
Vista general de los stands del Foro de Ocupación de Alimentación, Farmacia y Óptica
Foro de Empleo de Alimentación, Farmacia y Óptica, celebrado el pasado 3 de noviembre en la 'Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació'.
El Foro de Empleo de Alimentación, Farmacia y Óptica, celebrado el pasado 3 de noviembre en la Facultat de Farmàcia i Ciències de l’Alimentació, inicia los encuentros de empleabilidad programados para este curso académico por la Universitat de Valencia.
Este Foro ha reunido a estudiantado, empresas y entidades para promover el desarrollo de oportunidades profesionales. Comenzó con varias mesas redondas simultáneas, en las que profesionales de distintos ámbitos han compartido una visión global de las salidas laborales y de las oportunidades de desarrollo que ofrecen las titulaciones participantes en este foro, que este año han sido de Farmacia, Nutrición Humana y Dietética, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Gastronómicas y Óptica y Optometría. La mesa de nuestro Grado llevaba por título ‘Optometría en 360°: Sanidad y Centros Ópticos, tu Futuro Profesional’, y en ella participaron los siguientes ponentes:
- Neus Burguera Giménez, Fundación de Oftalmología Médica, Clínica Aviñó-Peris
- Elisa Torregrosa Soler, Departamento de Salud de Valencia, Arnau de Vilanova, Llíria
- Noelia Martínez Albert, Clínica Avanza
- Vicente Roda Càmara, Centro de especialidades ópticas, Contacvision
- Mercedes Basulto Marset, Centro de Terapia Visual, Visiogym
Todos estos profesionales se encuentran muy vinculados al sector más sanitario de nuestra profesión, y ofrecieron su visión del mundo laboral, respondiendo a las dudas que el alumnado les preguntó y que la moderadora, la profesora Inmaculada Bueno les planteó. La mesa redonda tuvo un gran éxito de asistencia por parte del alumnado.
También se realizaron, de la mano del equipo de UVempleo dos talleres prácticos dirigidos a mejorar la empleabilidad del estudiantado. El primero se centró en la elaboración del currículum y la marca personal, con pautas para construir una presentación profesional eficaz; y el segundo se orientó más al entrenamiento mediante ‘roleplaying’, con actividades diseñadas para practicar entrevistas y dinámicas de selección en un entorno guiado.
La Bienvenida institucional, fue llevada a cabo por el decano de la Facultat de Física, Enric Valor i Micó; la decana de la Facultat de Farmacia, Hortensia Rico; y la vicerrectora de Transformación Docente y Formación Permanente de la Universitat de València, Ángeles Solanes. El decano de la Facultat de Física, Enric Valor, resaltó la alta empleabilidad del sector de óptica y optometría, al tiempo que valoró este foro como una «excelente oportunidad para conocer las salidas profesionales posibles».
La jornada continuó con la visita a los stands de empresas y entidades colaboradoras, un espacio en el que el estudiantado pudo establecer contacto directo con las empresas, informarse sobre oportunidades de prácticas y empleo, y conocer de cerca las necesidades del sector. Este año, nuestro alumnado pudo encontrar 7 stands relacionados directamente con el mundo de la óptica y la optometría:
- Colegio de Ópticos-Optometristas de la Comunidad Valenciana
- Clínica Optométrica Fundació Lluís Alcanyís
- Másters de Optometría UV
- Ópticas Prats
- Multiópticas
- Inserta Empleo (Fundación ONCE)
- Grand Vision Spain
Así, como otros stands de hospitales y centros de investigación científica, en los que pudieron también establecer contactos laborales, dejar su currículum, y enterarse de cómo trabajan los ópticos-optometristas en estas empresas.




