayudante Doctor en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y Odontología, Investigador Postdoctoral en el CIBER-ISCIII en Enfermedades Raras, e Investigador Principal del grupo emergente en Epigenética y Epigenómica Traslacional en INCLIVA.

 

Ha publicado más de 125 artículos científicos, 60 comunicaciones en congresos internacionales y 7 capítulos de libros, con más de 3.000 citas. Es editor en jefe de los libros “Epigenetic Biomarkers and Diagnostics” y “Epigenetics in Precision Medicine” (Academic Press, Elsevier).

 

En su trayectoria ha participado en 37 proyectos de investigación financiados (15 como IP) dentro del ISCIII, Plan Nacional y proyectos regionales. Es inventor de 5 familias de patentes, destacando EP15382319.0 y EP16382509.4, concedidas en EE.UU., China, Hong Kong, Japón y Europa, y transferidas a la industria. Es coautor del software médico SepAsT, registrado en la OMPM (M4155197).

 

Es socio fundador de EpiDisease S.L., la primera spin-off del CIBER-ISCIII e INCLIVA, dedicada al desarrollo de test IVD basados en biomarcadores epigenéticos. Su patente de histonas circulantes para sepsis recibió el Seal of Excellence de la Comisión Europea (EIC Accelerator Challenge).

 

Ha recibido 9 premios internacionales, incluyendo el Leopold Flohé Redox Pioneer Award (2023) y el European Young Investigation Award (2009). Su trabajo emprendedor ha sido reconocido por el Massachussets Institute of Tehnology (LinQ Idea2 Global 2016 y 2017), CaixaImpulse de la Fundació La Caixa y MindtheGap de la Fundación Botín.

 

GOMEZ CABRERA, M. CARMEN

GOMEZ CABRERA, M. CARMEN

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9639) 83266

carmen.gomez@uv.es

GONZALEZ CABO, MARIA PILAR

GONZALEZ CABO, MARIA PILAR

PDI-Ajudant Doctor/A
GONZALEZ MARRACHELLI, VANNINA ELENA

GONZALEZ MARRACHELLI, VANNINA ELENA

PDI-Titular d'Universitat

-- Vannina González Marrachelli Laboratorio de Imagen Molecular y Metabolómica E-mail: vannina.gonzalez@uv.es Phone: 96 3983225 FUNDACIÓN DE INVESTIGACIÓN CLÍNICO DE VALENCIA - INCLIVA Calle Menéndez y Pelayo Nº 4, planta baja. 46010 VALENCIA SPAIN

(9639) 83170

vannina.gonzalez@uv.es

GONZALEZ PEÑA, ROLANDO DE JESUS

GONZALEZ PEÑA, ROLANDO DE JESUS

PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Biografía
 

Doctor en Ciencias desde 2001 y actualmente Profesor en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y Odontología de la Universidad de Valencia. Con formación en física, su investigación se centra en la aplicación de técnicas ópticas —especialmente métodos basados en láser como la interferometría de speckle y la holografía— en sistemas biológicos. Su experiencia abarca la fisiología, la biofísica y el desarrollo de herramientas no invasivas para el análisis biomédico. Asimismo, participa en proyectos de holografía artística y en la aplicación de técnicas de speckle dinámico para evaluar la actividad biológica.

GUERRA OJEDA, SOLANYE JACQUELINE

GUERRA OJEDA, SOLANYE JACQUELINE

PI-Postd_Conselleria_Ant.Apostd2022

963864644 (D)

solanye.guerra@uv.es

HERMENEGILDO CAUDEVILLA, CARLOS

HERMENEGILDO CAUDEVILLA, CARLOS

PDI-Catedratic/a d'UniversitatVicerector/AVicerector/a-Investigacio
IBAÑEZ CABELLOS, JOSE SANTIAGO

IBAÑEZ CABELLOS, JOSE SANTIAGO

PDI-Substitut/A

Despaxt Fisiopatologia de les Malalties Rares (324). Departament de Fisiología. Facultat de Medicina. Universitat de València. Av. de Blasco Ibáñez, 15, València.

