Logo de la Universdad de Valencia Logo Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales Logo del portal

No es normal comenzar con normalidad

  • 17 septiembre de 2025
Image de la noticia

Diferentes profesoras y profesores del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales y otros de la Universitat de València y Universitat Politècnica de València, forman parte de la Red Universitaria por Palestina (RUxP). En concreto, es una Red de miembros de la comunidad universitaria de todo el Estado (50 universidades representadas) organizada en Nodos Universitarios (como el de la UV), con una o dos personas que actúan de enlace en nivel estatal. https://www.redxpalestina.org/
 

Iniciamos el curso académico y nos tenemos que preguntar si podemos iniciarlo cómo si no pasara nada, con “normalidad”. Nos tenemos que preguntar qué es aquello normal. Nos tenemos que preguntar si podemos enseñar, investigar, hacer ciencia como lo hacíamos hasta ahora, si podemos hacer ciencia sin ética, sin valores humanos y sin contexto.


Desde la Red Universitaria por Palestina (RUxP) creemos que no. No podemos enseñar ni aprender sin situar nuestras enseñanzas y aprendizajes, sin contextualizarlos en el mundo en que vivimos, porque todo conocimiento es ético o no es conocimiento. La universidad siempre tiene que estar en diálogo con el mundo, en conexión con la sociedad y no puede ignorar que dentro de pocos días se cumplirán dos años desde que el Estado sionista inició una de las agresiones más terribles contra el pueblo palestino de Gaza.


Por este motivo, las diferentes acciones de la RUxP han promovido que la Universitat de València se posicione a favor del pueblo palestino con el siguiente acuerdo: 

https://www.uv.es/rectorat/palestina/document_signat.pdf

Además de ello, en la Facultad de Ciencias Sociales se convocó en el acto de bienvenida al nuevo estudiantado e inicio de curso, a un minuto de silencio por las víctimas del genocidio y a la lectura del manifiesto a favor del pueblo palestino.