El pasado día 1 de febrero de 2024 tuvo lugar en la "Biblioteca Eduard Boscà" del Campus de Burjassot la charla relativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Grado en Óptica y Optometría.
Éxito de participación de la Jornada ‘La Optometría se une al reto de los ODS: La Optometría se une al reto de cuidar la tierra. Materiales reciclados en nuestras manos’
El pasado jueves 1 de febrero se organizó la Jornada de ‘La Optometría se une al reto de cuidar la Tierra. Materiales reciclados en nuestras manos’, en el Salón de Grados de la Biblioteca Eduard Boscá. La Jornada tuvo un gran éxito de participación por parte del alumnado del Grado de Óptica y Optometría, lo cual es un muy buen indicativo del interés del colectivo para poner su granito de arena en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde la profesión.
El ponente Ernesto López Baeza, puso en contexto el problema del cambio climático desde los estudios del calentamiento de la Tierra en la Comunidad Valenciana que el grupo de Teledetección Ambiental, del cual es miembro, llevan a cabo. Durante su exposición, quedó claro que desde los años 60 se ha sufrido un aumento de la temperatura terrestre que puede afectar cultivos y a la desertización del terreno, lo cual nos obliga a todos y a todas a tomar medidas desde nuestro ámbito.
El catedrático Rafael Ibáñez Puchades, introdujo todos aquellos materiales tanto para la fabricación de las lentes oftálmicas (el producto que más se venden en los establecimientos sanitarios de óptica) como para monturas, que intentan ser respetuosos con el medio ambiente, bien porque se pueden reciclar casi por completo, o porque son biodegradables, y que ya están disponibles para su uso.
Finalmente, Marce García Soto, director de Proud Eyewear mostró cómo es posible fabricar monturas totalmente reciclables, así como todos los complementos que se venden con las gafas: gamuza, caja, funda…, y los problemas asociados que comporta el hecho de ser respetuoso con el medio ambiente.
Las charlas suscitaron gran interés puesto que, a la finalización de estas, un número importante de los asistentes se acercaron a los ponentes para preguntarlos dudas y curiosidades sobre las temáticas expuestas.
Agradecer desde la organización la colaboración desinteresada de los tres ponentes, y esperamos poder continuar incidiendo en la importancia de instaurar los ODS con nuevas Jornadas que sean del interés del colectivo universitario.
Los cambios climáticos que se asocian a una mala gestión de los recursos naturales, y la carencia cada vez más acusada de materias primas, hace que el campo de la Optometría no pueda huir de las reinvenciones que todos los sectores industriales están llevando a cabo.
Saber en qué punto medioambiental estamos, cuáles son los nuevos materiales que, desde el punto de vista optométrico se pueden aplicar en el campo de la Optometría (teniendo en cuenta la biocompatibilidad) y que sean respetuosos con el medio ambiente, y ver que esto ya es posible con una empresa valenciana de monturas es lo que se podrá escuchar y ver en la charla de ‘La Optometría se une al reto de cuidar la Tierra. Materiales reciclados en nuestras manos’.
El profesor Ernesto López Baeza, Físico del Departamento de Física de la Tierra y Termodinámica de la Universitat de València, y miembro del Grupo de investigación de Teledetección Ambiental, junto con la profesora Isabel Signes del Departamento de Óptica, Optometría y Ciencias de la Visión, nos explicarán los motivos por los cuales hay que ponerse las pilas en esta materia, también en el Grado, con su charla de observación de la Tierra apoyando los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el marco del desarrollo de nuevos materiales avanzados.
Seguidamente, el profesor Rafael Ibáñez, Químico del Departamento de Química Inorgánica y miembro del Grupo NaNoMat del Instituto Universitario de Ciencia de los Materiales, nos explicará cuáles son los nuevos materiales menos contaminantes y más sostenibles que se estudian para aplicar a la Optometría.
Finalmente, veremos una aplicación práctica de todo esto con la empresa valenciana Proud Eyewear, donde Marce García Soto, Fundador de Proud Eyewear, nos explicará cómo se consigue hacer monturas con materiales reciclados.
Esta es una charla imprescindible para todo aquel futuro profesional de la Optometría comprometido con el medio ambiente, o para aquéllos que no saben cómo aportar su granito al medio ambiente desde su tarea profesional.