51011 (I)

j.santiago.ibanez@uv.es

Biografía
 

El Dr. José Santiago Ibáñez-Cabellos es Graduado en Biotecnología (2012), Máster en Investigación Biomédica (2013), Máster en Bioinformática (2022) y Máster en Formación del Profesorado de Secundaria (2025), todos ellos por la Universitat de València. Obtuvo su doctorado en Fisiología (2018) con una tesis sobre biología molecular de telómeros y estrés oxidativo en diversos modelos celulares.

En cuanto a su formación profesional, ha trabajado en diferentes laboratorios de investigación y empresas biomédicas privadas. Se ha formado tanto en entornos de laboratorio moleculares como computacionales, como: Sistemas Genómicos S.L., Servicio de Arrays del Hospital La Fe, Laboratorios de Biología Computacional del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), la Universidad de Manchester, la unidad CIBER-ISCIII U733, el Laboratorio de Fisiopatología de Enfermedades Raras (Universidad de Valencia), la compañía epigenética de EpiDisease S.L. y el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA.

Ha obtenido varias becas para realizar estudios y estancias nacionales e internacionales. Profesor del máster de enfermedades raras de ADEIT (UV). Autor de 26 artículos científicos, 2 capítulos de libro, ha participado en 19 proyectos y tiene un índice H de 17. Recibió el premio-medalla García-Blanco en su 40ª edición (2019), que premia la trayectoria científica de jóvenes investigadores menores de 30 años y el premio extraordinario de doctorado (2020) en el área de medicina de la UV.

Especializado en epigenética del envejecimiento, mantenimiento de telómeros, estrés oxidativo y biología del cáncer, su experiencia multidisciplinar en señalización redox, bioinformática multiómica y desarrollo de ensayos traslacionales son habilidades clave para el descubrimiento de biomarcadores, la validación molecular y la transferencia clínica de proyectos de investigación.

IBAÑEZ ROSELLO, BLANCA

IBAÑEZ ROSELLO, BLANCA

PDI-Associat/Da Universitari/A
JOVER MENGUAL, TERESA

JOVER MENGUAL, TERESA

PDI-Titular d'Universitat

(9635) 43813

teresa.jover@uv.es

LLORET ALCAÑIZ, ANA

LLORET ALCAÑIZ, ANA

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9638) 64154

ana.lloret@uv.es

MAURICIO AVIÑO, MARIA DOLORES

MAURICIO AVIÑO, MARIA DOLORES

PDI-Titular d'UniversitatVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets
MAS BARGUES, CRISTINA

MAS BARGUES, CRISTINA

PDI-Ajudant Doctor/A
MEDINA BESO, PASCUAL

MEDINA BESO, PASCUAL

PDI-Catedratic/a d'UniversitatCap de Seccio-ServeiJefe/a de Seccio-Servici-Vicerectorat d'Investigacio

Departamento de Fisiología Facultad de Medicina y Odontología Avenida Blasco Ibáñez 15 46010 Valencia

(9638) 64983

pascual.medina@uv.es

MENA MOLLA, SALVADOR

MENA MOLLA, SALVADOR

PDI-Prof. Permanent Laboral PplCoordinador/a Curs

(9635) 44118

salvador.mena@uv.es

MIRANDA ALONSO, FRANCISCO JAVIER

MIRANDA ALONSO, FRANCISCO JAVIER

PDI-Catedratic/a d'Universitat
MONFORT EROLES, MARIA PILAR

MONFORT EROLES, MARIA PILAR

PDI-Associat/Da Universitari/A
NOGUERA SALVA, INMACULADA

NOGUERA SALVA, INMACULADA

PDI-Associat/Da Universitari/APAS-E.T.S. Veterinaria
NOVELLA DEL CAMPO, SUSANA

NOVELLA DEL CAMPO, SUSANA

PDI-Titular d'UniversitatDirector/a Titulacio Master OficialCoordinador/a Curs
OBRADOR PLA, M.ELENA

OBRADOR PLA, M.ELENA

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9638) 64639

elena.obrador@uv.es

OLASO GONZALEZ, GLORIA

OLASO GONZALEZ, GLORIA

PDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a Curs
ORTEGA VALERO, ANGEL LUIS

ORTEGA VALERO, ANGEL LUIS

PDI-Titular d'UniversitatCoordinador/a de Programa de DoctoratSecretari/a de Departament

