Universitat de ValènciaDoctoral Programme in Biomedicine and Biotechnology Logo del portal

  • 18274Caracterización del efecto antifibrogénico de rilpivirina en la fibrosis hepática: impacto en el fenotipo y comunicación de las células estrelladas
  • 18348Pharmacometrics model-informed strategies for improving the pharmacokinetic/pharmacodynamic properties and clinical decision-making processes of drugs
  • 18244Estudio del efecto de los fármacos Lasartan y Nintedanib sobre la fibrosis cardiaca
  • 18243Toxidad al tratamiento con inmunoterapia y resultado clínico en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico
  • 18043Papel modulador de las vesiculas extracelulares del líquido sinovial en la artrosis
  • 18006Evaluación de las intervenciones del programa de optimización de uso de antimicrobianos en el Departamento de Salud de La Ribera
  • 17920Farmacología de sistemas en el tratamiento de la endometriosis
  • 17923Estudio del uso de plantas medicinales para los trastornos del sueño y ansiedad en la Comunidad Valenciana
  • 17811Estudio de utilización de medicamentos fuera de ficha técnica en el ámbito de la Comunidad Valenciana durante el período 2010-2019
  • 17921Desarrollo e Innovación Terapéutica en Farmacia Hospitalaria: Sirólimus Tópico Liposomal en el Tratamiento de los Angiofibromas Faciales Asociados a Esclerosis Tuberosa
  • 17922Targeting Metabolic Syndrome: Novel Benzopyrans and Quinolines as Peroxisome Proliferator-Activated Receptor Agonists
  • 17709Efecto protector de vesículas extracelulares de fasciola hepatica e inflamación intestinal
  • 17783Estudio de la eficiencia de los fármacos biológicos de autoadministración para el tratamiento de la psoriasis moderada-grave en el Hospital La Plana de Vila-real
  • 17713Insights into the role of the RAB3A-RAB27A system on the development of kidney injury associated with type II diabetes mellitus
  • 17671Synthesi of 2-alkyl benzopyran analogues of polyceraoidol as PPAR agonists or agents against triple negative breast cancer
  • 17644Fórmulas magistrales para cubrir lagunas terapéuticas en veterinaria
  • 17580Study of pharmacological treatments in high fat diet mouse models in order to identify novel therapeutic targets for metabolic dysfunction-associated steatotic liver disease
  • 17569Combining Machine Learning models for improving their predictive quality and usefulness in biomedical applications
  • 17568Characterization of intestinal microbiota and metabolite-sensing GPCRs in inflammatory bowel diseases: relevance of GPR91 and GPR109A
  • 17476Estudio de la toxicidad cardiovascular de Abacavir en pacientes infectados por VIH e implicación del secretoma liberado por los neutrófilos
  • 17358Caracterización del potencial sensibilizante cutáneo de moléculas de terapia oncológica dirigida mediante técnica in-vitro
  • 17310Search for new immune players in primary hypercholesterolemia and atherosclerosis devolopment
  • 17311Application of physiologically based phamocokinetic-pharmacodynamic modelling strategies in the preclinical and clinical setting
  • 17359Optimización del tratamiento de daptomicina mediante índices farmacocinéticos y farmacodinámicos
  • 17273Calidad de la Farmacoterapia Antidiabética en el Departamento de Salud Valencia Clínico Malvarrosa en 2015-2019 con datos de vida real
  • 17193Tratamiento de primera línea en cáncer de pulmón no microcítico estadio avanzado con mutación del EGFR: estudio coste-efectividad
  • 17153Estudio cualitativo sobre las barreras y los factores facilitadores en la demanda de los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales en las farmacias comunitarias españolas
  • 17194Avaluació del paradigma del govern obert i transparència administrativa en la inspecció farmacèutica en frontera
  • 17154Desarrollo de formulaciones de liberación contralada para enfermedades inflamatorias
  • 16940Activadores del factor de transcripción NRF2 (Factor Nuclear Eritroide2) en el tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • 16939Estimulantes y activadores de la guanilato ciclasa en el tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
