
El 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, es una jornada para reivindicar los derechos y la igualdad efectiva de género. Según el Foro Económico Mundial, al ritmo actual de progreso la plena igualdad no se alcanzará hasta el año 2158, lo que pone de manifiesto la necesidad de acelerar las acciones para garantizar derechos reales y efectivos para todas las mujeres.
Desde el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universitat de València, queremos destacar el papel fundamental del Trabajo Social en el acompañamiento y apoyo a las mujeres en situaciones de mayor vulnerabilidad. Las mujeres racializadas, trans, migradas, con diversidad funcional y/o en situación de pobreza enfrentan múltiples barreras en el acceso a sus derechos. Los servicios sociales desempeñan un papel esencial en la protección y el empoderamiento de estas mujeres, ofreciendo apoyo emocional, asesoramiento social y acompañamiento en procesos de inclusión.
Es imprescindible seguir sensibilizando sobre las desigualdades de género, especialmente aquellas que se manifiestan en la brecha salarial, la violencia de género y la infrarrepresentación en espacios de decisión. La construcción de una sociedad más justa requiere acciones concretas y un compromiso colectivo para transformar las estructuras que perpetúan la discriminación.
En este marco, la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de València, junto a compañeras de nuestro departamento, ha organizado una serie de actividades para reflexionar sobre estas cuestiones. Invitamos a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general a participar. La programación completa puede consultarse aquí:
https://www.uv.es/deganatsoc/Igualtat/Programacio_Marc%20per%20la%20Igualtat%202025.pdf