(9635) 43817

angel.ortega@uv.es

PALLARDO CALATAYUD, FEDERICO VICENTE

PALLARDO CALATAYUD, FEDERICO VICENTE

PDI-Catedratic/a d'Universitat
Biografía
 

El Prof. Federico Pallardó es Catedrático de Fisiología en la Universidad de Valencia desde el año 2000. Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia con la calificación de sobresaliente y se doctoró con la máxima calificación de sobresaliente “cum laude” en 1986 por la misma universidad. Completó sus estudios en Reino Unido y Estados Unidos, con sendas estancias en la Oxford University (1985-1986) y en la Harvard Medical School (1989-1991), ha sido además profesor invitado en la Chicago Medical School. Fue becarios FPI del Ministerio de Ciencia y Tecnología y obtuvo una Beca de la OTAN para su estancia postdoctoral en EE.UU. Ha sido director del programa de doctorado de la facultad de medicina y es en la actualidad director del Máster propio de la UV en Enfermedades Raras, es profesor invitado en varios posgrados. Ha dirigido 23 tesis doctorales varias de ellas con doctorado internacional y premio extraordinario.

Ha sido Coordinador Ejecutivo de la Unidad Central de Investigación Médica (2004-2012), Vicedecano de Investigación (1999-2000 y 2005-2012) y, finalmente, decano de la Facultad de Medicina y Odontología (2012-2018). Así mismo, ha sido secretario de la Sociedad Europea de Investigación en Radicales Libres (SFRR) y miembro durante varios años de su comité de dirección. Forma parte de la junta de gobierno del Instituto de Investigación INCLIVA. Es coordinador de Formación y miembro del comité de dirección del Centro de Investigación Biomédica en Red para Enfermedades Raras, organismo dependiente del Instituto de Salud Carlos III. Es director científico del biobanco de muestras de enfermedades raras CIBERER-BIOBANK

Su principal área de investigación se centra en la fisiopatología de las enfermedades raras que cursan con procesos de estrés oxidativo y su regulación epigenética. Con seis sexenios de investigación reconocidos, es autor de más de 230 artículos científicos y capítulos de libros en revistas internacionales. Ha mantenido financiación continuada como investigador principal de proyectos de investigación tanto a nivel regional como nacional e internacional desde hace más de 30 años. Es jefe de grupo en el CIBERER y en el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Valencia (INCLIVA), en el que coordina el área de enfermedades raras. Entre otros reconocimientos, ha recibido el premio Medalla García Blanco para jóvenes investigadores, el premio Merk-Serono de investigación en enfermedades raras, varios premios de innovación y el reconocimiento al mérito en la investigación de la Comunidad Valenciana. En el año 2021 recibió el “Annual Lecture Award” de la SFRR (Europe) y el Premio “Llama Rotaria” 2021. Es miembro de número de la Real Academia de Medicina y Ciencias Afines de la Comunidad Valenciana donde ocupa el sillón “Fisiología”.

Finalmente, en materia de transferencia de conocimiento, es coinventor de varias patentes y socio promotor de Epidisease S.L, empresa spin-off de la Universidad de Valencia centrada en desarrollos epigenéticos.

Ha sido citado en publicaciones internacionales: más de 13000 veces

Índice h (WOS): 59

Nº total de publicaciones en el primer cuartil:150

Nº total de publicaciones internacionales: 220

Fuente: “Web of Science”

PARRA GIRALDO, GERMAN

PARRA GIRALDO, GERMAN

PDI-Associat/Da Universitari/A
PASCUAL MORA, MARIA

PASCUAL MORA, MARIA

PDI-Titular d'Universitat

(9616) 25635

maria.pascual@uv.es

PEREDA CERVERA, JAVIER

PEREDA CERVERA, JAVIER

PDI-Titular d'UniversitatVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets

