- Saber realizar la gestión y evaluación de proyectos de inserción sociolaboral y para empresas y entidades procedentes de la Economía Social
- Conocer la realidad sectorial de las cooperativas y sociedades laborales: su funcionamiento y peso dentro de la Economía Social.
- Conocer la realidad sectorial de las entidades no lucrativas (asociaciones y fundaciones): su funcionamiento y peso dentro de la Economía Social.
- Entender el funcionamiento y la utilidad de las empresas de inserción y de las entidades de acción social y servicios sociales.
- Entender el funcionamiento de las cooperativas de crédito y de las cooperativas agrarias y la relación existente entre ellas.
- Analizar la situación de las entidades de cooperación al desarrollo procedentes de la Economía Social y su papel en la cooperación al desarrollo internacional.
- Entender el funcionamiento de las cooperativas de consumidores y de otras clases de cooperativas como las de servicios profesionales, viviendas, etc.
- Entender el funcionamiento de las empresas de trabajo asociado (cooperativas y sociedades laborales) y de las mutualidades.
- Comprender el funcionamiento de las entidades y empresas que conforman la Economía Social
- Entender el ámbito de actuación de la Economía Social desde sus diferentes puntos de vista y perspectivas: jurídica, social, económica y empresarial, fundamentalmente.
- Conocer el papel que las tecnologías de la información y la comunicación desempeñan en el funcionamiento de las empresas de la Economía Social.
- Comprender el funcionamiento de las redes empresariales que se desarrollan entre las empresas de la Economía Social.
- Conocer el proceso de la innovación social y de su papel en el funcionamiento de las empresas de la Economía Social.
- Conocer las peculiaridades jurídicas (mercantiles y laborales) de las empresas y entidades de la Economía Social
- Conocer las particularidades contables y fiscales de las empresas y entidades de la Economía Social
- Saber aplicar el proceso de la Dirección Estratégica en las empresas y entidades de la Economía Social
- Conocer y saber aplicar las estrategias de marketing aplicadas a las empresas y entidades de la Economía Social.
- Conocer y saber aplicar las estrategias de Recursos Humanos aplicadas a las empresas y entidades de la Economía Social.
- Conocer y saber aplicar las estrategias financieras aplicadas a las empresas y entidades de la Economía Social.
- Students should possess and understand foundational knowledge that enables original thinking and research in the field.
- Students should apply acquired knowledge to solve problems in unfamiliar contexts within their field of study, including multidisciplinary scenarios.
- Students should be able to integrate knowledge and address the complexity of making informed judgments based on incomplete or limited information, including reflections on the social and ethical responsibilities associated with the application of their knowledge and judgments.
- Students should communicate conclusions and underlying knowledge clearly and unambiguously to both specialized and non-specialized audiences.
- Students should demonstrate self-directed learning skills for continued academic growth.
- Know how to write and prepare presentations to present and defend them later.
- Ser capaces de analizar de forma crítica tanto su trabajo como el de su compañeros.
- Ser capaces de buscar, ordenar, analizar y sintetizar la información, seleccionando aquella que resulta pertinente para la toma de decisiones.
- Saber trabajar en equipo con eficacia y eficiencia.
- Ser capaces de tomar decisiones tanto individuales como colectivas en su labor profesional y/o investigadora.
- Have a proactive attitude towards possible changes that may occur in their professional and/or investigative work.
- Be able to integrate new technologies in their professional and/or research work.
- Know how to work in multidisciplinary teams reproducing real contexts and contributing and coordinating their own knowledge with that of other branches and participants.
- Be able to integrate into teams, both as managers or coordinators and for specific and limited functions and in support of the team or of others.
- Participate in, lead and coordinate debates and discussions, be able to summarize them and extract the most relevant conclusions accepted by the majority.
- Use different presentation formats (oral, written, slide presentations, boards, etc.) to communicate knowledge, proposals and positions.
- Proyectar sobre problemas concretos sus conocimientos y saber resumir y extractar los argumentos y las conclusiones más relevantes para su resolución.
- Saber analizar las políticas públicas relacionadas con las empresas y entidades de la Ec. Social.