Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Historia del Arte Logo del portal

.
.
.

Inauguración de la exposición Pastor Sanctus Virtutis Cultor

  • 4 abril de 2011
Image de la noticia

El pasado lunes día 21 de marzo, a las 20 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición Pastor Sanctus Virtutis Cultor. El legado del patriarca Juan de Ribera en su IV Centenario, instalada hasta el 4 de junio en el Real Colegio-Seminario de Corpus Christi. Ha sido comisariada por el profesor del Departament d’Història de l’Art de la Universitat de València y director del Museo del Real Colegio-Seminario del Corpus Christi, D. Daniel Benito Goerlich y por D. Miguel Navarro Sorní, Vicerrector de la Institución y profesor de la Facultad de Teología. La organización ha corrido a cargo del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana y de la propia Institución.

El pasado lunes 21 de marzo, a las 20 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición Pastor Sanctus Virtutis Cultor. El legado del patriarca Juan de Ribera en su IV Centenario, instalada hasta el 4 de junio en el Real Colegio-Seminario de Corpus Christi.

La muestra recorrerá diferentes dependencias y espacios relevantes del edificio como la Capilla Mayor, el refectorio, el claustro, el museo o la capilla del Monumento, entre otros nunca antes abiertos al públicos, y a lo largo de los cuales el visitante podrá conocer en mayor medida la importancia y relación de la figura del Patriarca Ribera con la ciudad de Valencia y la España del siglo XVI y principios del XVII.
Se podrán apreciar diferentes obras tanto pictóricas como escultóricas, literarias, textiles y demás elementos litúrgicos ligados a su persona, a las celebraciones que aún hoy continúan realizándose tal y como dispuso su fundador en las Constituciones del Colegio y a la propia relevancia histórico-artística de la arquitectura y ornamentación del edificio.
Los comisarios de la exposición son el profesor de la Universitat de València y director del Museo del Real Colegio-Seminario del Corpus Christi, D. Daniel Benito Goerlich y D. Miguel Navarro Sorní, Vicerrector de la Institución y profesor de la Facultad de Teología. La organización ha corrido a cargo del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana y de la propia Institución.

 

El horario de visitas establecido de martes a domingo, será:
- mañanas: 11-13 h
- tardes: 17-19 h (salvo los jueves que se abrirá de 17 h a 18:30 h).
Se necesitan personas capacitadas para ejercer tareas de guía y atención a los visitantes.
El Real Colegio-Seminario de Corpus Christi necesita voluntarios para colaborar en el mejor aprovechamiento por parte de los ciudadanos de una de las exposiciones más importantes del año. No es necesario experiencia profesional previa, ni estar en posesión de un título universitario, pero sí un gran interés e ilusión para trabajar en uno de los lugares más significativos de la historia de la ciudad de Valencia y, sobre todo, ser conocedor de la importancia de la conservación y difusión del patrimonio que allí se expondrá.
La duración de la exposición será desde el 22 de marzo al 4 de junio. Se otorgará un certificado de colaboración por parte del Consorcio de Museos de la Generalitat Valenciana y del Real Colegio-Seminario del Corpus Christi para los participantes en esta tarea cultural que respalde la experiencia profesional que hayan participado un mínimo de diez horas. Las funciones a desempeñar serían:
- control de sala (incluyendo la interacción con el visitante)
- visitas guiadas (sólo si la persona está dispuesta)
Los interesados en colaborar de esta manera en la exposición, han de ponerse en contacto con Mª del Carmen Álvarez escribiendo un correo explicando los intereses hacia el trabajo y disponibilidad, a la dirección electrónica: alferm@alumni.uv.es o informarse en el grupo de Facebook: Exposición san Juan de Ribera.