(9635) 44539

javier.pereda@uv.es

Biografía
 

Me licencié con premio extraordinario de licenciatura en el 2000. Me incorporé al Dept. de Fisiología mediante una beca de colaboración (1999-2000) y un contrato de técnico medio de investigación en septiembre del 2000. En enero de 2001 comencé una beca FPI que duró cuatro años. Comencé la tesis en el estudio de la pancreatitis aguda investigando el papel de la inflamación local y sistémica (pulmonar) de la enfermedad. Realicé una estancia de 3 meses en los Estados Unidos, en la UCLA, donde aprendí técnicas de aislamiento de células pancreáticas. Defendí mi tesis obteniendo el premio extraordinario de doctorado y gané la medalla García-Blanco por investigador joven.
Realicé una estancia postdoctoral en Barcelona desde 15/05/2005 en el Hospital Clinic de Barcelona (IDIBAPS) estudiando la fibrosis pulmonar idiopática. Para ello, he disfrutado de una beca de investigación hasta el 31/12/2006 y un contrato postdoctoral del 1/01/2007 al 31/05/2007, para retomar un contrato a cargo del CIBERes hasta final de dicho año. Disfruté de un contrato postdoctoral desde enero de 2008 de la convocatoria pública y nacional de contratos postdoctorales de perfeccionamiento a cargo del F.I.S. (Instituto de salud Carlos III) hasta septiembre del 2008.
Me incorporé a la UV como Profesor Ayudante Doctor el 11/09/2018 y promocioné a Profesor Contratado Doctor el 14/03/2012 para finalmente ocupar una plaza de Profesor Titular de Universidad el 11/09/2018.

Respecto a la investigación, he obtenido tres proyectos de investigación como investigador principal (uno propio del centro precompetitivo y dos propios de la Comunitat Valenciana) y he participado en 20 más aproximadamente . Me he especializado en el estudio del papel del fibroblasto y miofibroblasto pulmonar en procesos relacionados con la fibrosis, el cáncer y con la transición epitelio-mesenquimal. Mi labor investigadora me ha permitido publicar más de 40 artículos científicos, he codirigido 5 tesis y más de un centenar de comunicaciones a congresos. Quiero destacar la calidad y el prestigio internacional de las revistas donde he publicado. Todo ello me ha permitido demostrar mi capacidad de liderazgo en investigación, mi aptitud investigadora y obtener 3 sexenios de investigación reconocidos. En Transferencia destaca mi participación como vocal en la cátedra de URM UV-MICOF, mi compromiso con la cultura del centro y la divulgación científica, organizando infinidad de actividades de divulgación científica y culturales al año.

En docencia, mi trayectoria demuestra liderazgo y aptitud innovadora. He impartido y coordinado asignaturas de alta dificultad, con carga teórica elevada, en más de siete grados distintos en diferentes idiomas, con evaluaciones excelentes del estudiantado. Poseo 4 quinquenios con dos evaluaciones excelentes de máxima puntuación del programa DOCENTIA (de 2014 al 2024). He sido IP de al menos 4 proyectos de innovación docente, destacando Innocampus como grupo consolidado. He asistido, organizado y presentado en decenas de congresos de innovación docente. Soy profesor y asesor (CAPIE) del SFPIE de la UV y colaborador de UVdocencia. He impartido 41 cursos de innovación docente al profesorado de la UV (285 h) abarcando temas diversos; docencia interactiva (wooclap, mentimeter, kahoot), videoconferencias (zoom y blackboard), plataformas TIC de la UV (Moodle, MMedia, Docenciavirtual.uv.es, H5P), presentación (Powerpoint y Canva), creación y edición de vídeo (clipchamp, openshot...) y asistido a unos 48 cursos más (777 h).

En gestión, he abarcado muchísimos cargos en mi carrera profesional (Coordinador de docencia, Junta permantente, Junta de Centro, Comité calidad, Comisión de selección de personal, Miembro GT2 y GT5 de sostenibilidad...). Desde 2016 soy Vicedecano (9 años y medio aprox), y me ha permitido liderar aspectos de los que nuestro centro es referente:

- Innovación docente: Coordinador del Proyecto de Innovación de Centro (con 12000 € año). Organizo las jornadas de innovación docente y los cursos a demanda y TALKINNs docentes del centro.
- Calidad: Presidente Comité Garantía de Calidad de 2016 a 2023.
- Sostenibilidad: Presidente Comité de Sostenibilidad desde 2021. Somos centro piloto y pionero en implantación curricular de ODS y en la vida universitaria. Hemos publicado un capítulo de libro al respecto y 1 artículo de farmacontaminación. Tanto nuestro ApS como nuestra cooperación, han merecido sendos premios Manuel Castillo.
- Emprendimiento y empleo: soy responsable de empleo y organizador de los Foro Empleo y los POP, y de emprendimiento como Coordinador de la preincubadora FarmaFood Emprén desde 2023 (con 3000€ año).
- Comunicación, TICs y divulgación científica: fundador y responsable de redes sociales, canal Youtube, TVs, responsable y coordinador web del centro, etc.
- Cultura: Presidente de la Comisión de Extensión Académica desde 2019 (con 2500€ año), organizador de eventos deportivos, culturales, lúdicos y exposiciones, fundador club alumni, etc.

