Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Historia de la Ciencia y Documentación Logo del portal

Obituario: Julia Osca Lluch (1956-2024)

  • 5 diciembre de 2024
foto Julia Osca

Con profundo pesar, la comunidad científica despide a la Dra Julia Osca Lluch, una investigadora ejemplar cuya incansable dedicación y compromiso han dejado una huella imborrable en el campo de la Documentación Científica en nuestro país.

Tras su periodo de formación en el ámbito de la psicología, Julia desarrolló una destacada trayectoria científica que abarcó más de cuatro décadas. Comenzó su carrera en la Universidad Politécnica de Valencia (1978-1989) continuándola en 1990 en el CSIC, cuando se incorporó al entonces llamado Instituto de Estudios Documentales e Históricos sobre la Ciencia (IEDHC), un centro mixto de la Universitat de València y el CSIC.

Es difícil sustraer la carrera investigadora a los distintos cargos de gestión que también ha ocupado. En el IEDHC, fue durante largos periodos vicedirectora del instituto y jefa de la Unidad de Bibliometría y Análisis Documental. Asimismo, fue responsable del Índice Médico Español (1995-2002), la primera base de datos española sobre literatura científica en medicina. Tras la transformación del IEDHC en el Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero, Julia ocupó allí el cargo de jefa del Departamento de Historia de la Ciencia (2007-2014) y también dirigió la base de datos bibliográfica de Historia de la Ciencia y de la Técnica. En la última década, desempeño sus tareas como científica titular del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), adscrita al Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento (Ingenio, CSIC-UPV).

Además de su labor de gestión, Julia dedicó su vida profesional a la investigación, principalmente en el área de los estudios bibliométricos, trabajando en particular en la producción científica, la colaboración y los hábitos de uso y consumo en diversos ámbitos como la psicología, la educación, la sociología y la propia biblioteconomía y documentación. En los últimos años, se involucró especialmente en estudios de género. Como resultado de esta actividad investigadora, que llevó a cabo hasta sus últimos días, quedan más de 200 publicaciones que conforman un currículum de esfuerzo y dedicación innegables.

Quienes trabajamos con ella recordamos no solo su inteligencia y profesionalidad, sino también su carácter amable y cercano. Julia entendía que la verdadera ciencia no solo avanza con datos, sino con personas. Se preocupaba profundamente por los proyectos que lideraba, pero, sobre todo, por las personas con las que los realizaba. La Dra. Julia Osca será recordada no solo por sus contribuciones científicas, sino también por su calidad humana, que convertía cada desafío en una oportunidad de crecimiento compartido.

María Francisca Abad García

(Catedràtica del Departamento de Historia de la Ciencia y Documentacion)