
El pasado sábado 4 de octubre el COOCV hizo la entrega y exposición pública de los trabajos galardonados con los Premios a los Trabajos de Fin de Grado (TFG)
El Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunidad Valenciana (COOCV) organizó en Valencia un acto institucional al que asistieron un centenar de colegiados.
Dentro de los actos programados, se hizo la entrega y exposición pública de los trabajos galardonados con los Premios a los Trabajos de Fin de Grado (TFG) del COOCV, galardón que ya va por su quinta edición. Este año el premio lo obtuvieron las alumnas Elena Fernández y Violeta Báguena, esta última alumna del Grado de Óptica y Optometría de la Universitat de València.
El trabajo Fin de Grado de Violeta versó sobre una revisión bibliográfica de los tratamientos optométricos para el queratocono, y fue dirigido por el profesor César Antonio Albarrán Diego. Violeta explicó a los presentes que el objetivo principal de esta revisión bibliográfica de su TFG fue determinar qué tipo de tratamiento se recomienda, de todos los existentes, en cada caso de queratocono, y evaluar la efectividad de los mismos. La conclusión a la que llegó fue que los tratamientos puramente optométricos se presentan como la primera línea de intervención para casos leves de queratocono. No obstante, en situaciones donde la enfermedad muestra progresión, el tratamiento conocido como crosslinking ha demostrado ser eficaz para detener la evolución de la ectasia. Por su parte, en estadios más avanzados, la implementación de anillos intraestromales parece resultar efectiva para corregir la forma corneal. Finalmente, cuando los tratamientos previos no brindan los resultados esperados, la queratoplastia se convierte en el último recurso.
La exposición, de no más de 10 minutos suscitó mucho interés entre los asistentes, que felicitaron repetidamente a la alumna.
Desde el Grado de Óptica y Optometría queremos darle nuestra más sincera enhorabuena a la premiada.