PEREZ CREMADES, DANIEL BERNARDO

PEREZ CREMADES, DANIEL BERNARDO

PDI-Ajudant Doctor/A
PEREZ GARRIDO, SALVADOR

PEREZ GARRIDO, SALVADOR

PDI-Titular d'Universitat
PINEDA MERLO, BEGOÑA

PINEDA MERLO, BEGOÑA

PDI-Prof. Permanent Laboral PplCoordinador/a Curs

(9616) 25618

begona.pineda@uv.es

ROMA MATEO, CARLOS

ROMA MATEO, CARLOS

PDI-Titular d'Universitat

Despacho departamento de Fisiología (planta 0)

(9639) 83170

carlos.roma@uv.es

Biografía
 

Carlos Romá Mateo (Valencia, 1980) es bioquímico y doctor en biología molecular y genética. El tema de su tesis doctoral (2004 - 2009, Centro de Investigación Príncipe Felipe y Faculty of Life Sciences, University of Manchester) fue el estudio de familias de proteínas implicadas en la señalización celular en el contexto del cáncer, para a continuación estudiar la enfermedad de Lafora, un tipo raro de epilepsia de fatales consecuencias (2009 – 2013, Instituto de Biomedicina de Valencia – CSIC). A partir de ahí, su carrera investigadora ha ido profundizando en el campo de las enfermedades raras, desde la perspectiva del estrés oxidativo y las alteraciones epigenéticas. Recientemente ha iniciado una línea de investigación centrada en las alteraciones moleculares resultantes de la citotoxicidad mediada por histonas circulantes en el contexto de la sepsis. Su carrera docente comenzó en 2015 en la Universidad Europea de Valencia, para finalmente incorporarse a la Facultad de Medicina y Odontología de la Universitat de València como profesor e investigador desde 2017.  En los últimos años ha venido realizando multitud de actividades de divulgación científica, escribiendo en su propio blog y en otras páginas web, realizando charlas y monólogos, además de participar en todo tipo de eventos de divulgación de la ciencia. Es redactor en Principia, colaborador en Mapping Ignorance, y co-creador y guionista del cómic de bio-ciencia ficción The OOBIK proteotype, junto al  ilustrador Gerardo Sanz, además de autor de tres libros de divulgación sobre epigenética y evolución.

SALOM SANVALERO, JUAN BAUTISTA

SALOM SANVALERO, JUAN BAUTISTA

PDI-Associat/Da Universitari/A

963864646 (D)

juan.salom@uv.es

SASTRE BELLOCH, JUAN JOSE

SASTRE BELLOCH, JUAN JOSE

PDI-Catedratic/a d'Universitat

(9635) 43815

juan.sastre@uv.es

SEGARRA IRLES, GLORIA VTA

SEGARRA IRLES, GLORIA VTA

PDI-Titular d'Universitat
SERNA GARCIA, EVA

SERNA GARCIA, EVA

PDI-Titular d'Universitat

(9639) 83171

eva.serna@uv.es

TORRES CUEVAS, MARIA ISABEL

TORRES CUEVAS, MARIA ISABEL

PDI-Titular d'Universitat
VALLES MARTI, LILIAN SORAYA

VALLES MARTI, LILIAN SORAYA

PDI-Catedratic/a d'Universitat

Departamento de Fisiología. Facultat de Medicina y Odontología. Blasco Ibañez 15, Valencia, España. Despacho 13

(9639) 83813

lilian.valles@uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

VICTOR GONZALEZ, VICTOR MANUEL

VICTOR GONZALEZ, VICTOR MANUEL

PDI-Catedratic/a d'Universitat
VILA SALINAS, JOSE M

VILA SALINAS, JOSE M

PDI-Catedratic/a d'Universitat
VIÑA RIBES, JOSE

VIÑA RIBES, JOSE

PDI-Emerit/a Universitat

(9638) 64650

jose.vina@uv.es