  • 16799Evaluación económica enla práctica asistencial del tratamiento del virus de la hepatitis C basado en antivirales de acción directa
  • 16798Advanced Systems for Skin Delivery of Cyanocobalamin: A Model Molecule > 1 kDa Drugs
  • 16846Avaluació d´un prografa d´intervenció multidisciplinària i multidimensional destinat a optimitzar la terapèutica del pacient crònic complex
  • 16791Implantación de modelos tridimensionales de piel humana: Aplicación en la evaluación de los marcadores moleculares de la radicación solar
  • 16790Caracterización del efecto de los medicamentos biológicos sobre la inflamación vascular en pacientes con psoriasis
  • 16745Estudiode la respuesta antiinflamatoria y antifibrótica de rilpivirina en células hepáticas no parenquimales
  • 15956Acceso a la innovación farmacéutica en cáncer análisis sistemático
  • 16744Interconnections among inflammation, chronic liver disease and hiv: understanding the hepatoprotective effects of the antiretroviral drug rilpivirine
  • 15976Farmacocinética de la anidulafungina en pacientes críticos con Oxigenador de Membrana Extracorpórea
  • 15637Estudio de los mecanismos responsables del efecto protrombótico de Abacavir
  • 15636Estudio del perfil farmacológico de inhibidores de PDE4 en modelos de fibrosis cutánea
  • 13914La NT-3 en alteraciones metabólicas
  • 13915Effect of SGLT-2 inhibition in abdominal aortic aneurysm devolopment. Role of ror(alfa) in adipose tissue inflammation associated to obesity
  • 13894Study of mitochondrial dynamics and function and autophagy and their relationship with cardiovascular complications in type 2 diabetes
  • 11572Papel del sistema IL-11 en la hipertensión pulmonar arterial y en la hipertensiñon pulmonar asociada a enfermedades pulmonares crónicas
  • 11176ESTUDIO FARMACOLÓGICO DE LOS IPDE5 E IPDE5/NO EN MODELOS IN VITRO DE DISFUNCIÓN ENDOTELIAL
  • 11206Efectos inmunomoduladores y antirresortivos de osteostatina en artritis experimental y en células humanas
  • 11205Efecto protector del receptor de adenosina A2B en un modelo experimental de hiperplasia epidérmica
  • 11175Nanoliposomas de baicalina y berberina en el tratamiento de afecciones cutáneas
  • 11017ESTUDIO DE LAS MUCINAS ANCLADAS A MEMBRANA COMO DIANA FARMACOLÓGICA EN LA FIBROSIS PULMONAR
  • 11018Farmacocinética y Farmacogenética en enfermedades reumáticas. Papel de Adalimunab y Etanercept en régimen de espaciamiento de dosis.
  • 11016ESTUDIO DEL EFECTO DEL PACLITAXEL EN LAS PROPIEDADES FÍSICAS, BIOMECÁNICAS Y FISIOLÓGICAS DEL TEJIDO CUTÁNEO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS Y EN CULTIVOS DE PIEL 3D
  • 10951Estudio farmacogenético de los polimorfismos de transportes y metabolismos relacionados con el tratamiento de la leucemia mieloblástica aguda
  • 11019AVANCES EN SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS COSMÉTICOS: ESTUDIO DE LA PERMEABILIDAD CUTÁNEA DE INGREDIENTES DE USO RESTRINGIDO
  • 10942Advances in antioxidant phytochemical for inflammatory skyn diseases: mangiferin and naringin nanocarriers based lipids
  • 11015Datos de vida real para la mejora de la utilización y la efectividad de los medicamentos en el Sistema Nacional de Salud: contribuciones esenciales
  • 10815CALIDAD DE LA PREPARACIÓN DE QUIMIOTERAPIA ASISTIDA ELECTRÓNICAMENTE
  • 10794Modulació de l'artritis gotosa per dues molècules inhibidores de la caspasa-1
  • 10772Chemokine axes and inflammatory status in Metabolic Syndrome. Effect of PCSK9 inhibitors in the systemic inflammation associated to Familial Hypercholesterolemia
  • 10664PERSONALIZACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLÁSICO CON CAPECITABINA EN PACIENTES CON CARCIONOMA COLORRECTAL
  • 10657RELEVANCE OF THE VITAMIN D RECEPTOR IN COMPLICATIONS ASSOCIATED WITH CROHN'S DISEASE
  • 10575COMMERCIAL ESSENTIAL OILS: SUSTAINABLE ALTERNATIVES IN AGRI-FOOD INDUSTRY
  • 10527Efectividad de un programa de intervención del Servicio de Farmacia de Atención Primaria en la desprescripción o sustitución de benzodiazepinas en mayores de 75 años
  • 10426Study of the systemic inflammation associated to primary hypercholesterolemia, its modulation and its impact in atherosclerosis. Role of CXCL16/CXCR6 axis in abdominal aortic aneurism formation.
  • 10366DESARROLLO DE MÉTODOS DE DISOLUCIÓN CON CAPACIDAD PREDICTIVA DEL RENDIMIENTO IN VIVO DE FORMULACIONES FARMACÉUTICAS
  • 10347RELEVANCIA DEL MACRÓFAGO COMO FUENTE DE LIGANDOS WNT EN LAS COMPLICACIONES ASOCIADAS A LA ENFERMEDAD DE CROHN
  • 10373Análisis de la relación coste-efectividad del tratamiento con azacitidina en pacientes con síndrome mielodisplásico en el Hospital Universitario de Valencia
  • 10364MUC1 BIOACTIVATION CONTRIBUTES TO LUNG FIBROSIS
  • 10304NT-3 IN CARDIOVASCULAR PATHOLOGIES
  • 10209"Antiretroviral therapy and its role in the progression of acute and chronic liver injury"
  • 10083MODULACIÓN DE LA INFLAMACIÓN POR COMPUESTOS BIOACTIVOS DE H. polyrhizus Y METABOLITOS ENDÓGENOS: RELEVANCIA EN LA ENFERMEDAD DE CROHN
  • 10113Study on the effects of the adipose tissue-derived mesenchymal stem cell secretome on the innate inflammatory response
  • 10124Vesículas extracelulares derivadas de células madre mesenquimales de tejido adiposo como terapia biológica en células articulares osteoartríticas
  • 10010"Información directa al paciente de medicamentos de prescripción médica: Estudio de opinión entre prescriptores y pacientes"
  • 9980VALIDACIÓN DE PROCEDIMIENTOS POBLACIONALES MEDIANTE CONVOLUCIÓN PARA EL ESTABLECIMIENTO DE CORRELACIONES IN VITRO-IN VIVO
  • 9979FISIOPATOLOGÍA DEL SÍNDROME DESCOMPRESIVO EN TORTUGAS MARINAS
  • 9931ESTUDIO DE LA IMPLICACIÓN DEL RECEPTOR P2X7 EN LOS EFECTOS PROINFLAMATORIOS DE ABACAVIR
  • 9822Prevención secundaria tras infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST: Factores de riesgo y consecuencias clínicas de la falta de tratamiento farmacológico
  • 9817Desarrollo de un sistema de detección de mutaciones somáticas de interés clínico mediante secuenciación masiva en muestras oncológicas
  • 9781ESTUDIO FARMACOLÓGICO EX VIVO/IN VITRO DE VASOS PULMONARES HUMANOS DE PACIENTES CON FIBROSIS PULMONAR E HIPERTENSIÓN PULMONAR
  • 9783Impacto de un programa interdisciplinar de mejora de la calidad de la farmacoterapia y seguridad del paciente mayor polimedicado
  • 9816Monitorización e individualización posológica de glucocerebrosidasa en pacientes con enfermedad de Gaucher Tipo I
  • 9821Mejora de la calidad y seguridad del proceso farmacoterapéutico del paciente onco-hematológico atendido en el Hospital de Día, aplicando la metodología Lean Seis Sigma
  • 9716Implantación de un Programa de Optimización de Antimicrobianos en una unidad de pacientes críticos
  • 9691"INTERVENCIÓN FARMACÉTICA SOBRE LA PREINSCRIPCIÓN INAPROPIADA DEL PACIENTE MAYOR POLIMEDICADO EN DIFERENTES NIVELES ASISTENCIALES"
  • 9667IMPLICACIÓN DE LAS MUCINAS 1 Y 4 EN EL ASMA Y LA POLIPOSIS NASAL RESISTENTES A CORTICOIDES
  • 9670EVALUACIÓN DE LA LIBERACIÓN DE ANTIBIÓTICOS INCORPORADOS EN CEMENTOS UTILIZADOS EN ARTROPLASTIA
  • 9259EVALUATION AND IMPROVEMENT OF THE QUALITY OF THE DISCHARGE PRESCRIPTION IN CYSTIC FIBROSIS CHILDREN HOSPITALISED FOR INTRAVENOUS ANTIBIOTIC THERAPY
  • 8999IMPLICACIÓN DE MUC1 COMO MARCADOR DE CORTICORRESISTENCIA EN LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
  • 9066AISLAMIENTO Y CARACTERIZACIÓN DE VESÍCULAS EXTRACELULARES EN ESPECIES DEL GÉNERO CANDIDA
  • 8983Population Pharmacokinetic.Pharmacodynamic Modelling to Optimize Lenalidomide Treatment in Multiple Myeloma Patients
  • 8984Impact of Undernourishment on the Pharmacokinetics of Erlotinib and Gefitinib in Rats
  • 8879ANÁLISIS FARMACOCINÉTICO-FARMACODINÁMICO POBLACIONAL DE UN NUEVO FÁRMACO DE ORIGEN MARINO EN PACIENTES CON CÁNCER
  • 8873DESARROLLO Y APLICACIONES DE HIDROGELES PARA LA ADMINISTRACIÓN Y LIBERACIÓN MODIFICADA DE FÁRMACOS
  • 8675FARMACOGENÉTICA DE LA ARTRITIS REUMATOIDE, PAPEL DE LOS NEUTRÓFILOS EN LA PATOLOGÍA
  • 8565EVALUACIÓN Y MEJORA DE LA CALIDAD DEL PROCESO FARMACOTERAPEUTICO EN UN HOSPITAL TERCIARIO
  • 8537Mejora de la prescripción en mayores de 65 años tras la detección de prescripciones potencialmente inapropiadas u omitidas utilizando criterios STOPP/START